Probamos los auriculares FreeBuds 6: Huawei continúa perfeccionando sus in-ear con una nueva generación

  • Sonido de alta definición, cancelación de ruido avanzada y autonomía superior.
  • Diseño cómodo y variedad de controles personalizables para cada usuario.
  • App ideal para el control de los auriculares y su personalización.

Huawei FreeBuds 6 en color morado

Huawei ha conseguido en los últimos años que cada lanzamiento de auriculares sea sinónimo de expectación y es que no cabe duda que los true wireless de la firma se han convertido en referente en el mercado gracias a una fantástica (y equilibrada) combinación de tecnología, autonomía y, por supuesto, precio. Con los nuevos FreeBuds 6, la casa asiática no hace más que reforzar esta tendencia, con unos in-ear que llegan para contentar a aquellos que buscan calidad de sonido con funciones premium y a precio atractivo. Tras un buen tiempo probándolos, hoy vamos a contarte qué nos han parecido y si merecen tanto la pena.

Diseño y ergonomía

Los Huawei FreeBuds 6 destacan por un diseño muy especial que supone una clara evolución de la línea estética de los FreeBuds 5. El formato open-fit (o semi abierto) sigue presente, ofreciendo con ello una buena adaptación en la oreja y sin ofrecer el aislamiento total de los in-ear tradicionales. Este diseño, aunque considero que no para todo el mundo, resulta especialmente adecuado para quienes llevan auriculares, por ejemplo, durante muchas horas al día y no toleran las almohadillas profundas o aquellos que desean igualmente usar sus in-ear en todo momento sin sentir ese aislamiento propio de los auriculares de siempre cuando los tienes puestos.

Huawei FreeBuds 6 en color morado

La caja de los FreeBuds 6 es bastante reconocible por tener forma de «huevo» vertical, siendo fácil de abrir con una sola mano y con detalles cuidados como la bisagra y un magnetismo fuerte para evitar aperturas accidentales. El acabado general es de plástico, pero no se siente ni mucho menos «barato», y en su lugar, contribuye a una increíble ligereza, de solo 4,9 gramos por auricular y alrededor de 40-50 gramos el conjunto con estuche.

Huawei incorpora además unas fundas de silicona en la caja para mejorar el ajuste en distintos tipos de orejas y potenciar algo más el aislamiento. Hay que pillarle el truco a eso de colocarlas, pero una vez hecho, no me desagrada la experiencia en la oreja, ya que contribuyen a una sensación extra de agarre y seguridad de que no se van a caer -tan común con este tipo de diseños.

Huawei FreeBuds 6 en color morado

Como siempre digo, la idoneidad de estos auriculares dependerá bastante de la anatomía de cada usuario, pero creo que el accesorio de silicona ayuda, al menos en usos relativamente cortos de tiempo -si pasas mucho tiempo con ellos sí que puede ser algo más incómoda la silicona.

En líneas generales, la ergonomía es buena y hasta hay veces que me he olvidado que los llevaba puestos, lo que no deja de ser algo que dice mucho a su favor.

Experiencia de uso y calidad de sonido

La interacción con los FreeBuds 6 se realiza gracias a controles táctiles en la zona del mástil, permitiendo todo tipo de gestos que resultan muy cómodos: toques dobles para parar o reanudar la reproducción, tres para cambiar de pista, gestos deslizantes para subir y bajar volumen, y pulsaciones largas para activar o no el modo de cancelación de ruido o invocar asistentes virtuales. Igualmente tiene control con la cabeza (para aceptar o rechazar llamadas únicamente), aunque con esta función no me siento tan cómoda y no la he tenido activada durante mis pruebas.

Huawei FreeBuds 6 en color morado junto a la app

Todo esto se puede personalizar a través de la app Huawei AI Life. Dicha aplicación es muy visual, facilitando la gestión del ecualizador, niveles de batería, modos de cancelación y funciones como la localización del auricular si lo pierdes cerca.

Otro punto fuerte es la conectividad multipunto: los auriculares pueden mantenerse enlazados a dos dispositivos a la vez, facilitando el salto entre móvil y ordenador, por ejemplo, sin necesidad de reemparejamiento, una función que cada vez demando y valoro más en unos auriculares.

Donde Huawei ha dado un salto notable es en el apartado sonoro. Los FreeBuds 6 incorporan por primera vez en la marca un sistema dual de drivers: uno de 11 mm para graves profundos y otro, también de 11 mm, para los agudos, cubriendo un rango de frecuencia de 14 Hz a 48 kHz. Esto se traduce en graves profundos y agudos claros, con buena presencia de medios. Pocas pegas se le pueden poner en ese sentido.

Huawei FreeBuds 6 en color morado

La compatibilidad con códecs de alta definición es completa, lo que garantiza máxima fidelidad si tienes un dispositivo compatible y archivos o streaming en alta calidad. Huawei incluye además, como apuntaba antes, varios modos predefinidos desde el ecualizador: predeterminado, aumento de graves, enfoque en agudos, voces y experiencias espaciales (Hi-Fi Live, Sinfonía), para que encuentres el perfil que más se adapta a tus preferencias.

En cuanto a la cancelación de ruido activa (ANC), es probable que te genere dudas por su diseño. Es cierto que una cancelación total solo se puede conseguir con un sellado mucho más completo de la oreja (ni el mejor de los in-ear lo consigue al 100%), pero debo decir que los FreeBuds 6, pese a su formato open-fit,  incluye una reducción de ruido bastante buena, logrando aislar sorpresivamente bien el ruido ambiente.

A la hora de hacer llamadas, también ofrecen un rendimiento bastante bueno, apoyándose para ello en un nuevo micrófono de conducción ósea VPU y una cavidad independiente, que trabajan conjuntamente para captar la voz con gran precisión y ayudar a una conversación mucho más cómoda.

Huawei Freebuds Pro 4
Artículo relacionado:
Huawei FreeBuds Pro 4: análisis de ¿los mejores in-ear del momento?

Autonomía y carga

La batería es uno de los puntos fuertes en la gama FreeBuds 6. Cada auricular incorpora 39,5 mAh en el modelo open-fit mientras que el estuche eleva la capacidad a 510 mAh. Esto, en cifras reales, se traduce en unas 5 horas y media horas sin ANC y alrededor de unas cuatro horas con cancelación activa activada. El estuche aporta hasta 36 horas (sin ANC).

Huawei FreeBuds 6 en color morado

La carga rápida es estándar: cargar los auriculares por completo lleva unos 30-40 minutos, y con solo 10 minutos conectados obtienes hasta 4 horas de reproducción, ideal para emergencias. El estuche se carga vía USB-C, e incluye carga inalámbrica compatible.

¿Merecen la pena por su precio?

Huawei ha apostado fuerte por los FreeBuds 6 en cuanto a precio de lanzamiento. Los auriculares tienen un precio oficial de 159 euros, un coste que considero bastante acorde para la calidad que ofrecen tanto en sonido como en cancelación de ruido, duración de batería y experiencia de uso. Los puedes encontrar en tres colores: blanco, negro y púrpura.

Huawei FreeBuds 6 rodeado de otros auriculares de la marca

Estos auriculares son ideales  para quienes desean disfrutar de música en alta definición y sacar partido a la cancelación de ruido tanto en la calle como en ambientes de trabajo o estudio. Su diseño open-fit será además del gusto de quienes valoran la comodidad y no quieren sentirse aislados totalmente del entorno.

Artículo relacionado:
Huawei Freebuds 4i, análisis: todo un acierto en calidad y precio