Samsung acaba de presentar los nuevos Galaxy S21, unos terminales que llegan un poco antes de lo esperado según el calendario tradicional de la compañía, pero que de igual manera aterrizan para ofrecer la mejor experiencia móvil que con dispositivo portátil puede ofrecer a día de hoy. Especificaciones altísimas y un diseño muy original que dará mucho de qué hablar.
Índice
Tres modelos diferentes, misma esencia
El fabricante vuelve a repetir fórmula con tres modelos dentro de una misma familia. Galaxy S21, Galaxy S21+ y Galaxy S21 Ultra son los tres modelos que podremos encontrar próximamente en las tiendas, y como te podrás estar imaginando, las diferencias entre ellos se centran en tamaños de pantalla y número de cámaras.
Los Galaxy S21 y Galaxy S21+ compartirán cámaras, mientras que el Galaxy S21 Ultra será el modelo con máximas prestaciones para aquellos que lo busquen todo en un dispositivo portátil.
Un nuevo diseño rompedor
Admítelo. Desde que Apple anunciara su iPhone 11, no hemos parado de ver numerosos encapsulados de forma cuadrada en la espalda de muchos teléfonos. Es una tendencia que ha marcado el mercado, y que también a aburrido a muchos. Samsung ha sabido desmarcarse en ese aspecto, y con la nueva familia S21 presenta el llamado diseño Contour Cut Camera.
Tal y como puedes ver en las imágenes se trata de un bisel curvado que nace de uno los biseles del terminal y acaba cubriendo todas las cámaras. Es una solución llamativa y muy original que incluso nos parece muy elegante, que sumado a las combinaciones de color disponibles dan un toque bastante sofisticado al teléfono.
Los colores disponibles dependerán de la versión, aunque debemos de destacar el nuevo Phantom Violet (exclusivo de la tienda online de Samsung) y el espectacular Phantom Black, ambos en acabado mate.
Una pantalla para sorprender
Una vez más, Samsung vuelve a apoyarse en uno de sus componentes más destacados, y no es otro que la pantalla. La nueva pantalla Dynamic AMOLED 2X ofrecerá tasas de refresco de hasta 120 Hz, que en el caso del Galaxy S21 Ultra se podrá mantener incluso a máxima resolución WQHD+.
En lo que a tamaños respecta, podremos elegir entre 6,2 pulgadas, 6,7 pulgadas y 6,8 pulgadas, y curiosamente los S21 y S21+ se quedan en una resolución FHD+, mientras que el S21 Ultra salta hasta la WQHD+. También hay que destacar que el refresco variables de los S21 y S21+ arranca desde los 48 Hz, mientras que en el caso del Galaxy S21 Ultra comienza desde los 11 Hz, por lo que podríamos decir que se podría alcanzar mayor eficiencia energética en este último modelo.
Prestaciones de alta gama
Como siempre, la gama Galaxy S apuesta por combinar elementos de alta gama para ofrecer el máximo rendimiento posible, y en el caso de esta nueva familia el fabricante ha introducido un nuevo procesador con tecnología de 5 nanómetros que mejora el rendimiento de la CPU y GPU en un 20% y 35% respectivamente, duplicando también el rendimiento en Inteligencia Artificial.
