Trucos esenciales para mejorar tus historias de Instagram sin usar otras apps

Las posibilidades de Instagram a nivel creativo son muchas, si las combinas con otras aplicaciones más aún. Pero no siempre hace falta ir a aplicaciones de terceros para conseguir un toque diferente. La propia aplicación añade opciones muy útiles, aunque si no has indagado lo suficiente es probable que no sepas cómo hacerlo. Así que te contamos los trucos esenciales para mejoras tus historias.

Los trucos para mejorar las historias de Instagram

Compartir ideas, fotos o pequeños clips de vídeo a través de las historias de Instagram no es nada complicado. Otra cosa es llegar a entender a la perfección o averiguar rápidamente cómo hacen otros usuarios para recompartir las publicaciones de otros usuarios o las suyas propias, añadir ciertos elementos, etc. Así que, hagamos un repaso para que domines todas las posibilidades de las stories.

Compartir publicaciones en las historias

Opción compartir historias IG

Compartir una de tus publicaciones o cualquier otra publicada en la red que te interese es muy sencillo. En el feed verás que junto a los iconos para dar me gusta y hacer un comentario aparece también el del icono de papel. Pues bien, esto es lo que has de hacer:

  1. Pulsa sobre el icono del avión de papel en la publicación que quieras compartir
  2. Selecciona tu historia
  3. Añade los elementos que necesites o quieras para completar visualmente o no la publicación

Ya lo tienes, una forma interesante para promocionar tus últimas publicaciones sin tener que andar haciendo capturas de pantalla.

Pegar imágenes, gifs o vídeos en las historias

Aunque hay aplicaciones específicas para realizar composiciones más elaboradas, una forma sencilla de añadir nuevos elementos a tus historias, más allá de las opciones que da la aplicación, es pegándolos. Para ello, haz lo siguiente:

  1. Ve a donde esté el elemento que quieras añadir: fotografía, gif, vídeo o imagen
  2. Selecciona y desde las opciones de compartir dale a copiar
  3. Regresa a la historia de Instagram y maten pulsado sobre ella, verás la opción de Pegar
  4. Pulsa nuevamente para pegar el archivo

Listo, ya tienes el elemento insertado en la historia. Ahora acaba de rellenar lo que necesites y a publicar.

Más colores para tus historias

Cuando le das al icono del lápiz o cualquier otro que te permita entre sus opciones seleccionar un color, si quieres otro tono diferente sólo tendrás que mantener pulsado sobre el icono y desplazar el dedo sin levantarlo de la pantalla. Esto abrirá un slider con el que seleccionar el tono exacto que quieras.

Texto en arcoíris de colores

Si quieres que tus textos tengan varios colores, como si de un arcoíris se tratase, haz lo siguiente:

  1. Escribe un texto
  2. Ahora selecciona todo el texto
  3. Con un dedo selecciona un color
  4. Con otro dedo selecciona la esquina derecha del texto
  5. Ahora, desplaza ambos dedos a la par hacia la izquierda

Cuando hagas esto verás como el texto se va coloreando desde el tono que seleccionaste hasta el punto en el que acabes. ¿Interesante? Pues también podrás darle color a cada carácter de forma individual seleccionándolos uno a uno.

Aplica un fondo del color que quieras

Relacionado con lo anterior, si tras seleccionar la opción de trazado > lápiz en lugar de realizar un dibujo mantienes el dedo pulsando la pantalla se coloreará por completo. Esto aplica una capa por encima de la foto o vídeo que hasta podido capturar.

En el caso de las publicaciones compartidas se aplica por detrás. De un modo u otro ofrece una forma diferente de personalizar a tu gusto el fondo de las historias o crear otros tipos de efectos. Y por cierto, si lo combinas con el anterior, podrás elegir el color que quieras.

Zoom en las historias

Este es un básico que aún hay quien desconoce. Cuando estás grabando una historia puedes hacer zoom in y zoom out. Para ello, mientras grabas:

  • Desliza el dedo hacia arriba para acercarte (Zoom in)
  • Desliza el dedo hacia abajo para alejarte (Zoom out)

El zoom que se aplica es lógicamente digital, tenlo en cuenta porque la calidad se verá reducida, pero a veces puede ser interesante como recurso creativo.

Añadir enlaces a tus historias

Por ultimo, publicar una historia y poder añadir un enlace a la página que quieras es una de las funciones que más usuarios desean tener. Lamentablemente no esta disponible para todos y si quieres activar esta opción tendrás que trabajar más dentro de la red para lograr 10.000 seguidores.

A pesar de ello, hace tiempo explicamos una opción alternativa a través del uso de IGTV. No es lo ideal, pero sí una opción que puede resultar interesante hasta conseguir esta preciada función.

Historias con un toque diferente

En Instagram, más allá de publicar mil historias (algo que puede ser contraproducente), tener creatividad es fundamental a la hora de compartir aquello que te interesa. Con estos pequeños trucos puedes hacer cosas interesantes sin necesidad de instalar aplicaciones de terceros.

Ya es cuestión de investigar y ver cómo combinar las distintas opciones con los otros elementos que son más fáciles de añadir tipo stickers, música de Spotify, #hashtags, etc. Por ejemplo, para no desvelar del todo la última publicación de tu feed, contar de forma visual y llamativa algo, responder o compartir ideas,… tú decides cómo aprovecharlo.

Por cierto, hay más trucos de Instagram que debes conocer relacionados con el propio uso de la aplicación, el feed, historial, etc.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.