Xiaomi Mi 11i, análisis: potencia y precio como argumentos

Tener claro todo el catálogo de móviles de Xiaomi es prácticamente imposible, porque cuando crees que ya lo has controlado van y lanzan otro smartphone más. Uno de los últimos que han pasado por nuestras manos es el Xiaomi Mi 11i. Sí, otro integrante más para una familia muy poblada. ¿Quieres conocer qué ofrece? Pues sigue leyendo.

Xiaomi Mi 11i, análisis en vídeo y características

Ahora que ya has visto vídeo, te dejo con todas las principales características que debes conocer de este Xiaomi Mi 11i si lo que llama más la atención es la hoja técnica de un smartphone para poder comparar con otros.

  • Procesador Snapdragon 888 5G
  • 8 GB memoria RAM
  • Almacenamiento de 128 o 256 GB UFS 3.1
  • Batería 4520 mAh
  • Sistema de carga rápida de 33W, pero sin carga inalámbrica
  • Pantalla 6,67” a 120 Hz
  • Cámara trasera compuesta por tres sensores:
    • Principal 108 MP f1,75
    • Ultra gran angular 8 MP f2,2
    • Telemacro 5MP
  • Cámara frontal de 20 MP f2,45
  • Lector huellas en el botón de encendido
  • Conexión USB C
  • Conectividad NFC, WiFi 6 y BT 5.2
  • Precio desde 649 euros

Como ves y como te hemos dicho el Xiaomi Mi 11i es un teléfono de gama alta en toda regla.

Un diseño tan elegante como fácil de ensuciar

Como integrante de la familia Mi 11, el Mi 11i es un teléfono que mantiene muchos elementos en común con el resto de propuestas, especialmente en la parte trasera con ese módulo de cámara tan prominente. Y es que, sin llegar a ser como el del espectacular Mi 11 Ultra que ya analizamos, parece que Xiaomi le ha perdido el miedo a eso de poner módulos prominentes.

No obstante, en líneas generales y pese a ser un teléfono de dimensiones generosas se siente bastante cómodo en mano. Tanto si lo tienes sin funda como con ella, lo cual se agradece siempre. Aunque eso sí, en esta ocasión la trasera no es del todo premium como otras propuestas de la marca.

Esto no lo veo un gran problema porque la calidad es buena y el tacto también, pero al ser de plástico es demasiado sucio y atrapa huellas y polvo con una facilidad sorprendente. Así que si eres de los que les gusta llevar el teléfono sin funda y siempre brillante, con este Mi 11i no lo vas a lograr a menos que siempre lleves un paño en la otra mano.

Físicamente es lo que ves en las imágenes, una propuesta llamativa que creo que gustará a prácticamente todo el mundo y en especial a los fans de la marca.

Pantalla plana y grande acompañada de un buen sonido

Pasando a todo lo relacionado con la experiencia multimedia, el Xiaomi Mi 11i hace uso de un panel AMOLED de 6,67 pulgadas de diagonal que ofrece una muy buena calidad a la hora de visualizar cualquier tipo de contenidos. Tanto en interior como en exterior la pantalla rinde perfectamente.

Entre los datos a destacar de esta pantalla hay tres que brillan claramente. El primero es que con 900 nits de brillo máximo, permite que esa experiencia de visualización sea muy buena incluso cuando hay luz fuerte incidiendo directamente en la pantalla. Por lo que no tendrás problemas para usarlo ni si quiera a plena luz del día.

Ese nivel de brillo tan alto también ayuda a mejorar el contraste y a hacer que los colores junto a la calibración de serie se vean vibrantes. Aunque esto de la calibración es algo que podrás ajustar a tu gusto gracias a las opciones que ofrece MIUI.

La segunda característica importante es que la pantalla ofrece tecnología LTPO y eso se traduce en la capacidad de poder mostrar imágenes con una tasa de refresco máxima de hasta 120 Hz máximos. Por lo que la fluidez también es muy alta tanto cuando usas el propio sistema operativo como aplicaciones compatibles con esta tasa de refresco.

Eso sí, esta pantalla no busques un lector de huellas integrado debajo de la misma porque no lo hay. El lector, el cual funciona bien, rápido y tan preciso como el reconocimiento facial está situado en el botón de encendido. Un lugar que ya hemos visto antes y una vez que te adaptas tampoco supone ningún tipo de problema a la hora de usarlo.

Y por último, aunque esto ya será algo más personal, el Mi 11i usa una pantalla plana. Sí, sigue habiendo terminales de gama alta en Android que no recurren a paneles curvados y demuestran que esos bordes redondeados no son indicativo de gama alta ni mucho menos de ser mejor smartphone.

