Tenemos nuevos teléfonos de Xiaomi a la vista y eso siempre es una buena noticia. La compañía asiática ha engordado su familia 13 con la incorporación de sus modelos T, algo que viene haciendo desde hace tiempo, generación tras generación, y que solo puede significar una cosa: una versión ligeramente más light (en ciertos aspectos) de los smartphones que ya conocíamos. Como probablemente ahora estés hecho un lío entre el 13 y el 13T o el 13 Pro y el 13T Pro, nos hemos propuesto sacarte del embrollo, comparándote las especificaciones de los cuatro teléfonos para que así lo tengas todo bien claro. Sírvete.
Xiaomi 13 vs Xiaomi 13T: un punto de partida interesante
Los teléfonos «base» tienen cambios importantes que seguro que te gustará conocer. Y es que con la llegada del 13T encontramos en primer lugar un aumento de la pantalla, que pasa de 6,36″ a 6,69 pulgadas y un pequeño «chute» a nivel de resolución. También ha cambiado el procesador -aquí la modificación es más notoria- y es que Xiaomi abandona Qualcomm para darle la mano a MediaTek en esta serie con un Dimensity 8200-Ultra junto a los ya vistos 8 ó 12 GB de RAM, según configuración, y 256 GB de almacenamiento.
La batería ha subido ligeramente de capacidad hasta los 5.000 mAh (la carga rápida sigue siendo de 67 W) y a nivel de cámaras encontramos una oferta similar, con Leica de nuevo colaborando en la configuración de las mismas. La cámara frontal baja su resolución a 20 MP, aunque nos se trata de algo de debiera «preocuparte».
Xiaomi 13 | Xiaomi 13T | |
---|---|---|
Pantalla | 6,36" AMOLED a 120 Hz Full HD+ (2400 x 1080) | 6,69" AMOLED a 144 Hz Full HD+ (2.712 x 1.220 píxeles) |
Tecnologías de panel y otros | Dolby Vision, HDR10+, 1.900 nits de brillo máximo, Gorilla Glass Victus | Dolby Vision, HDR10, HDR10+, 2.600 nits de brillo máximo, Gorilla Glass 5 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Gen2 | MediaTek Dimensity 8200-Ultra |
GPU | Adreno 740 | Mali-G610 |
RAM | 8 GB / 12 GB LPDDR5 | 8 GB / 12 GB LPDDR5 |
Almacenamiento | 256 GB (no ampliables) | 256 GB (ampliables) |
Batería | 4.500 mAh | 5.000 mAh |
Tecnologías de carga | Carga rápida a 67W Carga rápida inalámbrica a 50W Carga inalámbrica inversa a 10W | Carga rápida de 67 W |
Cámaras traseras | · Principal: 50 MP, f/1.8, OIS · Teleobjetivo: 10 MP, f/2.0, OIS, 3,2x · Ultra gran angular: 12 MP, f/2.2 | · Principal: 50 MP, f/1.9, OIS · Teleobjetivo: 50 MP, f/1.9 · Ultra gran angular: 12 MP, f/2.2 |
Video | Grabación hasta en 8K (24 fps) | Grabación en 4K |
Cámara frontal | 32 MP, f/2.0 | 20 MP, f/2.2 |
Sonido | Estéreo Dolby Atmos | Estéreo Dolby Atmos |
Conectividad | 5G WiFi 6 Bluetooth 5.3 NFC Doble SIM | 5G WiFi 6 Bluetooth 5.4 NFC Doble SIM |
Dimensiones | 152,8 x 71,5 x 7,98 mm | 162,2 x 75,7 x 8,49 mm/8,62 mm según versión |
Peso | 189 gramos | Entre 200 y 206 gramos según versión |
Como ves en dimensiones ha crecido ligeramente (obvio ya que tenemos una pantalla más grande) y también en peso, donde encontrarás variaciones según apuestes por el modelo PU (poliuretano) o por el de acabado en cristal.
El Xiaomi 13 tiene un precio de 1.099 euros de partida (12 GB + 256 GB) mientras que el 13T baja notablemente hasta los 659,99 euros (8 GB + 256 GB).
Xiaomi 13 Pro vs Xiaomi 13T Pro: dos titanes a buen nivel
En cuanto a las versiones Pro de los 13 y 13T, también hay diferencias que merece la pena señalar. Curiosamente aquí la pantalla se ha visto ligeramente reducida en lugar de aumentada y de nuevo hay un cambio de procesador de Qualcomm a MediaTek, siendo ahora un Dimensity 9200+. Subimos eso sí las opciones de RAM, con 12 y 16 GB, y también las de almacenamiento, ya que a los 256 y 512 GB hay ahora que sumar una versión de 1 TB.
La batería se planta en los 5.000 mAh (su diferencia con el 13 Pro es aún más pequeña que entre el 13 y el 13T), con la misma carga rápida de 120 W, y a nivel fotográfico, con el beneplácito de Leica, tenemos un planteamiento similar, aunque con una importante caída de resolución en el Ultra gran angular.
Xiaomi 13 Pro | Xiaomi 13T Pro | |
---|---|---|
Pantalla | 6,73" AMOLED a 120 Hz Full HD+ (3.200 x 1.440 píxeles) | 6,67" AMOLED a 144 Hz Full HD+ (2.712 x 1.220 píxeles) |
Tecnologías de panel y otros | Dolby Vision, HDR10 +, 1.900 nits máximo, Gorilla Glass | Dolby Vision, HDR10, HDR10+, 2.600 nits de brillo máximo, Gorilla Glass 5 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Gen2 | Mediatek Dimensity 9200+ |
GPU | Adreno 740 | Arm Immortalis-G715 |
RAM | 12 GB LPDDR5X | 12 GB / 16 GB LPDDR5X |
Almacenamiento | 256/512 GB (no ampliables) | 256 / 512 GB / 1 TB |
Batería | 4.820 mAh | 5.000 mAh |
Tecnologías de carga | Carga rápida a 120W Carga rápida inalámbrica a 50W Carga inalámbrica inversa a 10W | Carga rápida a 120W |
Cámaras traseras | · Principal: 50 MP, f/1,9, HyperOIS · Teleobjetivo: 50 MP, f/2,0, OIS, 2x · Ultra gran angular: 50 MP, f/2.2 | · Principal: 50 MP, f/1,9, OIS · Teleobjetivo: 50 MP, f/1,9 · Ultra gran angular: 12 MP, f/2.2 |
Vídeo | Grabación hasta en 8K (24 fps) | Grabación hasta en 8K (24 fps) |
Cámara frontal | 32 MP, f/2.0 | 20 MP, f/2.2 |
Sonido | Dos altavoces Dolby Atmos | Dos altavoces Dolby Atmos |
Conectividad | 5G WiFi 6 Bluetooth 5.3 NFC Doble SIM | 5G WiFi 6 (WiFi 7 en algunas regiones) Bluetooth 5.4 NFC Doble SIM |
Dimensiones | 162,9 x 74,6 x 8,38 mm | 162,2 x 75,7 x 8,49 mm o 8,62 mm según modelo |
Peso | 229 gramos | 200 o 206 gramos, según modelo |
Aquí tenemos una caída de peso (que no de grosor, ojo), con variaciones también según se opte por la versión PU o la de cristal.
Y en cuanto a precios, de nuevo tenemos un coste más a favor de nuestro bolsillo ahora. El 13T Pro cuesta 909,99 euros de partida (12 GB + 512 GB), mientras que el 13 Pro (12 GB + 256 GB) sube hasta los 1.399,99 euros.