Si alguna vez has tenido algún problema con Facebook, te habrás dado cuenta de que no sencillo contactar con esta compañía para encontrar una solución. Por ese motivo, y para facilitarte las cosas, hoy te explicamos cómo puedes contactar con Facebook y te mostraremos las soluciones a los principales problemas que puedes encontrar en esta red social.
Contactar con Facebook desde su web
Como te mencionábamos, intentar localizar un correo electrónico, un chat directo o un número de teléfono para contactar con esta empresa para solucionar un problema, es una tarea prácticamente imposible. A no ser, eso sí, que seas una empresa que usa Facebook. En tal caso, tienes una vía de acceso directo a través de su página web.
En el caso de los usuarios de a pie, la solución que Facebook nos propone para la solución de errores, dudas o problemas pasa por su web de ayuda. Esta consiste en el típico sistema de Frequently Asked Questions (FAQ) o preguntas frecuentes donde, como su propio nombre indica, dan solución a través de «tutoriales» o explicaciones sencillas a todos aquellos problemas habituales que sus usuarios suelen tener.
El que Facebook no tenga una vía de contacto directo para todo el público es algo «comprensible» ya que, según el estudio Digital 2020 Global Digital Overview esta compañía posee un total de 2.449 millones de usuarios activos cada mes. Imagínate si esta empresa tuviera que resolver una duda diaria de cada uno de estos usuarios. Sería algo inviable.
En esta web encontrarás solución a problemas de todo tipo: inicio de sesión, hackeos, abusos, notificaciones, contraseña y un inmenso etcétera. Sólo tienes que ver el ámbito correcto al que pertenece tu problema e indagar en la sección de «Temas populares». Aunque también tienes la posibilidad de colocar tu duda en el buscador de esta web y, de forma «inteligente», esta te mostrará el resultado que más se acerque a tu consulta.
Principales problemas en Facebook y cómo solucionarlos
Ahora que ya sabes a la web que debes acceder cada vez que tengas un problema con la plataforma, vamos a ver cuáles son los principales o, mejor dicho, los inconvenientes más habituales que puedes sufrir y cómo solucionarlos.
Problemas de inicio de sesión y tu perfil
Es bastante habitual que encuentres dificultades a la hora de iniciar sesión en tu cuenta. Los más comunes son:
- Informar de un problema con el inicio de sesión: este es un formulario en el que puedes detallar cualquier problema general que encuentres a la hora de iniciar sesión con tu cuenta. Describe detalladamente le problema para que la persona encargada de ponerle solución tenga toda la información necesaria. Si es posible, te recomendamos que añadas una captura de pantalla que represente claramente el problema que tienes.
- Recuperación de cuenta: proceso que debes seguir para recuperar tu cuenta en caso de no recordar la contraseña o el correo electrónico para realizar el inicio.
- Cuenta inhabilitada: puede que tu cuenta haya sido inhabilitada por error tras varios intentos de inicio de sesión fallidos, por un uso indebido, o bien, alguien ha entrado en tu cuenta y a modo de «gracia» la ha deshabilitado intencionadamente. Este es el formulario que debes cumplimentar en cualquiera de estas situaciones.
- Cuenta hackeada: si crees o sabes a ciencia cierta que tu cuenta de usuario ha sido hackeada por otro usuario, sigue este proceso.
- Cómo proteger tu cuenta de Facebook: a pesar de que no se trate de un problema como tal, en este apartado se dan respuesta a dudas generales de los pasos a seguir para proteger tu perfil de posibles amenazas.
Problemas generales de uso
Errores generales a la hora de usar la plataforma:
- Phishing o spam: si detectas algún problema referente a cuentas que intentan engañarte, estafarte o que simplemente se dedican a enviarte spam de cualquier índole continuamente, usa este acceso para saber lo que debes hacer en este caso.
- Denunciar perfiles, publicaciones, fotos o cualquier contenido: si deseas denunciar cualquier tipo de contenido, en este enlace Facebook nos explica el proceso concreto que debemos seguir en cada caso. Este tipo de acciones se suelen seguir cuando encontramos un tipo de contenido que, en nuestra opinión, viole las normas de la comunidad, o bien, sea inapropiado.
- Problemas de privacidad: en el caso concreto de que desees presentar una denuncia que afecte a los derechos de la privacidad de imagen, este formulario te permitirá detallar todo y contactar directamente con la plataforma.
- Otro usuario se hace pasar por ti: si localizas un perfil o página que se hace pasar por ti suplantando tu identidad, sigue estos consejos.
- Problemas en las búsquedas
- Errores en relación a las notificaciones de Facebook
- Problemas al reproducir vídeos
- Incidencias con aplicaciones de terceros: si tienes cualquier error, problema o duda referente a una aplicación de acceso a Facebook con tu móvil u ordenador.
Fallos referentes a las páginas en Facebook
Estos son los principales fallos que podrás encontrar referentes a las «páginas de fans» en esta red social:
- Página no disponible: si intentas acceder a una página que consultas habitualmente pero esta lanza un mensaje de «Page not Found» o «Página no disponible».
- Incidencias con anuncios
- Problemas generales referentes a páginas de Facebook: si deseas comunicar cualquier problema referente a una página, sigue este proceso.
Estos son los principales problemas que podrás encontrar en Facebook y sus posibles soluciones. Recuerda que no es posible contactar con ellos directamente pero que, en el caso de necesitarlo, tendremos disponible su web de FAQ con todas las dudas generales planteadas por usuarios. Y, en el caso de no encontrar solución aquí, podremos acceder al apartado de contactar con otros usuarios para plantear nuestras dudas y solucionarlas entre todos. Esta sección la localizarás al final de la web de preguntas frecuentes.