Respecto al sonido todo bien. Ningún tipo de problema, aunque no suelo ser muy exigente en este apartado y mi única petición es que cuando le conecte unos auriculares me ofrezca la experiencia que busco. Aún así los altavoces suenan potentes y a un volumen medio alto no distorsionan. Así que muy bien Xiaomi en este apartado sin ser el que más destacaría del teléfono.

Rendimiento y batería: sin sorpresas (o casi)

El Mi 11i es un teléfono con una hoja técnica de gama alta y un precio bastante competitivo, aunque eso lo consigue recortando en algún que otro apartado. Porque lógicamente no se puede tener todo. Así que cada uno tiene que decidir qué compromisos acepta si quieres un precio mucho más ajustado.

En el caso del Mi 11i la potencia no es uno de los apartados donde se haya visto afectado. El terminal incluye lo que llevan los mejores Android del momento: procesador Snapdragon 888, 8GB de memoria RAM y almacenamiento UFS 3.1 que puede ser de 128 o 256 GB.

Con estos datos la experiencia que se obtiene es sobresaliente en todo tipo de usos, desde juegos hasta apps exigentes y el propio uso del sistema operativo. Si buscas rendimiento, está claro que aquí no vas a tener ningún tipo de sorpresa desagradable. Y MIUI podrá gustar más o menos, a veces ser criticado porque deberían pulir ciertos aspectos, pero en general es cierto que ya es una de las grandes capas de personalización del mercado. Así que lo que, de nuevo, obtienes es una experiencia de gama alta.

El punto negativo está relacionado con la batería. No es malo el rendimiento o capacidad de la misma en temas de autonomía y tiempo de uso, pero sí es verdad que no es ninguna sorpresa. Aún así, entre seis y siete horas de pantalla encendida he logrado yo. Con lo cual el día de uso lo cumple sin problemas

Además, la batería es compatible con un sistema de carga rápida de 33W que tampoco es para batir récords ya, pero sí lo suficientemente bueno como para obtener un extra en los momentos que más lo necesites rápidamente.

Aunque lo que más me ha chocado es que carece de carga inalámbrica. Sí, su batería de 4.520 mHa no se puede cargar con un cargador inalámbrico porque no da soporte. Así que pese a cómo se han popularizado este tipo de cargadores, olvídate de cargar el Mi 11i sin necesidad de conectarle ningún cable.

Una fotografía solvente con buena luz y ajustada con poca luz

La propuesta fotográfica del Mi 11i es buena, pero no es ni notable alto ni mucho menos brillante como el Mi 11 Ultra. Aquí parece que de nuevo Xiaomi ha recortado un poco para poder mantener el precio del producto. Porque si bien es cierto que ofrece un sensor principal con de 108MP y un angular de 8MP, más un telemando de 5MP, si bien es capaz de obtener fotografías interesantes, hay muchas otras en condiciones de poca luz que apenas se pueden aprovechar ni para el uso en redes.

Como digo, el problema reside prácticamente en fotos con baja luz. Si no es así, si hay abundante luz, podrás obtener imágenes llamativas. Pero si buscas experiencia fotográfica tendrás que buscar en otro modelo.

Fotos tomadas con el Mi 11i

Así que, quédate con la idea de que es una cámara competente, pero poco más. Está lejos de ser una referencia dentro de la gama alta.

Un buen gama alta a precio ajustado

No hay dudas de que el gran valor del Xiaomi Mi 11i está en su precio, es todo un gama alta y su coste está mucho más ajustado que el de otras tantas propuestas del mercado. El problema aún así es el de siempre para Xiaomi.

Su catálogo es tan amplio que cuesta decidir cuál es mejor o peor, cuál tiene tal o cual característica, etc., con sólo ver sus nombres y fechas de lanzamiento. Porque no hay un orden claro o lógico, así que ni te empeñes en intentar entenderlo.

En el caso del Mi 11i es una propuesta que busca posicionarse entre el Mi 11 Lite y el Mi 11, más cerca de este último en rendimiento y más del primero en cámara. No es un mal terminal y por precio resulta mucho más atractivo que otras tantas propuestas del mercado.

Aún así, la propia Xiaomi tiene teléfonos que si bien recortan un poco en procesador, también son más económicos y por pantalla, cámara y experiencia de uso están muy a la par. Por ejemplo, el Poco F3 podría ser uno de ellos, aunque también aprovechar alguna oferta de una de las variantes del Mi 11 podría ser válido.

Así que es un buen teléfono, no lo dudo, pero puede que pequeños detalles como la ausencia de carga inalámbrica acabe por pesarte demasiado si ves que en cámara tampoco es nada del otro mundo. Pero la última palabra es tuya, a mi me ha gustado y se que a los fans incondicionales de Xiaomi también. Sólo que, ¿me compraría yo este Mi 11i? Pues posiblemente no, hay otros modelos que me atraen más y no son necesariamente más caros.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.