No te vamos a engañar, ni TikTok ni Instagram quieren que hagas esto: compartir los vídeos que creas en una en la otra. Por eso, si los algoritmos detectan que es contenido con la marca de agua de otras redes puede llegar a restarle visibilidad. Aún así es una práctica muy habitual, porque evita tener que generar contenido por duplicado. Así que vemos cómo publicar Reels de Instagram en TikTok y viceversa.
Índice
Con el confinamiento todos fuimos testigo del auge de TikTok y su propuesta de vídeos cortos con una clara vocación a consumirse de forma rápida, uno detrás de otro y con la intención de hacerse viral si fuese posible. Porque eso siempre dispara el tráfico y a fin de cuentas es lo que le interesa a cualquier plataforma y sus propios usuarios.
Pues bien, esos vídeos de poca duración ya son algo habitual y no sólo dentro de TikTok. Muchas otras plataformas han adoptado el formato del mismo modo que se hizo con las historias. Así que ahora tienes opciones de publicar vídeos de corta duración en Instagram, YouTube, Snapchat… prácticamente casi que cualquier red social ya ofrece su propia interpretación de los de TikTok.
Por tanto, con la popularización de un formato que cada vez atrae a más creadores de contenido, sin importar si lo hacen de forma profesional o sólo como pasatiempos, es lógico que se busquen formas de reutilizar el material subido a una red en otra. Esto se ha estado y sigue haciendo principalmente desde TikTok a otras plataformas.
Los motivos por los cuales se publica antes en TikTok suelen ser bastante obvios. En primer lugar porque TikTok tiene mucho más peso en este tipo de contenidos. Así que, de cara a empezar a hacer vídeos así, no parece haber mejor sitio que dicha red.
En segundo lugar están las herramientas creativas que ofrece, normalmente por encima del resto de competidores. Aunque aquí también hay que decir que Instagram se está poniendo las pilas.
Y por último están algunas opciones que ofrece TikTok que facilitan aún más el poder compartir rápidamente esos vídeos en otras redes.
Cómo compartir vídeos de TikTok en Instagram Reels
La primera opción que tienes a la hora de compartir los vídeos que publicas en TikTok en otras redes y en particular en Instagram a través de la sección Reels es la de publicar y luego descargarlos con alguna aplicación o servicio de terceros.
Esta ha sido desde hace mucho tiempo la opción más usada por muchos usuarios. Y en parte debido a que resulta muy sencillo y no te obliga a hacerlo de forma inminente. Lo cual no está nada mal, por si acaso detectas algún error o quieres primero testar la validez del contenido e idea en TikTok. Y si funciona bien, pues entonces llevarlo a Reels.
Para descargar estos vídeos cortos de TikTok tienes opciones como:
Las ventajas de estos vídeos es que también permiten hacer algo que te puede resultar muy útil de cara a la subida y repercusión en Instagram: eliminar el logo de TikTok.
Es decir, podrás borrar la marca de agua del vídeo e Instagram no detectaría a priori que se trata de contenido rehusado. De modo que no lo «penalizarían» restándole visibilidad y con ellos alcancen de tus publicaciones en dicha red y deberías crecer más rápidamente. Aunque tampoco es algo garantizado.
La otra opción es la digamos nativa u oficial que ofrece TikTok. Tú puedes vincular tu cuenta de Instagram en TikTok y cuando grabes un vídeo tendrás la opción de marcar en qué plataforma de las disponibles quieres compartirlo. Por ejemplo, en Instagram, Facebook o WhatsApp.
Si marcas dicha opción, cuando publiques tu vídeo sólo tendrás que abrir Instagram en este caso, ir a la sección Reels y verás que en ítems recientes aparece el vídeo para que lo puedas subir. Aunque si no lo haces, otra opción sería ir a tu feed de TikTok, entrar en un vídeo y en el icono de tres puntos buscar la opción de Guardar vídeo. Cuando pulses verás opciones de compartir.
El único problema o desventaja es que sí mantendrás el logo de TikTok. Aunque igual eso no te importa y sí valores más la sencillez y no depender de un servicio de terceros.
Compartir Reels de Instagram en TikTok
A la hora de reutilizar cualquiera de los Reels que hayas publicado en Instagram tampoco tendrás que seguir procesos complejos. Básicamente todo se resume del mismo modo que antes con los vídeos cortos de TikTok.
Lo único que necesitas es una aplicación o servicio que te permite descargar aquel vídeo o aquellos vídeos de los que tengas en enlace. O bien hacer uso de la propia opción de descargar un Reel que ofrece Instagram. Algo que, además, ofrece una ventaja añadida con respecto a TikTok: no incluye marca de agua.
Por tanto, a menos que necesites una herramienta creativa propia de TikTok, igual te interesa más el crearlos en Reels y luego llevártelos a TikTok. No obstante esa es una decisión de cada uno, pues hay quien está tan acostumbrado a la aplicación de Bytedance que se sienten mucho más cómodos incluso cuando hay ciertas carencias o limitaciones frente al resto.
Volviendo a Instagram Reels, cuando acabes de hacer un vídeo y publicarlo verás que hay una opción dentro del icono de tres puntos que te permite descargar el vídeo al carrete de tu teléfono. De modo que ya sólo tendrás que abrir la otra app y cargar el contenido. También puedes activar la opción de Guardar reels en el dispositivo de forma automática.
Para activar esto haz lo siguiente:
- Abre Reels
- Dale al icono de cámara para crear uno
- Ahora al icono del engranaje en la esquina superior izquierda
- En esa pantalla de Configuración de la cámara toca en Reels
- Activa Guardar reels en el dispositivo
Aspectos a considerar si vas a rehusar contenidos
Como dijimos al principio, el que las plataformas capen o reduzcan la visibilidad de ciertos contenidos es algo que siempre estará ahí, pero el mayor inconveniente está relacionado con los derechos de autor. Ambas plataformas han llegado a acuerdos con discográficas para que puedas usar multitud de canciones con copyright dentro de su plataforma sin que tengas que pagar nada.
En ocasiones puede que haya títulos que en una plataforma están contemplados y en otra no, por lo que podrían tumbarte el vídeo e incluso peor, llegar a bloquear tu cuenta. Así que eso último es lo que más tienes que tener en cuenta y bien claro.
Por eso, si el proyecto en el que te mueves es más profesional y quieres tener muchas más opciones de edición, etc., puede que te interese hacer un vídeo corto en un editor como Final Cut o Premiere y tras exportarlo llevártelo a cualquier red. Aunque sea un trabajo algo más exigente.