Trucos y consejos para marcarte un «reel» en Instagram

Como ya ha pasado con muchas otras funciones exitosas en redes sociales, Instagram se apoderó del modelo de vídeos rápidos de TikTok y lo bautizó como Instagram Reels. Una nueva funcionalidad que, al igual que sucedía en TikTok, tiene muchísimas posibilidades creativas. Hoy te vamos a dar una buena serie de trucos y consejos para que aprendas a sacarle el máximo partido a los reels en Instagram.

¿Qué es y cómo funciona Instagram Reels?

Si jamás has usado y visto TikTok vamos a ver en qué consisten. Se trata de un vídeo corto, del estilo al que podemos realizar en una storie, pero con dos grandes diferencias:

  • Duración: mientras que las stories tienen una duración total de 30 segundos cada una, en los reels podremos prolongar el tiempo hasta los 60 segundos en total. Además, será posible parar durante la grabación y realizarla en varias partes (ahora veremos esto en más detalle).
  • Posibilidades / creatividad: es cierto que los filtros dentro de las historias en Instagram nos han dado muchísimas alternativas y modificaciones que podemos hacer. Pero, lo que propone reels va mucho más lejos. Además de aplicar todos los filtros de las stories, también podremos agregar música, ajustes de velocidad, etc. Un buen extra en el que es posible dar rienda suelta a todo lo que se nos pase por la cabeza.

Estos vídeos se almacenarán en un nuevo apartado que se habilita en nuestro perfil y, además, también podremos publicarlo tanto en él como en las propias stories. Veamos ahora cómo podemos crear uno de estos vídeos y todas las funciones disponibles.

Cómo grabar un Reel en Instagram

Para realizar uno nuevo reel será posible hacerlo desde diferentes partes: desde nuestro feed pulsamos el icono del «+» en la esquina superior derecha y, a través de la barra inferior, nos desplazamos hasta «Reels»; o bien, desde nuestro perfil, pulsando en el icono del «+» y seleccionando la opción de «Reel».

Una vez en el menú de creación de estos vídeos veremos varios elementos que podremos usar:

  • Engranaje: en la esquina superior izquierda encontramos el típico menú del «engranaje» en el que, si pulsamos, veremos las distintas opciones de compartir contenido. Desde ocultar este vídeo a alguna persona en concreto, permitir las respuestas, aceptar que otros puedan compartirlo en sus historias o las opciones de guardado en nuestra galería.
  • Audio: como ya te habíamos comentado, en estos vídeos podremos agregar música como ya podíamos hacer en nuestras historias de Instagram. Sólo es cuestión de entrar dentro de esta opción, localizar la canción que te guste y elegir el rango de 15 segundos que quieres usar.
  • Velocidad: otra de las posibles acciones que podemos hacer es la de realizar cámara rápida o cámara lenta. Con los valores por debajo del 1 tendrás un slowmotion y, por encima de este valor, una cámara rápida.

  • Efectos: al pulsar en esta opción activaremos todos los filtros que tenemos guardados para nuestras historias de Instagram. Es exactamente la misma interfaz y el uso es idéntico en reels.
  • Temporizador: si por algún motivo necesitas una cuenta atrás para poder hacer tu nueva reel, sólo tienes que ajustar el tiempo en este menú y, al pulsar en grabar, la cuenta regresiva comenzará.
  • Duración: como ya sabrás, la duración estándar que tenían inicialmente este tipo de publicaciones ha cambiado. Ahora podremos crear reels que duren desde los 15 segundos hasta los 60 segundos. Simplemente pulsando sobre el icono del tiempo (indicado con los segundos correspondientes en su interior) podremos cambiar entre ellos.
  • Alineación: este ajuste se activará en el momento que grabes la primera parte de tu nueva publicación. Esta función es útil si te has movido durante la grabación y quieres aparecer en el siguiente tramo justo de acabaste el anterior. Lo que hace Instagram es mostrar una imagen superpuesta con una opacidad menor para que, de esta forma, puedas ver el último frame antes del corte.
  • Editor de clips: es el icono que está al lado izquierdo del botón de grabar (central). Si pulsas sobre él accederás al editor de clips en el que podrás borrar cualquiera de ellos, o bien, modificar el corte del último vídeo.
  • Galería: al igual que sucede en el resto de publicaciones de Instagram, podremos agregar contenido de nuestra propia galería a reels. Al seleccionar el vídeo en cuestión pasarás al editor donde tendrás que elegir una parte de él.

Cuando hayas creado el reel con todos los ajustes deseados, pulsa en la flecha de siguiente para continuar con el proceso. En este apartado verás una previsualización del vídeo completo y, al igual que en las stories, puedes agregar stickers, descargar el vídeo a tu galería, agregar textos o pintar sobre él. Pulsa en el botón de siguiente si está todo listo para ser publicado.

Una vez llegues a la ventana de compartir, podrás agregar un texto que acompañe a tu vídeo. También podrás elegir dónde se compartirá tu reel o, incluso, guardarla como borrador si así lo deseas. Cuando ya esté todo completo pulsa en compartir y listo, tu reel se ha publicado con éxito.

¿Y si se te quedan cortas estas herramientas?

