Índice
- 1 Trucos y consejos para Xiaomi Mi LED TV
- 2 Mejora la calidad de imagen y sonido
- 3 Mejora la experiencia con videojuegos
- 4 Desactiva Patchwall
- 5 Personaliza la pantalla de inicio
- 6 Instala aplicaciones fuera de la Play Store
- 7 Amplía el almacenamiento
- 8 Envía y recibe archivos desde tu Xiaomi Smart TV
- 9 Mi Remote Controller, sustituto al mando físico
- 10 Conecta un mando Bluetooth
- 11 Usa cascos Bluetooth fácilmente
- 12 Usa la opción Chromecast
- 13 Accede a canales gratis con Mi TV+
- 14 Activa la protección ocular
- 15 Activa / Desactiva el modo de ahorro de datos
- 16 Acelera las animaciones
- 17 Cómo activar el modo desarrollador
- 18 Pásate a los comandos de voz
Trucos y consejos para Xiaomi Mi LED TV
Si estás pensando en comprar un nuevo televisor y no quieres invertir mucho, una buena opción son los Smart TV de Xiaomi. Su relación calidad y precio es muy atractiva. Es cierto que por un poco más puedes encontrar otras opciones, de fabricantes más consagrados que también son interesantes, pero conociendo el buen hacer de la marca es difícil resistirse.
Tras nuestro análisis del Mi LED 4s, hemos usado el televisor de un modo más habitual y hemos recopilar todos aquellos trucos y consejos con los que podrás sacarle un mayor partido.
Mejora la calidad de imagen y sonido
Hay limitaciones técnicas que no te van a permitir mejorar la calidad de imagen y sonido más allá de lo que ofrece el panel. Aun así, sí que puedes realizar ciertos ajustes con los que puedes ganar un extra en lo que es la experiencia de uso.
En el caso de la imagen, sin tener un calibrado de serie malo, lo cierto es que si haces uso de las opciones de calibración vas a mejorar más aún el rendimiento. Igualmente, si no tienes experiencia ajustando parámetros como el brillo o contraste, haz uso de alguno de los perfiles predefinidos. Si te gustan los colores vibrantes ve a por el modo Vívido, aunque nuestro favorito es el modo película.
Con el sonido ocurre algo similar, el modo estándar no está nada mal, pero si pruebas otros como el de película puede que te guste más cómo suenan los diálogos y resto de efectos o música del contenido que visualices. Además, según qué modelos, también podrás activar también el sonido Dolby, que inexplicablemente, viene desactivado por defecto y hay que activarlo a mano. Para ello, desplázate hasta el carrusel de aplicaciones, entra en los ajustes, luego en sonido y, por último, en Dolby.
Mejora la experiencia con videojuegos
Si usas el televisor con tu consola o PC, podrás mejorar la experiencia de juego. Para ello, ve a los Ajustes > Preferencias del dispositivo. Ahora activa el modo HDMI mejorado. Luego, en los ajustes de imagen entra en Vídeo avanzado y desactiva la reducción de ruido, también el suavizado de vídeo y activa el Rango HDMI RGB.
Estos sencillos ajustes te permitirán que a la hora de jugar la imagen que llega desde la consola o PC no reciba ningún tipo de modificación a la hora de ser mostrada. De ese modo, ganarás calidad y mejoras al reducir la latencia existente entre que realizas una acción en tu mando y se ve reflejada.
Desactiva Patchwall
Patchwall es un lanzador similar a la propia interfaz de Google y ofrece algunos detalles interesantes como la posibilidad de mostrar en modo PiP la señal de televisión u otra fuente de vídeo como, por ejemplo, una consola conectada vía HDMI.
Aún así, si quieres evitar que esta interfaz sea la que se inicia por defecto podrás hacerlo. Para ello entra en Ajustes > Preferencias del dispositivo > Patchwall. La primera opción que verás te permitirá elegir o no si quieres usarlo como interfaz por defecto.
Personaliza la pantalla de inicio
Si no estás acostumbrado a usar Android TV es probable que enciendas el televisor y aceptes todo tal cual está. Pero no tienes por qué hacerlo, la pantalla de inicio puedes personalizarla para seleccionar qué quieres que se te muestre o no.
Por ejemplo, si no te atraen las recomendaciones de Google Play Películas puedes eliminarlas. Al igual que también puedes activar o desactivar otras listas de distintos servicios instalados. Para ello ve a Ajustes > Preferencias del dispositivo > Pantalla de inicio.
Aquí encontrarás distintas opciones para reorganizar las aplicaciones o personalizar los canales. Es interesante que le dediques un rato, porque lograrás una interfaz mucho más cómoda y amigable.
Instala aplicaciones fuera de la Play Store
Si por algún casual quieres instalar aplicaciones que no estén disponibles en la Play Store, podrás hacerlo si activas la opción pertinente. Para ello ve a Ajustes > Preferencias del dispositivo > Seguridad y restricciones.
