El uso exclusivo de los proyectores para presentaciones de trabajo y reuniones ya queda muy atrás en el tiempo. Ahora, muchas personas deciden llevar estos equipos, que han evolucionado con los años haciéndose productos más «caseros», a su salón o su dormitorio para convertirlo en un verdadero cine en casa. Y qué mejor para disfrutar que optar por la mayor calidad de imagen, según el estándar de hoy en día. Hoy te explicamos todo lo que necesitas saber antes de elegir uno de estos equipos y, por supuesto, te traemos una selección de los mejores proyectores 4K para tu casa.
Detalles importantes antes de comprar un proyector
Lo primero antes de aventurarnos a comprar un proyector, es conocer qué características son importantes para tomar la mejor decisión en nuestro caso. A continuación te iremos numerando cada una de ellas.
Tecnología de proyección
Dentro de los diferentes tipos de tecnología que usan estos dispositivos para generar la proyección de la imagen encontramos 3 posibilidades que, sin entrar en demasiados detalles técnicos, son las siguientes:
- Digital Light Processing (DLP): destacan por un gran nivel de contraste, luminosidad y detalle. Pero eso sí, si optas por los modelos más básicos, en mecanismo de funcionamiento se implementa una rueda de color que gira constantemente, la cual puede generar ruido y una menor veracidad en el color. Los modelos de gama más alta sustituyen esa rueda por 3 chip DMD que mejoran estos aspectos a cambio de un mayor coste.
- Liquid Crystal Display (LCD): tienen una mayor naturalidad en los colores y una buena luminosidad pero, a cambio, su contraste y nitidez son algo peores.
- Liquid Crystal on Silicon (LCoS): se trata de un híbrido entre los modelos interiores, sumando lo mejor de cada uno e intentando reducir sus puntos flacos. Encontramos imágenes con gran contraste, buena nitidez (con una matriz de píxeles casi invisible) y gran colorimetría. Pero claro, todo esto suma en el precio final que pagaremos por ellos.
Lúmenes ANSI
A la hora de comprar un proyector uno de los parámetros en los que debemos fijarnos primero es en los lúmenes ANSI. Estos marcan la potencia que el proyector será capaz de alcanzar, es decir, el brillo máximo de la proyección.
¿Para qué es importante esto? Pues porque, dependiendo de la luz ambiente que vayas a tener en la habitación donde lo utilizarás, necesitarás más o menos lúmenes si quieres ver bien el contenido. El valor mínimo recomendado de este parámetro para un proyector en casa es de 2.000 lúmenes ANSI. Eso sí, ten en cuenta que los lúmenes no afectan en nada a la calidad de imagen, eso es otro detalle que veremos más a delante.
Contraste
Como ya te hemos comentado, el contraste dependerá de la tecnología que use nuestro proyector y esto afectará directamente a la profundidad de los negros y al brillo máximo de las zonas más claras.
Lo normal para un proyector casero es que optemos por un contraste mínimo de 2000:1, es decir, que la diferencia entre el punto más claro y el más oscuro de una imagen es de 2.000 veces mayor.
Resolución real
Si tienes claro que quieres optar por un proyector con resolución 4K ten mucho ojo a la hora de elegir un modelo. Muchos equipos dicen incorporar una resolución nativa 1080p, que es compatible con el 4K.
Esto es cierto pero no cumplen del todo como llegaríamos a ver una resolución nativa 4K. Lo que hacen es desplazar los paneles de píxeles para emular una matriz virtual con una resolución mayor. Pero, como te decíamos, nunca será igual que si se tratase de una resolución 4K nativa.
Tipo de fuente de iluminación
Otro parámetro bastante interesante a tener en cuenta, ya que afecta tanto a la vida útil del proyector como a la distancia mínima que deberá ser colocado.
Podemos encontrar varios tipos de fuente de iluminación para proyectores:
- Lámparas de gas a alta presión: habitualmente son de vapor de mercurio o de Xenon. La vida útil de estas lámparas puede rondar 5.000 horas.
- Lámparas LED: estas apenas se degradan con el paso del tiempo y ayudan a que el proyector sea más compacto y ligero. No son eternas pero durarán bastante.
- Láser: este tipo de fuente de iluminación son las más avanzadas hasta el momento y las que presentan mayores ventajas. Mayor potencia lumínica (llegando por encima de los 5.000 lúmenes ANSI), mayor vida útil alcanzando las 20.000 horas y mejores capacidades a nivel de imagen. Eso sí, como te podrás imaginar, son las más caras.
