En el momento que empiezas a usar un altavoz inteligentes es normal que al poco tiempo acabes por añadir más en diferentes partes de tu casa. Luego configuras grupos, aprendes nuevas opciones hasta que te encuentras en la situación de saber cómo transferir la música de un altavoz inteligente a otro para seguir escuchando la canción o álbum que tanto te gusta.
Índice
Reproducción individual y en grupo de altavoces
A la hora de comenzar a escuchar un podcast o una canción puedes hacerlo en uno de tus altavoces inteligentes solamente o bien en varios de ellos. Esto último es idóneo si vas a estar desplazándote de un lado a otro y quieres disfrutar de la mejor experiencia sin importar que estés en la cocina, el salón o tu habitación.
Para llevar a cabo ambas acciones no hay mucho misterio. Para la primera sólo tienes que dirigirte al altavoz donde quieras que se reproduzca el contenido y listo. Para la segunda pues más o menos igual, la única diferencia es que tendrás que indicarle al asistente que quieres hacer uso de un grupo de altavoces que hayas creado previamente o del respectivo comando para hacerlo globalmente si lo permite.
Según uses altavoces de Google o compatibles con Google Assistant, Amazon Echo o compatibles con Alexa o bien los HomePod de Apple con Siri todo esto de los grupos funcionará de un modo u otro. Así que, en el caso de que no tengas mucha experiencia, veamos rápidamente cómo se crean los grupos para cada una de las plataformas.
Crear un grupo de altavoces con la app Alexa
Para crear un grupo de altavoces con la app de Alexa sólo debes hacer lo siguiente:
- Abre la app de Alexa
- Toca en el icono de dispositivos
- Ahora toca el icono + de la esquina superior derecha
- Dale a Añadir grupo
- Selecciona los altavoces que quieras que formen parte del mismo y luego asigna un nombre
- Listo
Dentro de la propia app también verás una opción que no hace referencia a grupo de dispositivos sino a audio multiestancia. Puedes recurrir a ella, pero es básicamente lo mismo, crear un grupo con los altavoces que quieras usar cuando y también tendrás que asignarle un nombre para poder indicar que quieres que ese audio suene por todos lados.
Crear un grupo de altavoces con Google Assistant
Supongamos ahora que lo que usas con altavoces con o compatibles con Google Assistant, para crear un grupo has de hacer algo muy parecido a lo anterior:
- Abre la app de Google Home
- Dale al icono + para Crear grupo de altavoces
- Selecciona los dispositivos que quieras que estén
- Asigna un nombre y
- Dale a guardar
- Listo
De nuevo, como puedes ver, es un proceso muy sencillo que sólo te llevará unos minutos. Ahora sólo tendrás que decirle a Assistant que reproduzca en el grupo y tu música comenzará a sonar por todas partes donde tengas uno de los altavoces configurados dentro del mismo.
Crear grupo de HomePod
En el caso del HomePod y HomePod mini hay algunas diferencias. Puedes crear un grupo de dos altavoces o par de altavoces para disfrutar del sonido estéreo, pero a menos que estén todos en la misma habitación, no hay un grupo como tal.
Eso no quiere decir que no puedas reproducir música al mismo tiempo en todos los altavoces que tengas. Lo único que tienes que hacer es decírselo a Siri tal cual: «Oye Siri, reproduce música en todas partes». El asistente de voz de Apple sabrá perfectamente que tiene que hacerlo en todos los HomePod asignados a tu app Home.
Cómo transferir música de un altavoz a otro
Muy bien, lo de los grupos y la reproducción individual en cada altavoz es algo que ya todos controlados con relativa soltura. Pero si usas tus altavoces inteligentes de forma habitual y vas de un lado a otro seguramente ya hayas tenido la tentación o te habrá hecho la pregunta acerca de si es posible enviar la música que suena en uno de los altavoces que tienes a otro. Bien porque te vayas a mover de habitación o porque uno tiene más calidad que el otro.
Pue bien, aquí hay de todo un poco, no con todos los asistentes de voz y altavoces de cada una de estas compañías es igual de sencillo y hasta la aplicación o servicio que se está usando afecta.
Google Stream Transfer
En el caso de los altavoces con Google Assistant, da igual si son o no de la propia Google, existe una función que se llama Stream Transfer. Gracias a ella podrás enviar la música sin complicaciones de un altavoz a otro con sólo pedírselo.
Es decir, sólo tendrás que decir: «Ok, Google: envía la música al altavoz del salón» El asistente sabrá interpretar tu orden y la llevará a cabo. Así que muy bien por parte de la compañía del buscador en este sentido.
Transferencia de música en los Amazon Echo
A pesar de que pensamos que Alexa es el asistente de voz que mejor experiencia de uso ofrece, algo tan básico como poder enviar el audio que está sonando en un altavoz a otro para continuar allí no lo permite.
Por más que le digas que lo haga no lo entenderá y si le pides que pare y continue en otro, tampoco. Incluso si te acercas a ese nuevo altavoz desde el cual quieres reproducir. No lo va a entender y resulta un poco fastidio.
La única opción que existe es recurrir a Spotify que, por cómo está pensada, cuando empiezas a escuchar música con tu cuenta en un nuevo dispositivo el anterior se detiene. Así que, trata a cada altavoz como un reproductor individual, así que ahí sí puedes decir que pare al altavoz del salón y seguir en el de la cocina o la terraza.
Enviar música desde un HomePod a otro
Por último, Siri también permite como Google Assistant el poder mover la música que está sonando en uno de sus HomePod a otro, da igual si es el original o el mini. Sólo tendrás que decirle al asistente de Apple a qué dispositivo quieres enviar el audio que suena y listo. En cuestión de segundos estará.
Como puedes ver, siempre hay situaciones en unos u otros asistentes y plataformas que hacen que no exista a día de hoy la perfecta.
Sé el primero en comentar