Una vez que hayas permitido esa opción para instalar APK descargados mediante otras vías, lo único que has de tener en cuenta es que tú serás el único responsable de los posibles problemas de seguridad que pudiesen ocasionarse. Por lo general, el sistema que viene por defecto en tu Smart TV está lo suficientemente cerrado como para que no puedas introducir malware en el televisor por las vías oficiales. Si quieres instalar apps que no están disponibles por defecto, tendrás que eliminar esta barrera de seguridad. Desde ese momento, serás tú el que tenga que decidir si una aplicación es legítima o si puede ser un virus.
Para buscar aplicaciones más allá de la Play Store, una de las mejores recomendaciones es hacerlo en Aptoide TV. Esta app es un repositorio en línea que se dedica a añadir todo tipo de aplicaciones compatibles con Android y Android TV. Por lo general, se trata de una tienda de aplicaciones bastante segura. Otra opción es usar Downloader para acceder a APK Mirror, que es otro repositorio muy utilizado en estos casos.
Haciendo este proceso, también vas a poder cambiar la pantalla de inicio de tu televisor, pues podrás seleccionar un launcher distinto que no sea el oficial que viene en la Smart TV de Xiaomi. No obstante, te recomendamos que investigues bien antes de hacer este cambio, pues puede que te cueste bastante adaptarte a la nueva interfaz que elijas.
Amplía el almacenamiento
Por defecto el Mi TV LED 4s ofrece una capacidad de almacenamiento bastante limitada. Si tienes intención de instalar un buen número de aplicaciones, juegos, etc., vas a quedarte sin espacio rápidamente. Para solucionar esto, conecta una unidad externa.
Una vez conectada la unidad, ve a Ajustes > Preferencias del dispositivo > Almacenamiento. Ahí verás que aparece listada. Dale a borrar y ya el televisor se encargará de convertirla en una segunda unidad de almacenamiento totalmente compatible.
Envía y recibe archivos desde tu Xiaomi Smart TV
Al estar basado en Android, el sistema operativo de los televisores de Xiaomi permiten instalar ciertas utilidades que facilitan multitud de acciones. Una de ellas es la de enviar y recibir archivos desde otros dispositivos: Send Files to TV.
Gracias a esta aplicación podrás enviarte cualquier archivo, algo interesante si te da por instalar algún emulador y disfrutar de él en tu televisor inteligente de Xiaomi.
Mi Remote Controller, sustituto al mando físico
Si te falla el mando de tu televisor o lo pierdes en casa, puedes usar tu smartphone como control remoto. Sólo tendrás que descargar la aplicación Mi Remote Controller. No es la única aplicación de este tipo que puedes usar, pero junto a la oficial de Google (Android e iOS) es la mejor para este televisor.
Conecta un mando Bluetooth
Por último, al igual que ocurre con el resto de dispositivos Android, si quieres disfrutar más de los distintos juegos que existen para la plataforma, lo mejor es conectar un mando bluetooth. Para ello, coloca el mando el modo emparejamiento y en Ajustes > Mandos y accesorio entrarás la opción para añadir nuevos dispositivos cuando le des a Añadir accesorio.
Esto último es ideal para aprovechar opciones de juegos como RetroArch, un emulador disponible para varias plataformas con el que podrás jugar a juegos de consolas antiguas y otros sistemas de entretenimiento.
Así que ya sabes, con estos sencillos consejos vas a sacarle más partido a tu televisor de Xiaomi. Si tienes alguna pregunta no dudes en dejar un comentario y si conoces algún truco adicional, comparte.
Usa cascos Bluetooth fácilmente
Las televisiones de Xiaomi son como cualquier otro dispositivo que viene equipado con tecnología inalámbrica Bluetooth y solo pueden gestionar auriculares (o cualquier tipo de accesorio) de forma individual. Es decir, que al crear una conexión permanente y en el momento en el que encendemos esos cascos, se produce una vinculación inmediata que impide utilizar esos auriculares con un móvil, un tablet o lo que sea (mientras no los desemparejemos y los volvamos a emparejar). Este no es un problema de la Smart TV sino del propio sistema Bluetooth, que obliga prácticamente a que tengamos que tener unos auriculares inalámbricos para cada aparato de la casa si no queremos estar vinculando y desvinculando.
Si este es tu caso y necesitas que tus cascos inalámbricos puedan conectarse indistintamente con tu móvil o con la Smart TV de Xiaomi, entonces necesitas comprar unos auriculares «Multipunto», es decir, que puedan vincularse a dos dispositivos a la vez de tal forma que según utilicemos uno u otro, reproducirán la fuente del que esté activo. Sin tener que estar iniciando procesos de emparejado y desemparejado.
