realme ha decidido dar un paso más (lógico y esperable) dentro del sector, apostando por sus primeros auriculares inalámbricos. Los Buds Air salen mañana a la venta y quizás te andes preguntando si merecen realmente la pena. Bien, en este artículo voy a intentar responderte.
Índice
realme Buds Air, los nuevos auriculares inalámbricos
realme entró en nuestro mercado hace relativamente poco y lo hizo poniendo todo patas arriba: la firma presentó varios teléfonos que demostraban, una vez más, que la calidad no está reñida con el precio y pronto se empezó a hablar de si podría convertirse en el próximo rival de la omnipresente Xiaomi.
Aún le queda mucho recorrido para llegar a los números de su contrincante chino, pero no podemos negar que realme está poniendo todo de tu parte para conseguir comer terreno. ¿Su último movimiento? Lanzar al mercado unos auriculares inalámbricos, uno de los accesorios más de moda en este momento.
Los Buds Air de realme se ponen a la venta mañana en España y para que tengas bien claro si son o no para ti, te analizo los cinco puntos clave que debes de tener muy claro sobre ellos. Adelante.
Se parecen mucho (muchísimo) a los AirPods de Apple
Bueno, esto es más que obvio con solo verlos. Los Buds Air son una copia muy descarada de los auriculares de Apple hasta tal punto que en más de una ocasión he llegado a equivocarme al coger la caja de uno u otro modelo. La carcasa de protección se siente igual en la mano aunque la de realme es ligeramente más pequeña y redondeada. En cuanto al diseño de los auriculares en sí, pues tienen el mismo dibujo de tipo bastoncillo tan característico de la firma de Cupertino -bajo estas líneas puedes ver delante el de realme y atrás el de Apple.
Eso tiene una ventaja o un inconveniente, según se mire: si con este tipo de diseños, te sueles sentir cómodo, con los realme también lo estarás. Por contra, si siempre has sentido que los Airpods son incompatibles con tus orejas… te va a pasar lo mismo con estos Buds Air.
Luego está el tema de calidad de acabado, claro. Los de Apple lucen (y se sienten) algo mejor (más sólidos), pero evidentemente estamos hablando de una diferencia de precio abismal: los Airpods de segunda generación tienen un precio actual de 229 euros y los realme…. solo 69,90 euros.
Ofrecen un sonido correcto, pero su aislamiento es casi inexistente
Bueno ¿y cómo suenan? Pues todo lo bien que puedes esperar de unos auriculares destinados a un público amplio y que no desea tampoco gastar demasiado. La claridad de audio es buena y, en líneas generales, me parece que ofrecen un rendimiento satisfactorio, solo ensombrecido cuando subes mucho el volumen, donde el sonido ya no es tan bueno y se puede apreciar algo de distorsión.
Lo que sí que debes de tener muy presente es que estos auriculares aíslan bastante mal. Ahora que está como muy de moda eso de la cancelación de ruido en los auriculares inalámbricos, es probable que sea un aspecto al que le des importancia y que te interese. Si es el caso, que sepas que estos realme no van a ser en absoluto de su agrado.
A mí personalmente para hacer deporte me gustan, precisamente porque no aíslen mucho y me entero mejor de lo que ocurre a mi alrededor. Igualmente si vas a usarlos en entornos calmados, no tendrás ningún tipo de pega. Por contra, si lo que buscas en unos auriculares inalámbricos es un efecto de aislamiento considerable, estos realme no son para ti.
Tienen carga inalámbrica
No todos los auriculares inalámbricos tienen carga inalámbrica así que me parece un aspecto a señalar. La caja de los Buds Air cuenta con soporte para la carga sin cable, de manera que solo tienes que dejarlos en una base compatible con este tipo de tecnología y listo.
Me parece algo increíblemente cómodo y uno de sus mayores atractivos, sin lugar a dudas, de estos Buds Air. Se trata de una prestación que cada vez vemos con más frecuencia en los smartphones y poder trasladar esa experiencia también a un accesorio como este siempre es binvenido.
Existe un modo de baja latencia para jugar
Una de las curiosidades que quizás más te gusten, si juegas con el móvil, es su modo de baja latencia. Resulta que realme ha incluido el llamado modo Gaming, que lo que ayuda es a acortar precisamente esa diferencia (en milisegundos) que hay entre lo que vemos en pantalla y lo que oímos con unos auriculares inalámbricos -que suele ser algo más evidente en los auriculares de tipo inalámbrico.
Se activa manteniendo pulsados los dos auriculares a la vez, con lo que oirás el efecto del ruido de un motor y… listo, ya estará en funcionamiento. Como digo, lo apreciarás si sueles jugar con tu teléfono, aunque tienes que tener en cuenta que este modo consume más batería.
Me gusta sin duda que realme añada este tipo de características diferenciadoras. Eso sí, también debes tener en cuenta que la mejora con este modo es muy leve, de forma que en ningún caso lo convertiría en una razón de peso para su compra.
Tienen controles táctiles pero no para el volumen
Otro detalle importante a señalar es que los auriculares cuentan con controles táctiles. Es cierto que hay que encontrarle el punto en el que la sensibilidad es mejor, pero, una vez pillada la distancia, te será útil para manejarlos de manera cómoda. Lo que no me ha gustado nada es que, igual que ocurre con los Airpods, estos tampoco tengan control de volumen, obligándote a coger el teléfono por ejemplo para subirlo o bajarlo.
Y volvemos un poco al primer punto: si no suele ser un tipo de auricular que encaje bien en tu oreja, los gestos no van a hacer más que estropear la experiencia, ya que es probable que en más de una ocasión al tocarlos, se caigan. Mi recomendación por tanto sigue siendo sobre todo que estés seguro de que se adaptan bien a tu pabellón auditivo antes de comprarlos.
Opinión, precio y disponibilidad de los Buds Air
Teniendo en cuenta todo lo dicho, ¿recomiendo los Buds Air? Pues la verdad es que sí. No son perfectos, pero me parecen una opción interesante, siempre teniendo en cuenta sus puntos fuertes y débiles.
Lo que sí que los esperaba es un poco más baratos. No me malinterpretes: 69,90 euros no está mal para unos auriculares de este tipo, pero dada la actual guerra de precios que hay y lo mucho que está bajando realme sus costes para pelear contra Xiaomi, esperaba una cifra mucho más (digamos que) impactante, que de verdad «rompiera» con la oferta que ya existe.
Aún así, lo dicho: si te gustan tipo AirPods, valoras la carga inalámbrica y no le das demasiada importancia al tema del aislamiento, deberías de echar un vistazo a estos nuevos realme. Podrás comprarlo a partir de mañana, 13 de marzo, en España -en Amazon lo tienes para envío a partir del día 29.
Ver oferta en Amazon
Sé el primero en comentar