Puede que estés completamente enganchado a Twitter. Tanto, que has desarrollado una habilidad para no poder dejar de seguir nuevos usuarios y cuentas diferentes. ¿Siguen a más de 1.000 personas y tu timeline no te da la vida? Tranquilo, tenemos la solución. Hoy te vamos a enseñar a crear listas en la aplicación oficial de Twitter para que puedas leer cómodamente todos tus follows.
Índice
¿Qué es una lista de Twitter?
Teniendo en cuenta la cantidad de usuarios que existen en Twitter, era de esperar que existiera una manera oficial de poder ordenarlos y poder seguir la pista a todos aquellos que nos interesen. Por suerte, para eso crearon las listas de Twitter, unas secciones en las que podremos organizar cuentas según temáticas o intereses definidos por un criterio personal.
Por ejemplo, si quieres organizar todas aquellas cuentas que hablen de tecnología, sólo tendrás que crear una lista llamada tecnología e incluir aquellas cuentas de Twitter que desees. Si, por el contrario, quieres seguir de cerca a varios bots de Twitter, podrás crear la lista Bots y añadir todos aquellos que te hayan llamado la atención.
La ventaja de las listas es que puedes añadir usuarios sin necesidad de seguirlos con un Follow, por lo que tu timeline principal no aumentará en caso de que no lo necesites. Y es que, al fin y al cabo, es otra de las ventajas de las listas. Algunas de las más destacadas son las siguientes:
- Ordena tu timeline cómodamente
- Sigue la pista a cuentas sin necesidad de seguirlas
- Con las listas privadas, podrás llevar un seguimiento de manera privada
- Si eres ordenado, permiten no perderte ningún tweet
- Te permite ser más productivo
Cómo crear tus propias listas de Twitter
A continuación, vamos a explicarte paso a paso cómo crear tus propias listas de Twitter. Para ello vamos a utilizar la aplicación oficial de Twitter, pero igualmente podrás hacerlo desde la web, o desde otro tipo de clientes, ya sea para Android o para iOS.
- Comenzar con tu organización es una tarea muy sencilla. Sólo tendrás que entrar en la aplicación oficial de Twitter, pinchar en tu perfil, y seleccionar la sección “Listas”.
- Una vez dentro encontrarás un icono en la esquina inferior derecha que te servirá para crear una nueva lista. Pincha sobre él.
- En la siguiente ventana se te presentará una serie de campos que deberás de rellenar con el nombre que definirá a tu lista y una pequeña descripción de la misma. Para finalizar, decide si quieres que la lista sea pública (cualquier podría encontrarla visitando tu perfil) o privada (sólo tú podrás verla y consultarla).
- Con la lista creada ahora sólo nos queda incluir usuarios, y para ello iremos visitando todos aquellos que nos interesen y los enviaremos a la lista con la ayuda de la opción “Añadir a la lista”.
- Ahora sólo te queda seleccionar la chincheta para que dicha lista seleccionada aparezca a modo de columna junto a la columna de tweets. y así poder revisar tus agrupaciones de una manera más clara y ordenada.
Cómo ver las listas de otros usuarios
Dado que ya sabes que cómo crear listas públicas y privadas, ahora también podrás echar un ojo a todas aquellas listas creadas por otros usuarios. Para eso sólo tendrás que repetir los pasos anteriores, sólo que en lugar de pincha en «Añadir a la lista», ahora tendrás que seleccionar «Ver listas» para explorar la selección personal que tenga el usuario elegido (siempre y cuando disponga de listas públicas).