Índice
Sonos repite diseño y acierta
Es fácil pensar que cuando se lanza un nuevo dispositivo no sólo tiene que haber cambios y mejoras en sus especificaciones técnicas, también en otros apartados como el del diseño. Y sí, es cierto que los cambios estéticos ayudan a decirle al usuario que se trata de una nueva versión, pero no siempre debe ser así.
Una demostración de ese tipo de casos en los que un rediseño no es necesario es este Sonos Beam de 2ª Gen. Es cierto que la marca ha perfilado algún pequeño detalle, como esa tela que antes cubría parte del altavoz y ahora ha sido sustituida por una rejilla de aluminio perforada, pero mantener dimensiones y resto de detalles se podría considerar como todo un acierto por parte de Sonos.
Con la misma apariencia física, el Sonos Beam 2ª Gen tiene unas dimensiones de 69 x 651 x 100 mm y sólo pesa 2,8 kg. Este cuerpo compacto y relativamente ligero hace que sea un dispositivo fácil de transportar y mover de un lado a otro si fuese necesario, aunque no será lo habitual.
Por lo demás, si conocías la versión de primera generación verás que son muy parecidas. Ambas tienen esos controles táctiles, LED que sirve para indicar que está encendido y otros pequeños detalles fáciles de apreciar.
En resumen, con una fabricación de calidad y unos materiales a la altura de la marca Sonos, el Sonos Beam es un producto que con sus dos colores disponibles (blanco y negro) será muy fácil de encajar en cualquier lado. Y si lo que buscas es una barra de sonido que no sea muy voluminosa, posiblemente no haya mejor opción.
Conectividad y experiencia de uso
Si ya has usado algún producto de Sonos o incluso los altavoces conectados que la marca creó en colaboración con Ikea ya sabrás cómo funcionan. Aunque ofrece diferentes tipos de conexiones, como Wifi, Ethernet, o NFC como es en este caso, todo se gestiona básicamente a través de su aplicación a excepción de esa señal de audio que llega a través de la señal HDMI que también ofrece.
Claro que antes de hablar de la aplicación, un rápido repaso a todas esas conexiones comentas antes. El Sonos Bien integra:
- Conexión WiFi ac compatible con redes a 2,4Ghz y 5 Ghz
- Conexión HDMI eARC
- Ethernet 10/100
- Receptor de puertos IR
Sobre el funcionamiento, la aplicación de Sonos es la que permite acceder a los diferentes servicios de terceros como Spotify, Tidal, Amazon Music Unlimited, Apple Music, etc. También desde esta app es como se configuran opciones como el audio multiroom o sonido estéreo e incluso envolvente junto al uso de otros altavoces de Sonos que permite mejorar aún más la experiencia sonora que ofrece de serie.
Además de esto, en esta ocasión tenemos que la barra también admite contenido a través de la conexión HDMI (eARC) que integra o vía AirPlay 2. (requiere un dispositivo iOs con 11.4 o superior). Y si todo esto fuese poco, la Sonos Bean también integra un micrófono para que puedas aprovechar las ventajas que ofrecen Goole Assistant y Alexa.
Calidad de sonido
Llegamos al punto interesante de cualquier altavoz, su calidad de sonido. Aquí, si has tenido oportunidad de probar la primera generación ya deberías saber qué esperar de esta segunda. De no ser así, te diremos que la calidad de sonido ha de estar a un muy buen nivel. Y eso que en esta ocasión se añade soporte para Dolby Atmos, pero vayamos por partes.
El Sonos Beam de 2ª Gen integra cinco amplificadores digitales de clase D que están pensados para ajustarse de forma perfecta la estructura acústica del mismo. De ese modo se logra una mayor calidad en la reproducción de todo tipo de contenidos.
Junto esos amplificadores hay un tweeter central para una respuesta nítida a la hora de reproducir frecuencias altas como voces y a su vez cuatro altavoces de medios elípticos para las frecuencias medias y bajas que junto a tres radiadores pasivos ayudan a realzar el sonido de forma equilibrada.
Es decir, más allá de términos técnicos, lo que te tiene que quedar claro es que se van a escuchar muy bien. Da igual que quieras aprovecharlo para escuchar tu música favorita a través de uno de los muchos servicios de música vía streaming que soporta, enviada vía AirPlay 2 o vía conexión HDMI.
Dolby Atmos es un formato de sonido envolvente que detecta los objetos y designa diferentes sonidos en lugares concretos de la habitación en lugar de utilizar canales, lo que ofrece una experiencia más realista porque incorpora los canales altos, traseros y frontales de una forma dinámica
Claro que lo mejor de todo es que gracias a esa conexión HDMI eARC y el resto de características técnicas, este Sonos Beam 2ª Gen es compatible con sonido Dolby Atmos. Este es sin duda uno de los grandes atractivos de esta nueva barra de sonido, porque la capacidad para proyectar el sonido y que este no sólo envuelva al usuario, haciéndole pensar que viene desde puntos concretos es muy interesante.
Completa la experiencia
La barra de sonido Sonos Beam 2ª Gen se puede usar de forma independiente o conjuntamente a otros altavoces de Sonos. Los modelos compatibles son: Sonos One, One SL, Five, Play:1, Play:3 y Play:5 (2ª Gen).
Además de esto puedes añadir un Sonos Amp para que los altavoces pasivos, de pared o techo, funcionen como altavoces traseros y la experiencia sea aún mayor en satisfacción. Y por último, todas las generaciones de Sub funciona con esta barra.
Sonos Beam vs Sonos Beam (2ª Gen)
La primera generación es cierto que resulta muy similar a nivel de diseño, pero esta segunda se ha visto mejorada de forma interesante. Lo más llamativo, como hemos dicho, es la posibilidad de reproducir sonido Dolby Atmos. Esto es gracias a la conexión HDMI eARC y a un nuevo procesador capaz de gestionar cómo debe salir el sonido por cada uno de los altavoces.
Características | Sonos Beam | Sonos Beam (2ª Gen) |
---|---|---|
Dimensiones | 651 x 100 x 68,5 mm | 69 x 651 x 100 mm |
Peso | 2,8 Kg | 2,8 Kg |
Conexiones | WiFi, Ethernet, HDMI ARC | WiFi, Ethernet, HDMI eARC |
Amplificadores | 5 amplificadores digitales de clase D | 5 amplificadores digitales de clase D |
Altavoces | 3 woofers de rango completo, 3 radiadores pasivos y 1 tweeter | 4 woofers de rango completo, 3 radiadores pasivos y 1 tweeter |
Soporte Dolby Atmos | No | Sí |
Control y configuración | App Sonos | App Sonos |
Uso conjunto a otros altavoces Sonos | Sí | sí |
Precio | 449 euros | 499 euros |
Precio y disponibilidad
El Sonos Beam de 2 Gen está disponible en blando y negro. Ambos modelos son idénticas a excepción de color y también lo es su precio. Cuestan 499 euros y estará disponibles para envíos el próximo 5 de octubre.
Sé el primero en comentar