No todos los modelos que hay en el mercado son multipunto, aunque tenéis algunos que os pueden servir por precios muy competitivos. Es el caso, por ejemplo, de estos JBL de diadema:
Ver oferta en AmazonSi preferís otro formato que no sea de diadema, tenéis estos (también JBL) más deportivos:
Ver oferta en AmazonPor último, si los quieres para hacer deporte, montar en bici y no perder contacto con el mundo real gracias a su tecnología de reproducción de sonido de conducción ósea, aquí te dejamos una alternativa de la marca AfterShokz:
Ver oferta en AmazonUsa la opción Chromecast
Del mismo modo que con los propios Chromecast de Google, a tu televisor de Xiaomi también podrás enviarle contenido fácilmente desde tu móvil Android e incluso iOS si es compatible la aplicación que uses con el protocolo. Así que simplemente tendrás que fijarte en la interfaz de la app que estés usando, si en su menú de compartir aparece esa opción podrás aprovecharte de sus ventajas para fotos, vídeos, música, etc.
Accede a canales gratis con Mi TV+
Como vienen haciendo algunos fabricantes en los últimos años, además del soporte para aplicaciones de streaming han dado cabida a alternativas de la propia marca que incluyen canales temáticos gratis con series, películas, informativos, formatos infantiles, lifestyle, deportes y otros muchos contenidos que completan la posibilidad de tener algo que ver a cualquier hora. Dentro del ecosistema Xiaomi tenemos Mi TV+, que ya llevaba algún tiempo en algunos de los modelos de Smart TV pero que ya está disponible para todas las que tienen Android TV.
Este es el catálogo de canales que tiene disponibles en el verano de 2022 en Mi TV+:
- Wanna see
- Nosey
- Sin filtros
- Revry lgtbq TV
- The red Green Channel
- Planet eat
- People are awesome
- Motorvision.tv
- In trouble
- Navío
- Campuslore Sports
- Euronews español
- Bloomberg TV+
- Bloomberg quicktake
- Rotana classic
- Globi
- Tu cine
- Cine clásico
- Film plug
- Inglés total principiante
- Inglés total avanzado
- Loupe
- Trace Urban
- Flash
- Hungry
- Level Up
- Super simpl songs
- Giggle mug
- Fite 24 7
- Dark corners Channel
- Beautiful Planet
- Demand África
- Wired2fish TV
- TG en español
- Es TV
- Treehouse gaming Network
- A8 esports
- Skwad
- Game play
- In Wild
- Fashion TV
- Ofive
- Space Channel
- Family time
- Hipstr
- Crime and conspiracy
- My zen fit
- Museum TV
- Christmas classics
- Weather soy
- Áfricanews
- Revry news
- Lava
- Inglés total principiante
- Motorvision.tv
- La corriente
- Revry latín x
- Inglés total intermedio
- Party time karaoke
- Insight TV
- MMA TV
- Outdoor América
- Go traveler
- Ex+
- Volty
- Unbeaten
- Channel fight masterclass
- World billiards
- Chukker
- S+
- Heritage+
- Outdoor sport Channel +
- Wpt
- Ted
- Rakuten Viki
- Action Hollywood móvies
- Móvie dome
- Sofy
- SBS K drama
- Revry her
- Film & co
- Rotana cinema
- Rotana Drama
- Cooking panda
- Taste made
- Latido músic
- YG TV
- Front row channel
- Vivaldi
- Deluxe lounge
- Clubbing TV
- Trace latina
- Trace brazuca
Activa la protección ocular
El Xiaomi Mi TV también cuenta con un ingenioso ajuste de protección ocular que altera el tono de la pantalla para reducir ligeramente el efecto de la luz azul. Como ya sabrás, la exposición a luz azul antes de ir a dormir puede causar diversos trastornos del sueño. Un modo de evitar esto es reducir la exposición a este tipo de luz mediante un filtro cálido. Esta tecnología está disponible en multitud de teléfonos móviles y ordenadores, así como en los televisores de Xiaomi.
Para activarlo tendrás que ir a los ajustes de pantalla. Al principio, te resultará un poco raro el efecto, pero te acostumbrarás cuando pasen unos minutos. Lo recomendable es que uses esta función únicamente por la noche antes de ir a dormir y luego la desactives durante el día. Si usas gafas y ya tienes un cristal que tiene tratamiento anti luz azul, no es necesario que actives esta funcionalidad.
Activa / Desactiva el modo de ahorro de datos
El modo de ahorro de datos es una gran adición a Android TV por parte de Google y también estña disponible en los televisores de la marca china.
Xiaomi afirma que, con el modo de ahorro de datos activado, puedes ver 3 veces más contenido utilizando la misma cantidad de datos. También puedes activar alertas si los datos alcanzan ciertos límites.