Además, respecto a la distancia donde deberemos colocar el proyector, esto se conoce como Throw Ratio. Mientras que las lámparas convencionales o las LED necesitarán distancias por encima del metro de separación a la pared, los láser podremos colocarlos casi pegados a esta (valores inferiores al metro de separación). Muchos modelos de proyectores cuentan con una calculadora de distancia, así que no tienes por qué preocuparte.
Superficie de proyección
Y un pequeño detalle más antes de pasar a mostrarte algunos modelos interesantes es en relación a la superficie dónde vamos a proyectar la imagen de este.
Como te podrás imaginar, esta debe ser de color blanco para que la imagen no se vea afectada a nivel de color por la pared. Además, te recomendamos que sea completamente lisa, sin granulaciones, ya que estas podrían hacer que apareciesen sombras o cosas extrañas en la imagen.
Si no dispones de una pared en casa con estas características, te recomendamos que adquieras una tela de proyección.
Mejores proyectores con resolución 4K
Ahora que ya conoces más en profundidad todos los aspectos clave que debería de tener uno de estos equipos antes adquirirlo, es el momento de tomar una decisión.
Para facilitarte un poco esta tarea, nosotros hemos seleccionado varios modelos interesantes y te hablamos de ellos a continuación.
ViewSonic PX747-4K
El primer modelo del que queremos hablarte es el ViewSonic PX747-4K que se trata el más «económico» de toda la selección, y es que podemos adquirirlo por 999 euros. Dispone de 3.500 lúmenes de potencia lumínica, podremos llegar a proyectar una pantalla con un máximo de 300 pulgadas, es compatible con HDR y Rec.2020. En cuanto a conexiones, incorpora un HDMI 2.0, otro HDMI 1.4, VGA, jack de entrada y salida de audio y un puerto USB 2.0.
Ver oferta en AmazonBenQ W1720
Por otro lado, sin elevar demasiado el precio con respecto al anterior, nos encontramos con este BenQ W1720. Un proyector 4K compatible con HDR10 y HLG, ademñas de poseer el 100% del espacio de color Rec. 709 y una potencia lumínica de 2.000 lúmenes ANSI. En su parte trasera incorpora 2 puertos HDMI (uno de ellos HDCP 2.2), un mini USB y un USB 2.0, puerto VGA y jack de entrada / salida de audio. El coste de este equipo alcanza los 1.097 euros.
Ver oferta en AmazonViewSonic X10-4K
Repitiendo modelo del fabricante ViewSonic, tenemos el modelo X10-4K que alcanza los 1.399 euros. Se trata de un proyector con una compatibilidad del 125% REC. 709 y soporte para contenido HDR y 3D. Es compatible con Alexa y Google Assistant mediante comandos por voz. Cuenta con una relación de contraste 3.000.000:1 y una potencia de 2.400 lúmenes ANSI. Dispone de conectividad WiFi y conexiones HDMI 2.0, USB-C, USB y Micro SD.
Ver oferta en AmazonBenQ TK850
Volvemos a repetir marca pero, en este caso, le toca a BenQ con su TK850 ya que ambos son los fabricantes que disponen de proyectores 4K a precios más bajados a tierra. En este caso, este modelo cuenta con una potencia de 3.000 lúmenes ANSI, un 98% del espacio de color Rec. 709 y todas las capacidades de un televisor inteligente con Android TV. Es compatible con HDR-Pro, puede proyectar una pantalla de hasta 100 pulgadas y también dispone de compatibilidad con HDR10/HLG. Su precio es de 1.590 euros.
Ver oferta en AmazonSamsung The Premiere
Por último, y teniendo en cuenta que sus 5.900 euros se escaparán del alcance de la mayoría de nosotros, está el nuevo proyector de Samsung: The Premiere. Se trata de un proyector láser que podemos poner casi pegado a la pared, con una potencia de 2.800 lúmenes, resolución 4K y 40 W de potencia en sus altavoces. También es compatible con HDR10+, puede proyectar una pantalla de hasta 130 pulgadas y tiene una relación de contraste de 2000000:1.
Ver oferta en AmazonLos enlaces de este artículo forman parte de nuestro acuerdo con el Programa de Afiliados de Amazon y podrían reportarnos una pequeña comisión con sus ventas (sin que influya nunca en el precio que tú pagas). Por supuesto, la decisión de publicarlos se ha tomado libremente, sin atender a sugerencias o peticiones por parte de las marcas implicadas.
Sé el primero en comentar