Parece que la última «moda» de los móviles que llegan sin cargador en sus cajas ha llegado para quedarse. Apple, Xiaomi y Samsung son algunos de los fabricantes que, en sus últimos lanzamientos, ya no añaden este componente en la caja de sus dispositivos. Y, si ellos han tomado esa decisión, no nos cabe duda que muchos otros seguirán sus paso. Así que, si acabas de comprarte un nuevo teléfono móvil y no tiene este adaptador, tranquilo, hoy te explicamos qué debes tener en cuenta antes de comprar un cargador para tu móvil.
¿Por qué mi móvil no viene con un cargador?
Esta es una de las preguntas más repetidas de los últimos meses en el mundo de los smartphones, sobre todo en los de gama más alta. Como muchos otros cambios, los primeros en adoptar modificaciones de esta envergadura son los teléfonos más top de cada fabricante. Hasta el momento, hemos podido ver este movimiento en los iPhone 12, Xiaomi Mi 11 y en los recién presentados Galaxy S21.
Este tipo de sucesos no cabe en la cabeza de muchos usuarios que, tras haber pagado alrededor de los 1.000 euros por su nuevo dispositivo, abren la caja y sólo encuentran el cable de carga pero no el adaptador a la corriente. ¿Tiene sentido todo esto? Pues la verdad, e intentando ser lo más neutrales posible, es que en cierta forma sí.
La explicación de no incluir el cargador por parte de los fabricante toma dos vías diferentes:
- Precio final del producto: al dejar de incluir este tipo de accesorios en la caja da nuestros teléfono el precio de venta de este se ve reducido, ya que es un elemento menos en el que el fabricante debe trabajar. Puede que no hayas notado mucha diferencia en este apartado debido al coste adicional que conllevan otras tecnologías como el 5G que, ahora, se está empezando a convertir en un estándar de los lanzamientos más recientes.
- Reducción el impacto ambiental: tanto a la hora de producir este tipo de accesorios como a la hora de llegar al final de su vida útil y reciclado, estos generan un impacto medioambiental bastante fuerte. Son cientos de toneladas de componentes electrónicos de pequeño tamaño las que se acaban desechando cada año. Por lo tanto, eliminar este tipo de componentes y «obligarnos» a reutilizar los que ya tenemos por casa, debería mejorar este aspecto en gran medida.
Detalles clave para elegir un cargador
Ahora que ya conoces un poco más de los motivos por los que estos y muchos nuevos teléfonos que salgan al mercado no incluirán cargador, puede que te encuentres en dos situaciones diferentes: dispones de un cargador antiguo, pero no sabes si tu actual teléfono es compatible con estos; o bien, necesitas comprar un nuevo conector para el smartphone.
Tanto si estás ante una como la otra encrucijada, a continuación queremos mostrarte cuáles son aquellos detalles que debes de tener en cuenta antes de usar un cargador con tu teléfono. Por orden de importancia, las características que tienes comprobar son las siguientes:
- Tipo de adaptador y conexión: el primer detalle a tener en cuenta es el tipo de conexión con el que cuenta el cable de carga que sí se incluye en la caja. Normalmente, debido a ciertos motivos que veremos a continuación, este conector será del tipo USB-C. Aunque, en futuros lanzamientos de smartphones de gama media no nos extrañaría ver algún USB-A de toda la vida en el conector que va al cargador.
- Quick Charge o Power Delivery: estas tecnologías hacen referencia al protocolo de seguridad del cargador con el que nuestro smartphone es compatible. Se trata de tecnologías similares que, mediante diferentes técnicas, limitan la potencia de carga que llega desde el cargador a nuestro smartphone. ¿Cuál es compatible con mi teléfono? A groso modo podríamos decir que el estándar QC es propiedad de la empresa Qualcomm y, por ende, cualquier teléfono con procesador Snapdragon es compatible con esta. Por el contrario, el estándar Power Delivery sería compatible con el resto de dispositivos actuales. Sin embargo, si en la caja o anuncio de compra de tu nuevo smartphone se indica que es compatible con la tecnología QC 4 en adelante, tranquilo, puedes usar cualquier tipo de cargador con ambas opciones. Estas tecnologías se suelen indicar en los puertos de carga de los conectores con las abreviaturas PD (Power Delivery), o bien, con la letra «Q» junto a un número y un rayo.
