Netflix en tu televisor: cómo saber si es compatible

El servicio de Netflix se ha convertido en un gigante de la visualización de contenido en streaming que difícilmente alguien no conozca. Hace unos años puede que nuestros mayores pusieran alguna cara extraña cuando oían el nombre de este servicio. Pero, a día de hoy, con todos los anuncios que podemos ver por internet, redes sociales o, incluso, pancartas o en los propios anuncios de las emisiones en la tele convencional es difícil esconderse de la gran N roja. La cuestión que nos atañe hoy es que, a pesar de lo globalizado que está este servicio, aún existen equipos en los que no podemos usarlos como algunos modelos de televisores. Hoy te enseñamos cómo puedes saber si tu Smart TV es compatible con Netflix y, en caso contrario, cómo puedes solucionarlo.

¿Puedo ver Netflix en mi tele?

Lo cierto es que la tele del salón o de nuestro dormitorio es el lugar más habitual donde veremos las películas y series que esta plataforma nos ofrece dentro de su catálogo. El pequeño inconveniente es saber si algunos modelos de TV, sobre todo los más antiguos, son compatibles Netflix o no.

Primero, y el requisito prácticamente indispensable para instalar esta y otras aplicaciones, es saber si estamos ante una tele inteligente o no. Es decir, si tiene o no conexión a internet y, además, una tienda de apps en la que podemos entrar y localizar aplicaciones como la de Netflix. En el caso de que este no sea tu caso, puedes avanzar a la siguiente sección de este artículo donde te explicaremos las alternativas que puedes tener.

Para aquellos que contéis con una Smart TV, otro requisito importante y que impone el propio Netflix es la marca de nuestra TV. Esta plataforma de contenido tiene una sección en su propia página web en la que nos muestra los fabricantes con los que tienen acuerdo para que su app sea compatible con las teles de este. Entre ellos están:

  • Hisense
  • LG
  • Panasonic
  • Philips
  • Samsung
  • Sharp
  • Sony
  • Toshiba
  • Bestel
  • Xiaomi

Si te fijas, la mayor parte de marcas están dentro de este listado. Y es que, por ejemplo, todos los modelos que incluyan Android TV como sistema operativo deberían ser compatibles con Netflix, a no ser que la versión de Android sea prehistórica. Por otro lado, teles como las de Samsung o LG, que tienen su propio sistema, se han hecho compatibles con esta plataforma de manera independiente.

Además de este acuerdo con fabricantes, en esta web Netflix nos habla de un certificado que otorga a ciertos modelos de pantallas llamado “Netflix Recommended TV”.

¿Qué es “Netflix Recommended TV”?

Este «certificado» no es más que un estándar de calidad que Netflix da a ciertos modelos de televisores inteligentes que, según ellos, son los más recomendados y los que mejor desempeño darán para consumir su contenido. Esto quedará reflejado en la caja de esos televisores con el logotipo que puedes ver en la imagen adjunta.

Para conseguir el “Netflix Recommended TV” estas pantallas deben de cumplir al menos 5 de 7 requisitos que los especialistas de la N roja han establecido bajo criterio propio. Según indica esta plataforma en su web literalmente, estos requisitos son:

  • TV de encendido al instante: la TV se enciende al instante y recuerda en dónde te quedaste. Las apps están listas para usar de inmediato.
  • Inicio rápido de la app: no importa si acabas de encender la TV o de cambiar de app; Netflix siempre se abre rápido.
  • Acceso fácil a Netflix: se accede rápido a la app de Netflix desde el menú de la TV y el botón de Netflix en el control remoto.
  • Siempre actual: la TV se actualiza en segundo plano para que los estrenos más recientes de Netflix se muestren siempre.
  • Interfaz de Netflix en alta resolución: Netflix logra una gran experiencia de navegación gracias a los textos nítidos, las imágenes bien definidas y las funciones de avanzada.
  • Experiencia interactiva optimizada: la TV cuenta con funciones mejoradas que garantizan una experiencia superior con el contenido interactivo.
  • Última versión de Netflix: la TV incluye la versión más reciente de Netflix, con las funciones más nuevas.

De todas maneras, esto no es más que una «etiqueta» de valor extra que le da esta compañía a los fabricantes que favorecen más el uso de su aplicación y servicio. Para nada es un requisito indispensable para poder usar Netflix.

Netflix

La mejor forma de saber si nuestra Smart TV es compatible con el servicio de la N roja es seguir los siguientes pasos:

  • Enciende tu televisor inteligente y accede a la tienda de aplicaciones dentro de los ajustes. Por ejemplo, en Android TV esta se llama Google Play.
  • Una vez dentro, localiza la barra de búsqueda y, aquí, escribe Netflix.
  • Dentro del listado debería de aparecer en primer lugar esta aplicación. Accede a ella.
  • Pulsa en «Instalar».

