La llegada de iOS 17 trajo consigo una buena cantidad de novedades, algunas que se han comentado y anunciado hasta la saciedad mientras otras han pasado más desapercibidas. Dentro de este segundo grupo se encuentra sin duda la función de Aviso de llegada, una prestación que te permite avisar a otros contactos de que has llegado a tu destino y que puede llegar a ser tremendamente útil en determinados escenarios. Hoy te enseñamos a configurarlo.
La función Aviso de llegada en iOS 17
Como apuntábamos, la actualización a la versión 17 de iOS, el sistema operativo del iPhone, ha traído consigo una buena cantidad de novedades interesantes. Sería complica (y repetitivo) listas todas aquí, aunque por citar algunas de las mejoras más significativa, podemos apuntar cambios en sus capacidades fotográficas, ajustes de seguridad y privacidad importantes, mejoras en el texto predictivo, más información sobre los ciclos de carga de tu teléfono e incluso nuevos avisos en la app Tiempo, entre otros muchos cambios.
También ha llegado una nueva función llamado Aviso de llegada que resulta muy atractiva. Gracias a ella puedes hacer que tu smartphone manzanero avise automáticamente a otra personas de que ya has llegado a tu destino, decidiendo además qué detalles puede ver tu contacto en caso de que no sea así (ubicación, porcentaje de batería o datos móviles, por ejemplo).
Son muchos los que siguen usando el viejo truco de «dar un toque» cuando han llegado a casa o de mandar un mensaje por WhatsApp (desde hace tiempo mucho más esta segunda opción, claro) para avisar de que todo ha ido bien en su trayecto, pero tenerlo configurado de manera automática no deja de ser un plus de comodidad y de asegurarte de que no se te olvida hacerlo, por no hablar el tiempo de ventaja con el que puede jugar nuestro destinatario en caso de que vea que no has llegado y de que quizás algo te ha ocurrido.
Hoy vamos a explicarte cómo se configura en tu teléfono para que a partir de ahora lo uses siempre que lo necesites.
Cómo configurar la función en el iPhone
Los pasos a seguir para usar este servicio son muy sencillos. Te los detallamos a continuación para que tengas en cuenta todas sus opciones y configures así las que mejor se adaptan a ti:
- Abre la app Mensajes en tu teléfono.
- Toca en la parte superior de la pantalla y añade un destinatario (o si prefieres, selecciona una conversación ya existente).
- Toca en el icono + (en la esquina inferior izquierda) y luego, en el menú desplegable, en «Más».
- Verás que se despliegan bastante más opciones, siendo una de ellas «Aviso de llegada» (junto a un icono amarillo).
- Como es la primera vez que lo activas, tendrás que seguir los pasos que te indica el iPhone, donde te indica en qué consiste la función y te pregunta qué datos quieres compartir en caso de que no llegues a tu destino. Incluso te ofrecerá la posibilidad de enviar un primer aviso a modo de prueba -te recomendamos que lo hagas, así conocerás mejor cómo funciona en el momento.
- En el historial de conversación con la persona elegida, verás que aparece un recuadro en el que se muestra el Aviso de llegada activado y la hora establecida a la que se notificará que no estás en tu destino. Toca en «Editar».
- Ahí podrás elegir entre dos opciones:
- Con temporizador: El seleccionado por defecto. Especificas un periodo de tiempo y si no finalizas la sesión de aviso de llegada antes de la hora que hayas elegido, la función “Aviso de llegada” enviará una notificación a tu contacto.
- Al llegar: debes seleccionar una ubicación de destino (incluido el área de rastreo: pequeño, mediano o grande), cómo te vas a desplazar (en coche, transporte público o a pie) y hasta puedes añadir un tiempo extra cuando lo veas necesario. El aviso de llegada hace un seguimiento de tu viaje y avisa a la otra persona si tu iPhone no avanza durante un periodo de tiempo prolongado o si no llega a su destino según lo establecido. Al llegar a tu destino, la sesión se completa automáticamente y avisa a la otra persona de que has llegado.
- Una vez establecido toca el icono azul de Enviar.
Tocando en el botón amarillo de «Detalles» puedes cancelar el aviso de llegada, cambiar los datos que se compartirán en caso de no alcanzar tu destino o incluso añadir tiempo entra si ves que te has retrasado. También ahí se te avisa de que si no respondes en los 15 minutos siguientes tras recibir el recordatorio de que tienes aún activa la función -este te llega varias veces al teléfono mediante notificación en la pantalla del smartphone y una alarma sonora-, una notificación será enviada a tu destinatario.
Preguntas frecuentes sobre el Aviso de llegada
Estas son algunas preguntas (y sus respuestas, claro) que te pueden surgir sobre esta funcionalidad:
¿Qué ocurre si te quedas sin servicio o tu teléfono se apaga?
Si has iniciado ya una sesión de Aviso de llegada pero te ocurre algunas de estas dos cosas, el destinatario de tu aviso puede recibir una notificación con antelación o retrasada y tendrá la opción de ver los detalles del iPhone que has compartido con él.
¿Qué detalles se comparten con tu destinatario?
Existen dos modalidades de detalles a compartir cuando usa esta función, algo que siempre podrás modificar tanto antes de activarlo como durante el tiempo que dura tu trayecto a tu destino:
- Reducidos: Comparte tu ubicación más reciente, además de información sobre la batería del iPhone y la señal de red tanto del teléfono como del Apple Watch (si es que tienes uno).
- Completos: Además de los datos anteriores (ubicación, información sobre batería y señal de red), se añade el trayecto que has recorrido y la última vez que has desbloqueado el iPhone o te has quitado el Apple Watch.
¿Con qué versiones de iOS es compatible?
Ya te hemos explicado unas líneas más arriba que debes tener iOS 17 instalado en tu iPhone o posterior. Tu destinatario también debe tener esta versión del sistema operativo móvil (o posterior) para que la función de aviso de llegada funcione.