Esta función será útil para quienes utilicen puntos de acceso móviles para transmitir contenidos en la Mi TV. Encontrarás el Modo de Ahorro de Datos en ‘Preferencias del Dispositivo’ en la página de Ajustes.
Este modo también puede ser interesante si tienes poco ancho de banda en casa o dependes de una conexión que está constantemente recibiendo tráfico por parte de la gente que convive con nosotros. Por tanto, resulta interesante conocer este truco.
Acelera las animaciones
Si te importa poco la estética, puedes acelerar tu televisor Xiaomi acelerando o eliminado las animaciones. En ocasiones, los sistemas basados en Android tienen animaciones demasiado lentas, que dan la sensación de que el sistema no va todo lo fluido que podría ir. En este caso, el sistema operativo tiene una función oculta que permite acelerar las animaciones o incluso suprimirlas.
Para ello tendrás que activar las opciones de desarrollador. El primer paso será ir a Ajustes > Preferencias del dispositivo > Acerca de y tocar sobre la ‘build’ (la compilación del sistema operativo) siete veces seguidas. Acto seguido aparecerá una pequeña notificación inferior que nos dirá que hemos activado las opciones de desarrollador. Ahora, podrás entrar en un nuevo menú dentro de ajustes. Dentro de ‘Opciones de Desarrollador‘ habrá una serie de opciones relacionadas con la escala de animación. Puedes acelerarlas (2x, 5x…) o suprimirlas. Al hacerlo, tu televisor dará la sensación de que funciona con más velocidad, pues no tendrá que cargar las animaciones. No obstante, algunas pantallas de carga podrían volverse locas, aunque únicamente durante unos segundos y solo a nivel estético.
Cómo activar el modo desarrollador
Las opciones de desarrollador vienen desactivadas de serie en Android TV, y la razón no es otra que la sensatez, ya que difícilmente vayas a necesitar diariamente hacer uso de estas funciones tan complejas. De todas formas, hay algunas opciones que sí resultan útiles, como es la posibilidad de instalar aplicaciones de terceros que no han sido validadas en la Play Store. Esto podría afectar a la seguridad y privacidad de tus datos (supuestamente Google analiza todo lo que acepta para su tienda de aplicaciones), pero con un poco de responsabilidad, podría facilitarte mucho las cosas.
Para activar el modo de desarrolladores en Android TV sólo tienes que visitar los ajustes del sistema (Ajustes adicionales en tu Mi TV), entrar en Preferencias del dispositivo y seleccionar Información. Luego, sitúate en la opción de Compilación y pulsa Enter muchas veces hasta que te aparezca el mensaje “Ahora están activas las opciones para desarrolladores”.
Tras recibir este aviso, podrás entrar en este menú secreto, donde podrás activar la opción de instalar aplicaciones de terceros y que otras aplicaciones puedan instalar aplicaciones de terceros.
Pásate a los comandos de voz
Como te hemos mencionado arriba, puedes manejar el televisor tanto con el Mi Remote Controller como con tu teléfono móvil utilizando la app. Sin embargo, todavía puedes rizar un poco más el rizo si utilizas un asistente de voz en casa como Alexa o Google Assistant. Y es que puedes controlar cosas como el encendido y apagado de tu televisor, así como regular el volumen o cambiar de canal utilizando directamente tu asistente de voz virtual.
Para hacerlo correctamente, necesitarás un dispositivo intermedio. Los más utilizados son los de Broadlink, que además, te servirán para controlar otros dispositivos que tengas en tu salón, como un aire acondicionado, un equipo de música o un ventilador. Existen dos modelos diferentes, el Broadlink RM4 Mini, muy discreto y compacto, y el BroadLink RM4 Pro S, que cuenta con muchas más funciones y se ancla a la pared para dotar al dispositivo de una mayor cobertura.
A la hora de configurar, tendrás que configurar el dispositivo junto a a su app para iOS o Android y posteriormente añadir la skill correspondiente a tu Alexa o Google Home para poder controlar el televisor con tus propios comandos de voz. Gracias a esto, podrás encender el televisor incluso cuando estás fuera de casa, algo especialmente útil si quieres simular que estás dentro.
Ver oferta en Amazon Ver oferta en AmazonLos enlaces que puedes ver en este artículo forman parte de nuestro acuerdo de afiliados de Amazon. Estos links pueden reportarnos una pequeña comisión si se realizan compras a través de ellos. Aun así, la decisión de publicarlos se ha tomado libremente, bajo criterio editorial de El Output, sin atender a sugerencias o peticiones por parte de las marcas implicadas.
Un comentario, deja el tuyo
Hola, me gustaría saber como hacer para no tener que desvincular y vincular por bluetooth los auriculares y otros periféricos. Siempre tengo que hacer ese proceso de desvincular y vincular para poder usarlos. Gracias anticipadas.