Cómo desactivar y apagar el 5G en el iPhone, ¿es recomendable?

Desactivar 5G en iPhone

Los iPhone más modernos ya ofrecen la conectividad más rápida que existe a día de hoy en telefonía móvil. Hablamos de la conectividad 5G, una tecnología que iba a traer muchísimas ventajas a todo lo relacionado al internet de las cosas pero que, tras muchos años de implementación y uso, todavía no termina de convencer a muchos usuarios. O al menos, no la sienten como imprescindible a día de hoy. La pregunta es, ¿se puede desactivar? ¿Es recomendable?

No tengo cobertura 5G

El principal problema de esta extraña ecuación es la de tener un dispositivo con conectividad 5G y vivir en una zona donde dicha cobertura es escasa. Esto está a la orden del día en muchísimos puntos de España, donde muchos operadores siguen sin poder garantizar la máxima velocidad de conexión en su radio de cobertura.

Razones para desactivar el 5G

El ancho de banda del 5G es bastante impresionante, por lo que es capaz de generar transferencias de datos enormes en poquísimo tiempo. Esto provoca dos tipos de consumo, el de los datos y el energético, ya que tu teléfono tendrá que exprimir al máximo sus capacidades utilizando el chip 5G a toda pastilla. Por esa razón, desactivando el 5G obtendremos varios beneficios:

  • Ahorro de batería.
  • Moderación en el consumo de datos (especialmente interesante si cuentas con una tarifa de datos limitada).
  • Mayor estabilidad en zonas sin demasiada cobertura 5G.

¿Qué modelos de iPhone tienen conectividad 5G?

Bastaría con echar un ojo a los ajustes del sistema para saber si puedes activar o no el 5G en tu terminal, pero si quieres saber exactamente qué modelos lo ofrecen, esta es la lista de modelos compatibles:

  • iPhone SE (3ª generación)
  • iPhone 12
  • iPhone 12 Plus
  • iPhone 12 Pro
  • iPhone 12 Pro Max
  • iPhone 13
  • iPhone 13 Plus
  • iPhone 13 Pro
  • iPhone 13 Pro Max
  • iPhone 14
  • iPhone 14 Plus
  • iPhone 14 Pro
  • iPhone 14 Pro Max
  • iPhone 15
  • iPhone 15 Plus
  • iPhone 15 Pro
  • iPhone 15 Pro Max

Cómo desactivar el 5G en un iPhone

Desactivar 5G en el iPhone

Para desactivar la cobertura 5G en un iPhone, sólo tendrás que ir a la aplicación de ajustes y seguir las siguientes indicaciones:

  • Entra en Ajustes.
  • Selecciona Datos Móviles.
  • Entra en Opciones
  • Selecciona la opción Voz y Datos.
  • Selecciona 4G.

Con esta opción tu teléfono siempre se conectará a redes 4G, y evitará las 5G en todo momento (incluso teniendo cobertura).

Diferencias entre 5G automático y 5G activado

5G Cristiano Amon

Otra opción algo más optimizada y que no te evitará de usar redes 5G, es la de usar la opción “5G automático”, la cual usará redes 5G únicamente cuando sea necesario (en momentos de grandes transferencias, copias de seguridad en iCloud, etc) para así optimizar la duración de la batería mejorar el rendimiento.

Si por el contrario usas “5G activado”, el teléfono estará siempre conectado a la red 5G, lo que provocará un mayor consumo de batería en todo momento.

¿Es recomendable desactivar el 5G?

Después de conocer los casos en los que el 5G podría afectar al rendimiento y a la autonomía de tu teléfono, deberás de valorar si te merece la pena o no tener activado el 5G. Para ciudades donde la cobertura no suele ofrecer alcance 5G, activarlo es prácticamente una pérdida de tiempo, por lo que en esos casos te recomendaríamos desactivarlo para tener una mayor autonomía.

Mi teléfono no tiene buena cobertura o internet va lento

En muchas ocasiones, donde hay una gran afluencia de público (por ejemplo conciertos) o donde la cobertura se complica, estar conectado a una red 5G podría causar algunos problemas de estabilidad que te van a dificultar comunicarte por redes sociales o mensajería instantánea. En ese caso, prueba a desactivar el 5G y a conectarte directamente a redes 4G, ya que este salto de banda suele ayudar a obtener una mejor conexión.