Descarga todas tus fotos y vídeos de Instagram de un plumazo

Existen muchas razones por las cuales querrías tener todas y cada una de las fotografías y vídeos publicados en Instagram, pero igual no sabes cómo hacerlo. Pues tranquilo, porque existe un modo muy sencillo de realizar unacopia de todas tus fotos de Instagram que la propia plataforma facilita. Así que si te interesa, sigue leyendo porque te contamos cómo hacerlo.

Qué datos se pueden descargar de Instagram

Antes de avanzar y contarte cómo es todo el proceso, seguramente sea más interesante decirte cuáles son estos datos que puedes descargar desde tu perfil de Instagram. Son los siguientes:

  • Información del propio perfil: nombre, apellidos, apodo,…
  • Información relacionada con los seguidores, cuentas a las que sigues e incluso aquellas que están bloqueadas
  • Información sobre los Me gustas que has dado así como comentarios realizados
  • Conversaciones privadas
  • Búsquedas que se han realizado de forma reciente
  • Fotos y vídeos publicados

Con toda esa información podrás luego consultar muchas de las cosas que la red social sabe de ti o simplemente hacer un respaldo del contenido que has ido subiendo desde que creaste el perfil.

Por qué hacer una copia de tus fotos de Instagram

Instagram se ha convertido para muchos, y casi sin darse cuenta durante el proceso, en todo un álbum fotográfico con los recuerdos más importantes de sus vidas. Allí se encuentran, por ejemplo, todas aquellas fotos y vídeos con amigos, con la familia, con los recuerdos de viajes o momentos especiales como nacimientos de hijos, etc. Sin olvidar momentos del día a día que por un motivo u otro han querido compartir y conservar, porque también tienen su valor.

Pues bien, por todo este contenido publicado es normal que según van pasando los años haya más y más usuarios preocupados por él y por el qué pasaría en caso de que la plataforma cerrase de buenas a primeras o, peor aún, perdiese el contenido de la cuenta bien porque les roben usuario y contraseña o se la cancelen por algún motivo ajena a él.

Vale, tranquilo, a priori nada de esto debería ocurrir. En el caso que sí lo hiciese hay opciones para contactar con Instagram y recuperar el control. Y si se fuese al traste, siempre habría un periodo para recuperar tu contenido. Al fin y al cabo a Instagram no es eso lo que le interesa sino esos datos datos personales basado en tus gustos, interacciones y tiempo de uso para poderte generar un negocio basado en la publicidad segmentada.

No obstante, saber cómo hacer una copia de seguridad de todos esos datos es importante. Sobre todo cuando incluso sabiendo que puedes pasarlas al archivo de Instagram para que no estén públicos. Porque igual lo único que quieres hacer es cambiar la temática del perfil y las fotos con tus primos de fiesta ya no cuadra.

Cómo descargar todas las fotos de Instagram que has publicado

Bueno, sea cual sea el motivo que tengas y aún teniendo opciones para ocultar algunas sin tener que eliminarlas, si lo que quieres o necesitas es descargarlas todas a la máxima resolución posible y tenerlas en tu disco duro, nube o sistema de almacenamiento fotográfico que hayas decidido usar, estos son los pasos que debes seguir si vas hacerlo desde tu ordenador.

  1. El primer paso es acceder a Instagram a través de la versión web. Es decir, tendrás que usar un navegador como Chrome, Safari, Edge, etc., e ingresar a la URL de Instagram
  2. Una vez que ya estés con tu cuenta de usuario iniciada, el siguiente paso es acceder a las opciones de Configuración que encontrarás, como siempre, en la esquina superior derecha de la interfaz web
  3. Cuando accedas a esa nueva pantalla tendrás que buscas las opciones referentes a Privacidad y seguridad
  4. Dentro de dicha opción verás que aparecen diferentes opciones, aunque la que interesa en esta ocasión es la de Descarga de datos. Haz clic en ella
  5. A continuación tendrás que volver a hacer clic en la opción de Solicitar datos y a partir de ahí empezar a rellenar algunos campos que se te indican
  6. Cuando hayas ingresado esos datos requeridos ya tendrás la opción de dar a Siguiente para que todo el proceso de recopilación empiece y en cuanto acabe recibirás un correo electrónico a tu cuenta asociada (es importante que verifiques que tienes acceso al mismo) y descargar el archivo

¿Es posible hacer o realizar este mismo proceso desde el móvil? Sí, lo único es que luego en enlace de descarga, aunque también podrás almacenarlo en tu dispositivo no sería cómodo de gestionar en él ya que se incluyen diferentes carpetas, tipos de archivos, etc. Pero sí sólo quieres solicitar la descarga de datos, esto es lo que debes hacer:

  1. Abre la aplicación de Instagram en tu dispositivo móvil
  2. Ve a Configuración y acto seguido a la opción de Seguridad
  3. Dentro de Seguridad busca la opción de Descargar datos y nuevamente rellena el cambio que se indica
  4. Cuando tengas todo preparado, pulsa el botón de Solicitar descarga
  5. De nuevo el proceso comenzará y se preparará toda la información en un archivo descargable a través de un enlace que se envía por correo electrónico

En ambos casos has de saber que el proceso de generación de dicho enlace puede llegar a demorarse hasta 48 horas. Ahí dependerá el numero de fotos, vídeos e información que tengan que recopilar, unificar y comprimir para que la tengas toda accesible desde un único enlace de descarga.

¿Fácil, verdad? Pues ya sólo es cuestión de ponerse manos a la obra y una vez tengas todos estos datos en tu poder, decidir qué quieres hacer con la cuenta. Si sólo necesitabas una copia a la que ir sumando las futuras fotos y vídeos que vayas publicando, pues listo. Y si lo que querías era recuperar todo ese material para borrar el perfil o cambiar la temática de publicación, pues también.

A fin de cuentas ya que cada uno haga lo que crea más oportuno. Instagram seguirá siendo una red relevante, a pesar de los cambios confirmados por sus propios responsables que indican que irán centrándose cada vez más en el vídeo y menos en la fotografía.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.