La lista de características al completo de cada modelo es la siguiente:
Galaxy S21 | Galaxy S21+ | Galaxy S21 Ultra | |
---|---|---|---|
Dimensiones y peso | 71,2 x 151,7 x 7,9 mm 172 gramos | 75,6 x 161,5 x 7,8 mm 202 gramos | 75,6 x 165,1 x 8,9 mm 228 gramos |
Pantalla | 6,2" FHD+ Dynamic AMOLED 2X (48-120 Hz) | 6,7" FHD+ Dynamic AMOLED 2X (48-120 Hz) | 6,8" WQHD+ Dynamic AMOLED 2X (11-120 Hz) |
Procesador | 5 nm | 5 nm | 5 nm |
RAM + ROM | 8 GB + 128 GB / 256 GB | 8 GB + 128 GB / 256 GB | 12 GB / 16 GB + 128 GB / 256 GB / 512 GB |
Cámara traseras | Ultra Wide 12 MP Wide 12 MP (Principal) Tele 64 MP | Ultra Wide 12 MP Wide 12 MP (Principal) Tele 64 MP | Ultra Wide 12 MP f/1.4 Wide 108 MP f/ 1.8 (Principal) Tele 10 MP (3 aumentos OIS f/2.4) Tele 10 MP (10 aumentos OIS, f/4.9) |
Camara frontal | 10 MP | 10 MP | 40 MP |
Batería | 4.000 mAh | 4.800 mAh | 5.000 mAh |
Carga | Carga inalámbrica rápida, Super Fast Charging, Wireless Powershare | Carga inalámbrica rápida, Super Fast Charging, Wireless Powershare | Carga inalámbrica rápida, Super Fast Charging, Wireless Powershare |
Seguridad | Sensor de huellas bajo la pantalla, procesador y memoria de seguridad | Sensor de huellas bajo la pantalla, procesador y memoria de seguridad | Sensor de huellas bajo la pantalla, procesador y memoria de seguridad |
Otros | IP68, Sonido y altavoces estéreo de AKG, Samsung DeX | UWB, IP68, Sonido y altavoces estéreo de AKG, Samsung DeX | Compatibilidad con S Pen, Wi-Fi 6, UWB, IP68, Sonido y altavoces estéreos de AKG, Samsung DeX |
Un aumento en las cámaras
Otra de las señas de identidad de los Galaxy S son las cámaras, y en esta ocasión los cambios introducidos parecen centrarse en el vídeo, ya que Samsung el término Pro-Grade Camera en su conjunto de lentes. La idea que propone el fabricante es la que contar con un equipo muy completo con el que poder disfrutar de diferentes puntos de vista al instante gracias a la previsualización de todas las cámaras al mismo tiempo con el nuevo modo Director’s View.
Así, podremos pasar de una a otra sabiendo en todo momento el plano que vamos a tener al cambiar de lente. Lo interesante es que, dentro de los formatos disponibles, podremos grabar en formato 8K a 24 imágenes por segundo (pudiendo capturar fotos en alta resolución a partir del vídeo) y a 60 imágenes por segundo en el resto de formatos (incluyendo 4K en el caso del Ultra).
En el caso del Galaxy S21 Ultra, contaremos con un sensor de 108 megapíxeles con el que poder hacer fotos con autoenfoque en rostros, disfrutando también de RAWs de 12 bits. Para culminar, la nueva inteligencia artificial integrada se encargará de mejorar las capturas realizadas para sacar el máximo provecho de cada disparo, facilitando así el proceso de revelado a los usuarios.
Por último, el famoso modo Space Zoom parece que que ha sido mejorado para ofrecer una mejor estabilización y un mayor nivel de detalle en las tomas. Tal y como habíamos visto en generaciones anteriores, los resultados ofrecidos por el Space zoom no eran especialmente buenos, algo que Samsung asegura haber mejorado, especialmente en los 100 aumentos del Galaxy S21 Ultra, donde combina sus dos zoom óptico de 3 y 10 aumentos para obtener la mejor imagen.
El S Pen deja de ser exclusivo del Note
Era algo que se pedía a gritos en el S20 Ultra. Con una pantalla tan grande, la falta de un stylus era algo que muchos usuarios criticaban, y eso es justo lo que Samsung ha querido solucionar. Este nuevo Galaxy S21 Ultra es compatble con el S Pen, y auqnue no incluye el clásico hueco para almacenarlo, sí existirá una práctica funda en la que llevarlo guardado en todo momento. Ahora por fin podrás realizar anotaciones a mano en un Galaxy S.
Precios del Samsung Galaxy S21
Una gama alta que se paga. Y es que no hay sorpresas en lo que a precios se refiere, significando eso que vamos a seguir teniendo cifras muy altas y prohibitivas. Los precios oficiales de cada modelo serán los siguientes:
- Samsung Galaxy S21: 849 euros
- Samsung Galaxy S21+: 1.049 euros
- Samsung Galaxy S21 Ultra: 1.249 euros
Las reservas de los nuevos dispositivos se podrán realizar a partir de hoy mismo, y no llegarán a las tiendas hasta el próximo 29 de enero.