Cómo desactivar tu cuenta de Facebook (o eliminarla) paso a paso

Mientras que para algunos Facebook sigue siendo una buena red social, a pesar de sus altibajos, para otros es todo lo contrario. Por eso, siempre hay quien se plantea eliminar su perfil de Facebook. Aunque, tal vez, puede que por ahora te interese sólo desactivar la cuenta de Facebook. Sí, no es lo mismo una u otra acción. Así que vamos a ver las diferencias entre ambas acciones para que elijas de forma correcta.

Facebook: desactivar vs eliminar

Hace tiempo, desactivar o eliminar un perfil de Facebook resultaba una tarea algo compleja. No imposible, pero sí liosa por cómo mostraba las opciones la red social. Por suerte, todo eso cambió y ahora sí que resulta más sencillo realizar la acción que tienes en mente. Aunque primero hay que saber qué hace cada una de ellas.

Desactivar una cuenta de Facebook es una especie de medida temporal. Es decir, suspendes o detienes la cuenta para que nadie dentro de la plataforma o fuera de ella pueda buscar o ver datos como los publicados en tu biografía. Aunque puede que otros datos como mensajes que hayas dejado en algunas publicaciones sigan presentes.

Eliminar una cuenta de Facebook es una medida más drástica ya que una vez hecho no podrás recuperar ninguno de los datos como fotografías, mensajes, etc., que hayas podido publicar en la red social. Este sí es cierto que es un proceso que tarda unos días en aplicarse, hasta 14 días para eliminarse y 90 para el borrado completo de la base de datos.

De todos modos, la eliminación de una cuenta no asegura que todo lo que hayas podido publicar se borre. Porque, como indica Facebook, hay datos como los mensajes que se almacenan también en otras cuentas. Lo que sí dicen es que si estos permanecen lo que se elimina es cualquier rastro que pueda indicar que es tuyo.

Cómo desactivar una cuenta de Facebook

Si tu intención es sólo desactivar la cuenta, por si en algún momento quisieras volver a usar la red social, los pasos que has de seguir son lo siguientes:

  1. Entra en tu cuenta de Facebook y accede a la configuración
  2. En la siguiente ventana, pulsa sobre Tu información de Facebook
  3. Ahora dale a la opción de Eliminar tu cuenta y tu información
  4. Vas a ver dos opciones, Descargar información si quieres mantener fotos y publicaciones de forma local y la de Desactivar cuenta
  5. Cuando pulses verás que aparece un cuestionario para indicar motivos y detalles, también para dejar de recibir correos y la opción para confirmar el Desactivar

Para evitar que hagas esto Facebook siempre te dará alguna opción alternativa, si tienes claro lo que quieres hacer dale a Cerrar en las ventanas que te aparezcan y continua el proceso.

Cómo eliminar una cuenta de Facebook

Para eliminar de forma definitiva la cuenta de Facebook el proceso es muy similar, la diferencia estará en el resultado final que va a borrar toda tu información dentro de la plataforma. Los pasos que has de realizar son los siguientes:

  1. Entra en tu cuenta de Facebook y accede a la configuración
  2. En la siguiente ventana, pulsa sobre Tu información de Facebook
  3. Ahora dale a la opción de Eliminar tu cuenta y tu información
  4. Ahora, además de las opciones de Desactivar y Descargar información, en la parte inferior verás el botón para Eliminar cuenta. Púlsalo
  5. Para evitar un acción errónea Facebook te pedirá que confirmes tu identidad con tu contraseña. Ahora sí tendrás accesible el botón que elimina tu cuenta definitivamente.

Tras pulsar recibirás un último mensaje donde se te indica que la cuenta será eliminada pasados 30 días. Si durante ese periodo vuelves a iniciar, el proceso se detendrá al pensar Facebook que has podido cambiar de opinión. Si no es así, adiós Facebook, adiós Mark Zuckerberg.

Este proceso también se puede realizar desde las aplicaciones móviles. Lo único que has de saber es que primero tendrás que hacer tap en Configuración y privacidad para que se despliegue un menú con más opciones y entre las que encontrarás la anterior de Configuración que ya te dará acceso a todo lo visto antes.

Copia de seguridad de tus contenidos en Facebook

Si vas a eliminar tu cuenta o si vas a desactivarla sin saber si la recuperarás o no, puede que te interese hacer una copia de tus datos en local. Un proceso sencillo como los anteriores, pero con un punto interesante: puedes seleccionar qué mantener.

Es decir, si te dan igual las publicaciones y sólo quieres mantener fotos y vídeos subidos podrás descargar sólo esos archivos. Para ello haz lo siguiente:

  1. Accede a Facebook desde tu ordenador
  2. Ve a la opción de Configuración y luego a Tu información de Facebook
  3. Dale a Descarga tu información y desmarca todas las opciones que no te interesen

Cuando el proceso de creación del archivo esté completo recibirás un enlace que estará activo sólo durante unos días. Así que no te demores y descárgalo rápido. Luego ya puedes volver a los procesos anteriores para desactivar o borrar tu cuenta de forma definitiva.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.