En un giro inesperado, Tumblr TV, una plataforma inicialmente concebida como un laboratorio experimental para descubrir GIFs, ha resurgido como protagonista tras casi diez años de incubación. Este movimiento coincide con un momento de incertidumbre para TikTok, uno de los gigantes del contenido en formato corto, cuya permanencia en el mercado estadounidense ha sido puesta en jaque por cuestiones legales.
Esta evolución no solo representa un cambio significativo en la estrategia de producto de Tumblr, sino que también podría suponer una alternativa interesante para los creadores y consumidores de contenido audiovisual. Aunque Tumblr TV carece de algunas características que han llevado a TikTok a la cima, su enfoque en videos y GIF no deja de ser una propuesta llamativa para ciertos nichos.
Tumblr TV: Del experimento a la funcionalidad estándar
Desde su lanzamiento experimental en 2015, Tumblr TV fue concebido como una herramienta para descubrir y visualizar GIFs en un formato divertido e interactivo. Sin embargo, a medida que las redes sociales evolucionaban hacia el consumo de vídeos de corta duración, Tumblr también tuvo que adaptarse. La compañía anunció recientemente que esta plataforma dejaría de ser un experimento para convertirse en una función nativa, ahora disponible para todos sus usuarios.
Según la compañía, los nuevos usuarios encontrarán la pestaña de Tumblr TV en una posición destacada dentro de la interfaz, mientras que los usuarios existentes podrán activarla o desactivarla desde los ajustes de su panel. Esta flexibilidad sugiere que Tumblr está siendo consciente de las diversas preferencias de su base de usuarios.
Una respuesta a la demanda por alternativas a TikTok
El relanzamiento de Tumblr TV, después de la venta de la plataforma a WordPress, ocurre en un contexto en el que muchas aplicaciones buscan llenar el vacío dejado por TikTok en algunos mercados. La incertidumbre generada por la posibilidad de prohibiciones gubernamentales en Estados Unidos permitió que Tumblr registrara un aumento considerable en instalaciones de su aplicación móvil, así como en la creación de comunidades temáticas dentro de la plataforma.
De hecho, algunos usuarios incluso formaron grupos como «Repositorio de TikTok» y «Refugiados de TikTok», destinados a ofrecer un espacio para almacenar y compartir vídeos que se originaron en la plataforma prohibida.
No obstante, aunque Tumblr TV ha visto mejoras importantes durante su desarrollo, como la inclusión de soporte para vídeos y una interfaz de navegación basada en deslizamientos verticales, su oferta aún se queda corta frente a TikTok. Los GIFs que aparecen en pantalla completa pueden parecer de baja calidad, mientras que muchos vídeos no están optimizados para la visualización vertical. Pero ahora mismo enfrenta varias limitaciones.
Características clave y limitaciones
Entre las similitudes con TikTok, Tumblr TV ofrece una navegación vertical intuitiva y categorías específicas como «Arte» o «Deportes». Sin embargo, su enfoque inicial en GIFs le otorga un carácter distintivo, aunque podría no ser suficiente para atraer a los usuarios acostumbrados a contenido original y dinámico.
Además, solo probando un rato la plataforma te das cuenta de los fallos y limitaciones que presenta en sus primeros días. Si pruebas ahora mismo a cambiar de categoría te encontrarás un error, de hecho es el mensaje que aparece en la imagen de arriba. Algo que, obviamente, no deja buena impresión. Y como sabrás, la primera impresión es la que cuenta.
Por otra parte, la falta de herramientas avanzadas para la creación y edición de contenido, que son claves en TikTok, también limita su atractivo como competidor directo.
Pero, a pesar de estas limitaciones, Tumblr TV podría ser una alternativa interesante para aquellos usuarios que buscan simplicidad o desean explorar contenido diferente al típico de plataformas como TikTok. Además, Tumblr confía en que esta nueva característica ayudará a fidelizar a su base de usuarios, ofreciéndoles una experiencia más completa y diversificada.
El tiempo dirá si Tumblr TV logra posicionarse como un jugador relevante en el competitivo mundo de los vídeos cortos, o si simplemente se convertirá en una opción complementaria para quienes buscan escapar de los gigantes de las redes sociales.