- Potencia eléctrica: que la tecnología haya avanzado tanto hace que, donde antes teníamos fijarnos en detalles como el voltaje y amperaje exactos, ahora «sólo» debamos prestar atención a la potencia eléctrica de nuestros cargadores. Este dato se mide en vatios (W) y expresa, dicho de forma muy sencilla, como de rápido se cargará nuestro móvil. Es muy importante que te olvides de esa idea de «cuanto más potente sea, más rápido va a cargar mi teléfono». ¿Se trata de una afirmación cierta? Sí, pero con ciertos matices. Es vital que conozcamos la carga rápida máxima que admite nuestro teléfono para, de este modo, comprar la opción más adecuada para él. ¿Explotará mi teléfono si lo cargo con un conector más potente? No,
no seamos dramáticos, pero este tipo de acciones pueda acabar deteriorando la vida útil de su batería, sobre todo, si el conector es de mala calidad.
- Número de puertos: por último, aunque este no es un aspecto de vital importancia, evalúa tus necesidades personales. A día de hoy existen diferentes cargadores con varios puertos que, con un sólo conector, nos dan la posibilidad de cargar varios dispositivos. Por lo tanto, esto no sólo nos ahorrará dinero, sino también espacio en casa y en futuros viajes.
Los cargadores más versátiles para tu smartphone
Ahora que ya tienes claro todos los aspectos técnicos que debes de tener en cuenta antes de adquirir un nuevo cargador, es el momento de elegir un modelo. Para facilitarte esta labor, hemos realizado una recopilación con algunos de los modelos más interesantes que puedes encontrar en Amazon.
Cargador UGREEN
El primer modelo del que te queremos hablar, y uno de los más interesantes si estás buscando un único conector, es este conector de UGREEN de 65W. Este modelo con conexión USB-C es compatible con los estándares Power Delivery 3.0 y Quick Charge 4.0 por lo tanto, puedes usarlo con total tranquilidad si tu teléfono tiene una potencia de carga inferior. Además, será compatible con cualquier smartphone con el que lo queramos utilizar.
Ver oferta en AmazonConector AUKEY múltiple
Otra alternativa muy interesante es este cargador de AUKEY con dos puertos: un USB-A compatible con QC 3.0 y un USB-C compatible con Power Delivery 2.0. Con ambos puertos podremos llegar a una potencia máxima de 18 W.
Ver oferta en AmazonCargador múltiple Baseus
Aumentando el número de conexiones, puede que te interese este conector Baseus con 2 puertos USB-C con Power Delivery y un puerto USB-A compatible con la tecnología Quick charge 3.0. La potencia máxima que este conector ofrece es de 65 W.
Ver oferta en AmazonCargador AUKEY
El fabricante AUKEY también cuenta dentro de su catálogo con conectores con un solo puerto que, además, destacan por su reducido tamaño. En esta ocasión, se trata de un cargador con un único puerto USB-C que nos reportará una potencia de 20 W, compatible con el estándar PD.
Ver oferta en AmazonConector múltiple Anker
Por último, para los más necesitados en cuanto a número de puertos, está esta alternativa del fabricante Anker que incluye un total de 5 conexiones: 4 puertos USB-A compatibles con QC y un sólo USB-C compatible con PD. La potencia máxima a la que llega este conector múltiple es de 60 W.
Ver oferta en Amazon*Nota al lector: los enlaces que aparecen en este artículo forman parte de nuestro acuerdo con su Programa de Afiliados. Aún así la decisión de publicarlos se ha tomado, como siempre, libremente y bajo criterio editorial de El Output, sin atender a peticiones por parte de las marcas involucradas.