Copias de seguridad del iPhone o el iPad: opciones y consejos

Da igual si tienes un iPhone o un iPad, si usas Windows, macOS Catalina o una versión anterior del sistema; vamos a ver cómo realizar una copia de seguridad local de los datos que tengas en tu dispositivo iOS. Porque no todo el mundo desea paga por iCloud para tener la copia en la nube, o simplemente porque no quieren. Así que vamos a ello.

Cómo realizar una copia del iPhone o el iPad en Mac

iCloud es la opción que Apple quieres que consideres de cara a tener una copia de seguridad de los datos almacenados en tu dispositivo iOS. En primer lugar por la seguridad que ofrece frente a las copias en local pues, al igual que otros servicios de almacenamiento en la nube, sus servidores están vigilados para evitar cualquier tipo de pérdida posible tanto por fallos de software como hardware.

En segundo lugar, una copia en la nube te permite recuperar los datos en cualquier momento con sólo tener conexión a internet. Del otro modo, si tuvieses que reiniciar el dispositivo o se te perdiese y tuvieses la necesidad de acceder a dichos datos, no podrías hacerlo hasta tener tu ordenador a mano.

No obstante, muchos usuario no usan iCloud para sus copias de seguridad. Porque no quieren pagar un extra para tener la capacidad necesaria que les requiere su iPhone. Así que recurren a la copia local, un proceso que en ocasiones es más rápido.

Copias de seguridad de iOS en macOS Mojave o inferior

Tanto en macOS Mojave como en versiones anteriores, la forma de hacer una copia de seguridad local es recurriendo a iTunes. Conecta tu dispositivos iOS vía cable al Mac (para que al transferencia de datos sea más rápida) y selecciona la opción de realizar copia de seguridad.

En las opciones de iTunes podrás establecer si quieres que la imagen con el archivo esté o no encriptada y también la ubicación de dicha copia. Cuando hayas seleccionada los ajustes oportunos dale a aceptar y listo, en cuestión de unos minutos ya tendrás tu copia local.

Copias de seguridad de iOS en macOS Catalina

Copia seguridad macOS Catalina

En el caso de macOS Catalina la tarea de copias de seguridad difiere levemente ya que iTunes ha desaparecido como aplicación. Con la última versión del sistema se dividió en aplicaciones distintas, de ahí que tengas una para podcast, otra para música y TV . Así que, para hacer la copia de seguridad has de hacerlo desde Finder.

Cuando conectas un iPhone, iPad o iPod Touch a un Mac con la última versión del sistema, estos aparecerán en la barra lateral de Finder. En el apartado de Ubicaciones verás tu dispositivo iOS conectado. Cuando lo seleccionas verás una interfaz que te recordará a la ventana existente en iTunes.

En la pestaña de General es donde podrás establecer las distintas opciones para crear copias de seguridad locales, así que:

  • Conecta tu iPhone, iPad o iPod touch a tu Mac vía cable USB
  • Abre Finder
  • En Ubicaciones, selecciona tu dispositivo
  • En General verás la opción de Copia de seguridad
  • Selecciona la opción de guardar las copias en el Mac en lugar de iCloud
  • Selecciona si quieres encriptar la copia o no
  • Dale a Copiar ahora

Listo, ya sólo te queda esperar. En dicha ventana también podrás ver un pequeño indicador en texto de cuándo se realizó la última copia. Para que puedas llevar un control y valorar si necesitas o no tener una copia más reciente.

Cómo realizar una copia de seguridad del iPhone o iPad en Windows 10

iPhone 11

Los usuarios de Windows han de seguir usando la última versión de iTunes disponible para la plataforma si quieres hacer copias de seguridad. Si es tu caso, descarga esta versión en caso de no tenerla aún.

A continuación, inicia iTunes para Windows y selecciona el icono del dispositivo iOS que verás en la barra superior. Ahora pulsa en Resumen y luego en Realizar copia de seguridad ahora. Igualmente, si quieres encintar la copia y otros ajustes, en la ventana de la aplicación las verás.

Restaurar una copia de seguridad de iOS 13 o iPadOS

Antes de acabar, algunos detalles que podrían serte útiles también. Si vas a cifrar tu copia, asegúrate de no olvidar la contraseña o te quedarás sin acceso a los datos. Si vas a tener sólo copias locales, mejor crear recordatorios para hacerlas periódicamente. Copia esos respaldos en otra ubicación o hace con Time Machine una copia del disco de tu Mac.

Las copias de seguridad que vayas realizando se pueden gestionar desde iTunes o Finder. Cuando conectas tu dispositivo verás que aparece la opción para ver las copias que tienes almacenadas. Así podrías eliminarlas si ves que no las necesitas y te están ocupando espacio en disco.

Luego, si por algún casual has tenido problemas y necesitas restaurar, el proceso es igual de sencillo. Conecta el iPhone o iPad y lanza iTunes o abre una ventana de Finder. Ahora busca la opción de restaurar desde copias de seguridad y sigue los pasos que te indican.

Y si por otro motivo la copia está en iCloud, ya sabes, al iniciar el dispositivo desde cero tendrás opción tras iniciar con iCloud de restaurar el dispositivo. Con todo esto ya deberías estar tranquilo, nunca volverás a perder datos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.