Probamos los realme 11 Pro y 11 Pro+: Lo mejor y lo peor de los nuevos smartphones de la casa

Foto del realme 11 pro y 11 pro+

El trabajo a fondo que lleva haciendo realme todos estos años es de alabar. La firma desembarcó en España en 2019 y desde entonces ha sabido hacerse un hueco en el mercado dentro del segmento medio. ¿La clave? Lanzar teléfonos con seleccionadas prestaciones muy deseadas mientras ajustaba el precio en otras cualidades menos importantes. Justo en ese equilibrio es donde se siguen moviendo sus nuevos realme 11 Pro y 11 Pro+, dos terminales que acaban de llegar a la escena española con diferentes opciones de precio para todos los gustos.

Lo mejor de los realme 11 Pro y 11 Pro+

Estas son las cualidades que creemos que son más interesantes en los nuevos smartphone.

El diseño del 11 Pro+

El realme 11 Pro es bastante corriente: su carcasa, de plástico negro mate, no destaca en ningún aspecto, aunque es cierto que el módulo de la cámara es algo más resultón, por su gran tamaño. El 11 Pro+, sin embargo, pone toda su atención en el diseño. El teléfono goza de una espalda de cuero vegano en color beige con una línea dorada central y unas costuras que el dan un aspecto muy original -también está disponible en verde y en negro.

Foto del realme 11 pro y 11 pro+

Redondea el conjunto unos bordes en tono cobrizo que le dan bastante personalidad y un módulo de cámara que también apuesta por estos tonos. Puede gustarte o no (el libro de gustos sigue sin estar escrito), pero no hay que negar el intento de la marca por diferenciar y darle un toque especial al hermano más top.

Carga rápida

realme lleva tiempo apostando por la carga rápida en sus terminales y aquí tampoco iban a descuidar este aspecto. El 11 Pro goza de una batería de 5.000 mAh que se comporta bastante bien en el uso diario y que combina con un cargador de 67W con el que conseguirás un buen chute de energía en poco tiempo. El rey sin embargo (oh, sorpresa) es el 11 Pro+ que apuesta por el mismo módulo pero con un cargador de 100W que hace que el teléfono vuele a la hora de recargar su energía. Esto de hecho compensa que su autonomía sea algo más limitada y es que el consumo que hace de los 5.000 mAh es más exigente que el de su hermano y se nota.

Ligeros y manejables

Los dos teléfonos sorprenden en la mano nada más sostenerlos por lo ligeros y delgados que son. A pesar de la dimensión de sus pantallas (por cierto, un panel curvo AMOLED de 6,7″ a 120 Hz de buenos resultados), los terminales resultan cómodos de manejar en la mano y de llevar encima gracias a su liviano peso.

Foto del realme 11 pro y 11 pro+

Lo peor de los realme 11 Pro y 11 Pro+

Estas son las prestaciones que menos nos han convencido de estos teléfonos.

Procesador discreto

Ambos teléfonos cuentan con un procesador MediaTek Dimensity 7050 que si bien cumple, tampoco es para tirar cohetes. Echamos de menos algo más de exigencia en este apartado con un procesador aún más solvente. Lo dicho: ejecuta bien su cometido, pero nos hubiera gustado ver algo más en este aspecto.

Mucho ruido y pocas nueves con las cámaras

Los nuevos realme ponen también especial énfasis en sus cámaras, sin embargo, a la hora de la verdad, tampoco son nada extraordinarias. En el caso del 11 Pro+, celebra con efusividad su sensor de 200 MP, una auténtica pasada que por desgracia tiene luego pocas implicaciones o utilidad en el día a día. Por lo demás, tenemos un gran angular de 8 MP y un macro de 2 MP que ofrecen resultados satisfactorios pero tampoco destacables. En cuanto al 11 Pro, volvemos a encontrar un caso parecido: mucha fiesta con un sensor de 100 MP y la apuesta luego por otro para retratos de 2 MP. Si no le hubieran dado tanto bombo a las cámaras, ni quiera lo añadiría en este apartado -lo dejaría en el «limbo», como algo medio, ni mejor ni peor-, pero su fiesta previa ha hecho que la desilusión sea mayor.

Foto del realme 11 pro y 11 pro+

Si tienes que elegir un teléfono por su cámara, sin duda el Pro+ ofrece mejores resultados, especialmente en el procesamiento de color, más cercanos a la realidad que en el 11 Pro y una definición mayor. Tenlo en cuenta.

Demasiado blotware

Resulta abrumador la cantidad de apps que puede llegar a tener preinstalada un móvil y estos realme no se quedan atrás. Ambos te preguntan al inicio (durante su configuración de arranque) si quieres instalar o no una larga lista de app (la mayoría juegos) y al seleccionar que no, crees estar ya libre de toda esa porquería. Nada más lejos de la realidad. De inicio, encontrarás instalado en tu teléfono apps como Miravia, Snapchat, TikTok. Facebook, Booking o LinkedIn, sin que nadie te haya preguntado.

Foto del realme 11 pro y 11 pro+

Precios y disponibilidad

Los nuevos realme ya están a la venta en España. El realme 11 Pro 5G (que es su nombre oficial completo) tiene un coste de 359 euros en su configuración de 8 GB + 256 GB de almacenamiento. Se trata de un precio de promoción que dura hasta el 30 de junio. Tras ello, su etiqueta será de 399 euros. Existe una versión con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento por 379 euros en Amazon, aunque ahora está de oferta por 339,99 euros.

En cuanto al 11 Pro+ 5G, con 12 GB y 512 GB de almacenamiento, tiene un precio oficial de 519 euros, pero ahora se puede conseguir (hasta el 30 de junio) por 469 euros.