Estamos rodeados de plataformas de streaming por todos lados. Tenemos servicios de música, de libros, de podcast y, cómo no, de series, películas y documentales. Tal es la oferta que quizás incluso te hayas visto en algún momento desbordado y hayas decidido cortar con alguna/s de ellas. ¿Es el caso? ¿puede que Disney+ sea una de las elegidas y ya no quieras pagar más por su catálogo? De ser así, te explicamos a continuación los pasos a seguir para darte de baja definitivamente.
Disney+, un gran catálogo de contenidos
La llegada de Disney+ a nuestro país fue muy celebrada. Muchos esperaban con ganas que el gran catálogo de la casa del ratón hiciera acto de presencia en España, especialmente porque con ello llegaba una buena cantidad de contenido exclusivo relacionado con franquicias potentes así como una gran oferta para los más pequeños. Esto último, unido a un buen precio de lanzamiento, fue clave para que muchos se lanzaran a probar la plataforma, disfrutando así de todo lo que tenía.
Sin embargo, el servicio de contenidos ha ido poco a poco subiendo sus precios, una estrategia que también han puesto en práctica otros firmas de la competencia, haciendo que lo que antes era mucho más económico, ahora cueste más trabajo pagarlo -sobre todo si estamos apuntados a varios servicios.
Sin ir más lejos, a partir de este pasado 1 de noviembre, las tarifas quedaron de la siguiente manera: un plan Estándar con anuncios (resolución a 1080p y sin posibilidad de descargas) por 5,99 euros al mes; otro Estándar (sin anuncios, resolución a 1080p y descargas) por 8,99 euros al menos o un coste anual de 89,90 euros; uno Premium (sin anuncios, en 4K, con descargas, hasta 4 perfiles simultáneos y Dolby Atmos) por 11,99 euros mensuales o 119,90 euros al año.
Si ninguno de estos planteamientos te convence y tras un mes pagando por alguno de ellos, has decidido que este es el momento de decirle adiós, hoy te explicamos cómo darte de baja en la plataforma e incluso cómo borrar tu cuenta (que sí, son dos cosas distintas). Toma nota.
Cancelar la suscripción
Existen dos escenarios en los que podrías verte a la hora de hacer la cancelación.
Facturación a través de Disney+
Estos son los pasos que debes dar si quieres cancelar tu suscripción y estás apuntado directamente a través de la web de Disney+:
- Inicia sesión en tu cuenta (puedes hacerlo desde un navegador móvil o desde un ordenador) entrando en https://www.disneyplus.com/es-es
- Selecciona tu perfil.
- Dirígete a Cuenta.
- Dentro de Suscripción, selecciona tu plan.
- Elige la opción «Cancelar suscripción«.
- Te preguntarán por qué quieres cancelar (tiene motivos meramente estadísticos), te invitarán a rellenar una encuesta (es algo opcional) y te ofrecerán la posibilidad de completar la cancelación.
Facturación a través de terceros
En caso de que tengas contratada la suscripción a través de un servicio de terceros (como puede ser un plan de telefonía+TV, por ejemplo), los pasos podrían cambiar respecto a los descritos anteriormente.
Te recomendamos que consultes por tanto el centro de ayuda al cliente del servicio para comprobar cómo hacerlo.
¿Se puede cancelar Disney+ sin haber terminado el periodo de facturación?
No hay ningún problema. No tienes que esperarte al día que acaba el periodo de facturación para darte de baja. Simplemente hazlo cuando desees y Disney+ mantendrá tu suscripción activa hasta el día que finalice dicho periodo -ya que estará pagado de antemano y el dinero no te lo van a devolver.
Igual ocurre con la suscripción anual: la plataforma no te va a devolver el dinero restante, por lo que simplemente puedes darte de baja ya y seguir viendo los contenidos hasta que el periodo anual acabe.
Puedes darte de baja por tanto en el momento que quieras.
Reactivar la suscripción después de cancelarla
Si después de haberlo cancelado, te arrepientes de tu decisión, no pasa nada. Podrás reactivarla sin problemas, siempre y cuando no hayas borrado tu cuenta -de esto te hablaremos en el siguiente apartado. Para reactivar la suscripción tienes de nuevo dos escenarios posibles.
Reactivar a través de Disney+
Estos son los pasos a seguir si la gestión se hizo directamente a través de la web:
- Inicia sesión en un navegador móvil o a través de un ordenador entrando en https://www.disneyplus.com/es-es
- Selecciona tu perfil
- Dirígete a Cuenta
- Verás una opción que es «Reactivar suscripción«. Selecciónala.
- Toca en «Aceptar» para confirmarlo
Tendrás que elegir de nuevo un plan de pago.
Reactivar a través de terceros
Al igual que ocurría con la cancelación, también tendrás que consultar directamente al proveedor de dicho servicio para que te indique cómo proceder si quieres hacer una reactivación.
Eliminar mi cuenta de Disney+
Una cosa es cancelar tu suscripción a Disney+ y otra distinta eliminar tu cuenta. Al hacerlo, se borra tu dirección de correo electrónico, tu nombre y tus apellidos, así como el nombre y los atributos de tu perfil. Eliminas por tanto cualquier rastro en la plataforma relacionado contigo.
Si es eso lo que buscas, una vez cancelada la suscripción, esto es lo que debes hacer:
- Inicia sesión en tu cuenta de Disney+ entrando en la web oficial desde un navegador móvil o a través de un ordenador.
- Selecciona tu perfil.
- Tras ello, selecciona Cuenta.
- Una vez dentro, en Configuración, selecciona «Eliminar la cuenta».
- Escribe tu dirección de correo electrónico y haz clic en la opción de Continuar.
- Escribe tu contraseña e inicia sesión.
- Revisa bien los detalles de la eliminación de tu cuenta y selecciona «Continuar».
- Dirígete a tu bandeja de entrada y busca un email de Disney+ que contiene un código de verificación de 6 dígitos.
- Escribe el código para verificar tu dirección y selecciona Continuar.
- Tras ello, selecciona Borrar.
Esto es importante: si tu facturación se hacía directamente a través de Disney+ y no ves disponible la opción «Eliminar la cuenta», significa que sigues teniendo una suscripción activa. Tienes que cancelarla antes de proceder con esto. Si la facturación es a través de servicio de terceros y no has cancelado tu suscripción, sí verás disponible esta opción, pero aunque la elimines, es posible que te sigan facturando las suscripciones activas. Ojo con esto.