Hasta que lleguen soluciones oficiales por parte de fabricantes como Xiaomi, Oppo o la propia Google, una de las grandes carencias de Android es tener un sistema de transferencia de archivos similar a Airdrop. Por eso, rebuscando entre las opciones actuales nos hemos preguntado cuáles serían las mejores alternativas para enviar contenido sin cables entre dos teléfonos Android o a un PC.
Índice
Cómo transferir contenido del móvil al ordenador sin necesidad de cables
Desde mitad de año se viene hablando acerca de una solución nativa por parte de Oppo, Vivo y Xiaomi que permitiría a sus dispositivos enviar contenido de una forma rápida, sencilla y sin necesidad de cables a otros dispositivos. Una solución similar a Airdrop de Apple y que, sin duda, resulta un paso adelante e importante en cuanto a usabilidad.
Esta ya está activa para algunos dispositivos únicamente, aquellos que han ido actualizando a las últimas versiones de sus capas de personalización. Pero claro, para el resto de usuarios, hasta que no llegue la solución de Google, la cual será más interesante al tratarse de algo universal para cualquier dispositivo Android, hay que buscar alternativas.
Si quieres transferir archivos entre dispositivos puedes usar la solución clásica de subirlo a una nube, compartir enlace y que se descargue. El problema de dicha solución es que no resulta práctica ni rápida. Lo ideal es poder crear conexiones peer to peer en las que la transferencia sea directa. Estas aplicaciones lo permiten, así que ya depende de ti el elegir la que más te pueda interesar.
Send Any Where
Cuando accedes a ella, verás que podrás enviar contenido con sólo tocar el icono del dispositivo. Así ya sólo es cuestión de seleccionar el o los archivos de imagen, audio, etc. y darle a enviar. Se creará una conexión directa y lo único es aceptar mediante el uso de un PIN o código QR.
Vale, no es la solución más limpia y sencilla, pero sí funcional. Si te interesa, desde la web de Send Any Where puedes descargar la app nativa para cada sistema operativo e incluso extensiones de navegador.
Roamit
Disponible para ordenadores Windows y dispositivos Android, sólo hay que instalar ambas aplicaciones en los equipos donde quieras usarla y tener cuenta de Microsofot, listo. Una vez lo tengas, sólo has de seleccionar aquello que quieres enviar y en cuestión de segundos lo tendrás.
Además, también hay extensiones para Firefox, Chrome y otros navegadores compatibles con los complementos del navegador de Google. Si te interesa, descarga desde aquí sus apps y extensiones.
Snapdrop
Por último, otra solución que recientemente descubro y que puede resultar interesante siempre y cuando ambos dispositivos estén conectados a la misma red inalámbrica es Snapdrop. Esto no es realmente una aplicación, sino más bien un servicio web que sin necesidad de registro es capaz de crear una conexión entre dispositivos.
Cuando abres la web de Snapdrop en dos dispositivos conectados a la misma red wifi -a veces falla la carga- verás que estos aparecen en pantalla con una interfaz similar a la de la propia Airdrop de Apple. En ese momento es cuando, pulsando sobre el icono con el nombre del dispositivo podrás elegir qué archivo vas a transferir. Por ejemplo, una imagen, vídeo o cualquier otro almacenado en el teléfono, tablet u ordenador.
Respecto a la seguridad, algo que siempre preocupa en este tipo de soluciones, la transferencia se realiza de forma cifrada y directamente entre dispositivos. Aunque se use un servicio online no hay ningún uso de servidor por medio para subir el archivo y luego descargarlo.
La gran ventaja de Snapdrop es que se puede utilizar con cualquier dispositivo y sistema operativo. No importa si se usa Android, Windows, Mac o iOS. El único requisito realmente es tener conexión a internet, estar conectados ambos dispositivos a la misma red y contar con un navegador web.
Sé el primero en comentar