Si llegado el momento ves que todo lo que te ofrece Instagram se queda corto para lo que tienes en mente, siempre puedes hacer otra cosa, más elaborada, pero en consonancia con tu talento y esas ideas que se te ocurren, que necesitan de una batería de herramientas mucho más avanzadas. Es el momento, entonces, de usar programas en el ordenador que pueden ser:

  • Adobe After Effects (postproducción)
  • Adobe Premiere (edición)
  • Adobe Photoshop (retoque fotográfico)
  • Final Cut Pro (edición)

Con ellos podrás crear las piezas que necesites, darle cualquier forma que imagines y, con el vídeo completamente acabado, exportarlo para más tarde llevarlo a tu teléfono móvil y, por último, publicarlo en la red social. No es un proceso complicado si usas plataformas en la nube o tienes la costumbre de conectar el smartphone a un ordenador.

Si alcanzas este nivel de calidad en tus publicaciones, sin duda que andas muy cerca del territorio Pro así que, seguramente, los seguidores de tu perfil comiencen a crecer como la espuma.

Trucos y consejos para hacer las mejores reels

Ahora que ya sabes todo lo importante sobre este tipo de vídeos en Instagram, te queremos mostrar una recopilación de consejos para hacer el mejor contenido con estos vídeos:

  • Usa Hashtags: como ya te hemos explicado en otros artículos, el uso de los hashtags en cualquier publicación de Instagram maximiza su alcance. Te recomendamos que uses entre 4 y 7 de estas almohadillas acompañando a cada reel que publiques. Eso sí, siempre que sean etiquetas relacionadas con la temática de tu vídeo. Si usas hashtags que no tienen nada que ver empeorarán su alcance.
  • Reels por todos lados: como te podrás imaginar, al tratarse de un elemento nuevo en esta red social, los usuarios no están del todo acostumbrados a entrar en los perfiles de otros para ver sus reels. A pesar de que Instagram esté promocionando estos vídeos en el muro de «buscar», te recomendamos que maximices su alcance usando todas tus herramientas, es decir, postéalo en tus publicaciones e historias.
  • Alineación mágica: el ajuste de «alineación» en el editor no es útil solamente para saber dónde estabas en el anterior clip. Si das rienda suelta a tu creatividad e imaginación seguro que se te ocurren mil formas originales de usarlo. Por ejemplo, algo que podrías hacer en un vídeo es saltar con una camiseta de un color, luego recortas el final de ese clip para que el final sea en el aire. Luego, haciendo uso de la alineación y el temporizador, vuelve a saltar con una camiseta de otro color y vuelve a recortar el vídeo para dejarte en el aire. Así tendrás un cambio «mágico» de ropa.

  • Investiga nuevos filtros: un punto muy importante, como sucede en las stories, son los filtros. Te recomendamos no sólo que los uses sino que, de forma periódica, investigues nuevos para guardarlos en tu galería y destacar usándolos antes que otros.
  • Usa la música de otros: si te gusta una canción que viste en el reel de otro usuario, puedes usarlo sin saber el nombre de la canción. Sólo tienes que pulsar rápidamente sobre la info del reel de esa persona y, en este nuevo menú que se despliega, seleccionar la opción de «usar audio». Recuerda que la música puede marcar la diferencia entre un vídeo del montón y uno con potencial para convertirse en todo un viral en la redes sociales.
  • Inspírate con otros creadores: por supuesto, si no se te ocurre nada nuevo que puedas hacer con estos vídeos, investiga en el apartado de explorar los reels de otros usuarios. Así podrás conseguir ideas para tus próximas creaciones. Si quieres hacer buenos vídeos, tienes que saber encontrar buenos clips de otros creadores para poder hacer acopio de algunas de sus ideas y crear así tu propio contenido original. No te estamos diciendo que plagies nada, si no que te inspires en lo que hace el resto de creadores de contenido que publican en Instagram.
  • Cambia la velocidad: recuerda que puedes variar la velocidad de cualquiera de los clips que uses en tus reels y que, además, no tiene por qué ser la misma en todos. El uso de una cámara lenta antes de otra a velocidad «normal» o una cámara rápida llamará bastante la atención. Si ves que lo que has contado en el vídeo no tiene un ritmo muy adecuado y podría llegar incluso a dormir al espectador, prueba aumentar la velocidad en un 25%. Este truco también es interesante si ves que el clip se pasa del tiempo límite que te permite subir a Instagram. Lo mismo puedes hacer al contrario. Si ves que has hablado de forma muy acelerada y crees que puede haber gente que no te entiendo, prueba a rebajar la velocidad ligeramente para mejorar la comprensión.
  • Las tendencias son tus mejores aliados: una consecuencia de ver lo que otros usuarios están haciendo es permanecer atento a las tendencias actuales. Si te fijas, hay ocasiones en las que muchas personas repiten el mismo reto, efecto o hablan de un mismo tema. Entrar en esa tendencia con un nuevo reel en tu cuenta hará que sea más fácil que otros usuarios te descubran, ya que se trata de algo que la gente «busca». Aquí también suele ser muy importante el uso de los hashtags sobre un reto o tendencia.
  • Haz un bucle infinito: especialmente si explicas algo, como un tutorial. Esta técnica consiste en hacer coincidir perfectamente el principio y el final del clip para que el espectador no tenga muy claro dónde está el principio y el final. Para hacer este truco, es necesario que hagamos bastante planificación, pues hay que grabar el primer fragmento del Reel al final. Este truco lo utilizan fundamentalmente cuentas que se dedican a la cocina. En la mayoría de ocasiones, se obtiene un resultado muy vistoso y se consigue enganchar de una forma muy creativa al espectador.

Estos son los mejores trucos y consejos que puedes seguir para que tus reels destaquen en Instagram. Si tienes alguna duda sobre ellos, o bien, quieres recomendarnos alguno nuevo puedes dejarnos un comentario.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.