Si puedes seguir estos pasos sin problema es que, por supuesto, tu Smart TV es perfectamente compatible con Neflix. Existe la posibilidad de que, en caso contrario, llegues hasta el punto de localizar Netflix y, al intentar instalarla, aparezca un mensaje de que esta app no es compatible con el sistema operativo de tu pantalla. Así que, si quieres solucionar esto, sigue leyendo el siguiente apartado en el que te contamos las diferentes opciones por las que puedes optar.

Mi tv no es compatible con Netflix, ¿qué hago ahora?

Llegados a este punto, puede que estés algo desesperado porque tu televisor sea incapaz de usar Netflix. Pero tranquilo, como muchas otras cosas, existe una solución sencilla y que no pasa por comprar una tele nueva.

Lo que tendremos que hacer es adquirir un dispositivo externo que transforme nuestra pantalla, sea o no inteligente, en un televisor inteligente. Por supuesto, todos estos equipos poseen las mismas funcionalidades que una Smart TV e, incluso, alguna más. Y claro, son compatibles al 100% con el servicio de la gran N roja. Te mostramos algunos de los equipos más recomendables que deberías de tener en cuenta.

Google Chromecast

El Google Chromecast es el accesorio más simple, y económico, de todo este listado. Se instala directamente en el HDMI de la tele y, siguiendo las indicaciones que mostrará en pantalla, lo tendremos funcionando en menos de 5 minutos.

De la misma forma, el uso de este es ultra sencillo y la estética de su sistema (Google TV) es muy similar al de cualquier Smart TV. Este es capaz de reproducir contenido en 4K a 60 fps y tiene un precio de 69,99 euros. Si quieres conocer más detalles sobre él, puedes echar un vistazo a nuestro análisis en vídeo que publicamos en YouTube.

Amazon Fire Stick

El Fire Stick de Amazon es otro de los equipos que debes tener muy en cuenta, sobre todo si no quieres gastar demasiado dinero. De nuevo, estamos ante un equipo muy sencillo de instalar y usar. Dentro del catálogo de Amazon existen diferentes modelos disponibles:

  • Amazon Fire TV Stick Lite: el modelo más básico de todos, capaz de reproducir contenido en resolución Full HD a 60 fps, cuenta con un nuevo procesador un 50% más potente, no dispone de la posibilidad de control por HDMI CEC. Su precio es de 29,99 euros.
Ver oferta en Amazon
  • Amazon Fire Stick: con este podremos consumir contenido en Full HD a 60 fps y cuenta con el procesador de la generación anterior. Todo por un precio de 39,99 euros.
Ver oferta en Amazon
  • Amazon Fire Stick 4K: llegando a reproducir contenido en resolución 4K y cuenta con el procesador de la generación anterior. Su precio es de 39,99 euros.
Ver oferta en Amazon
  • Amazon Fire TV Cube: este es el modelo más avanzado de todos, pudiendo realizar las tareas de un Fire TV Stick y un Amazon Echo todo en uno. Podremos reproducir contenido en una calidad máxima de 4K a 60 fps. Dispone de un nuevo procesador hexa-core mucho más potente que el resto de integrantes de esta familia. Todo esto por un precio de 119,99 euros.
Ver oferta en Amazon

Apple TV

Apple TV

Por último, si posees algún otro equipo de Apple en casa, una opción muy interesante puede ser el Apple TV. Un dispositivo que se integrará perfectamente con el resto de productos de esta compañía y que, respecto a nuestro televisor, nos permitirá contar con todas las posibilidades de una Smart TV. Existen diferentes modelos pero, dentro de la generación más actual, tenemos dos posibilidades:

  • Apple TV «básico»: llegando a una resolución FullHD. En este caso sólo existe un almacenamiento único de 32 GB y podremos adquirirlo por un precio de 159 euros.
  • Apple TV 4K: con el que podremos reproducir consumir contenido en resolución 4K. Podremos comprarlo con modelos de 32 GB y 64 GB, por un precio de 199 euros y 219 euros respectivamente.
Ver oferta en Amazon Ver oferta en Amazon

Estos enlaces que puedes ver en el artículo podrían reportarnos una pequeña comisión con sus ventas. Por supuesto, esto no afectaría al precio que tú pagas por ellos. Aún así la decisión de publicarlos responde a un criterio editorial de El Output, sin responder a sugerencias ni peticiones por parte de las marcas mencionadas.


Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.