Sonos cuenta con un nuevo integrante dentro de su variada familia de equipos de sonido. Se trata de Roam, un altavoz portátil que se asienta en el catálogo con varias prestaciones interesantes, incluyendo un precio que convence, por debajo de los 200 euros. Así es el nuevo retoño de la marca.
El altavoz portátil, un nicho en alza
Los altavoces portátiles siguen siendo sin lugar a dudas uno de los elementos estrella dentro del sector de sonido, muy especialmente a medida que se acerca el buen tiempo. Y es que con ello nos movemos más, participamos en más actividades de todo tipo y muchas de estas situaciones se acompañan mucho mejor con música.
Modelos y alternativas, desde luego hay muchas (cada vez más) y aunque Sonos ya cuenta en su familia con propuestas inalámbricas, aún no disponía de una tan ligero y fácil de transportar como Roam, un equipo muy compacto, resistente y que no pierde un ápice de elegancia, al tiempo que ofrece un sonido a la altura de una marca como la de la firma de Santa Bárbara.
Diseño del Sonos Roam
Roam tiene un aspecto bastante particular con forma de tubo triangular (podrás usarlo tanto en vertical como en horizontal), que gracias a su tamaño tan compacto pasa bastante desapercibido, por lo que es a la vez discreto de llevar encima -al menos por lo que podemos juzgar en sus imágenes oficiales.
Disponible en dos colores, Shadow Black (negro) o Lunar White (blanco), garantiza por supuesto una alta resistencia, ofreciendo un cuerpo totalmente impermeable, que lidia sin problemas con el polvo y que presume de protección IP67. Igualmente saldrá ileso de muchas caídas, gracias a que incluye silicona en los extremos para protegerlo en caso de golpes.
También se ha cuidado su base/cargador inalámbrico (soporte tecnología Qi), muy fino y que puede colocarse en cualquier sitio. Por desgracia, eso sí, se trata de un «accesorio extra» que se compra por separado, de manera que en la caja solo encontrarás un cable USB-C con el que también es posible enchufar el aparato.
Características principales
Entrando ya de lleno en sus cualidades técnicas, cabe destacar que este Roam disfruta conexión simultánea mediante WiFi y Bluetooth. Cuando lo usas en casa, Roam se encuentra de esta forma conectado al sistema mediante WiFi y si lo coges y sales a la calle, cambia automáticamente a Bluetooth para conectarse a tu dispositivo móvil, sin que tengas que hacer nada más.
Disfruta además de una función nueva, llamada Sound Swap, que permite pasar el sonido del Roam a otro altavoz Sonos que tengas en casa, o viceversa. Para ello solo tienes que mantener pulsado el botón de reproducción/pausa del altavoz y la reproducción empezará a sonar en el altavoz más cercano del sistema -con la app para el móvil puedes agrupar/asociar los altavoces que tengas con Roam y configurarlo como quieras.
Ofrece hasta diez horas de autonomía en reproducción continua con una sola carga y hasta diez días cuando no se usa -de hecho, entra automáticamente en modo «sleep» cada vez que paras la música, para gestionar así mejor sus recursos, según nos ha explicado Sonos.
https://youtu.be/F3PKdtBOYK8
En cuanto a servicios y tecnologías compatibles, debes saber que Roam funciona con más de 70 servicios en streaming y se puede controlar fácilmente tanto desde la app Sonos, obviamente, como desde Amazon Alexa o el Asistente de Google, AirPlay 2 de Apple o directamente desde la app del servicio de música que estés usando.
No tenemos datos sobre potencia, de manera qwue por el momento hay que conformarse con las palarbas del fabricante, que asegura que la arquitectura acústica ha sido diseñada y ajustada «con precisión» por profesionales para ofrecer un sonido con «claridad, profundidad y amplitud, propio de un altavoz mucho más grande».
Precio y disponibilidad
Una de las cosas que más nos ha sorprendido (a falta de probarlo y poder hacer una mejor valoración de su experiencia de uso, claro) es su precio. No es que Sonos sea una marca especialmente cara pero tampoco se trata de una firma económica: digamos que sus costes están en consonancia con la buena calidad de sus equipos la gran mayoría de las veces.
Aún así no esperábamos que Roam estuviera por debajo de la barrera de los 200 euros, y es que precisamente el equipo cuenta con una etiqueta oficial de 179 euros. Lo dicho, habrá que probarlo para determinar del todo si es un precio justo, pero a priori, suena atractivo.
En cuanto a la distribución, estará disponible a partir del 20 de abril tanto en la web de Sonos como en distribuidores autorizados.