Si usas WhatsApp en tu día a día para prácticamente todo y, en especial, para compartir imágenes te va a interesar esto. Te mostramos cómo enviar imágenes sin pérdida de calidad. Algo útil para cuando quieres o quieren, por ejemplo, imprimir esa fotografía en papel sin sentir decepción por la pobre calidad final.
Índice
Cómo enviar imágenes sin perder calidad a través de WhatsApp
La mayoría de redes sociales y plataformas que permiten compartir contenido online utilizan técnicas de compresión que reducen el tamaño final de los archivos. Esto tiene como finalidad optimizar el espacio de almacenamiento de dichos servicios. El problema es que, en la mayoría de casos, la calidad en el caso de las imágenes se ve afectada de forma negativa.
En WhatsApp esto también ocurre y es un problema. Porque muchos usuarios usan la aplicación de mensajería para enviar imágenes que luego van a ser impresas o usadas en proyectos online donde se busca la mayor calidad posible.
Para enviar imágenes a través de WhatsApp sin pérdida de calidad no debes enviar una imagen sino un documento. Hace tiempo, WhatsApp añadió la opción de enviar documentos y a esos archivos no se aplica compresión alguna, por tanto, no hay pérdida de calidad. Pues bien, ¿cómo se hace? Vamos a verlo.
Tanto en iOS como en Android el proceso es muy sencillo. Cuando le des a compartir un fichero, en lugar de seleccionar la opción de Galería lo que harás será elegir Documento. Se abrirá el gestor de archivos de iOS o Android y lo único que tendrás que hacer es navegar hasta el directorio donde está la imagen a compartir.
Una vez seleccionada la imagen se enviará y el receptor verá cómo la imagen llega y no aparece ninguna previsualización. Tendrá que darle a la imagen para que se descargue y entonces visualizarla.
[RelatedNotice blank title=»»]https://eloutput.com/noticias/aplicaciones/mensajes-voz-whatsapp-continuos/[/RelatedNotice]
Es un paso diferente pero muy sencillo que asegura que no haya pérdida de calidad en la imagen compartida. Eso sí, lo único que tendrás que tener en cuenta es que el espacio ocupado en el dispositivo aumentará. Por tanto, si no se tiene mucha capacidad de almacenamiento habrá que gestionarlo bien.
Otras formas de compartir archivos sin pérdida de calidad
Como puedes ver, usar la función de enviar documentos de WhatsApp es una buena forma de enviar archivos sin perder calidad. Otra opción es usar otra aplicación de mensajería como Telegram, que para estas cosas suele ser mucho mejor opción. Y por supuesto, está el uso de servicios de almacenamiento online como Google Drive, Dropbox, iCloud Drive, One Drive, etc.
El único problema es que hay que tener uno de estos servicios. No suele ser un gran problema a día de hoy, especialmente por Google Drive que está de serie en todos los terminales Android o iCloud Drive en los dispositivos iOS. Pero no todos los usuarios se adaptan a usarlos, por eso hacerlo todo a través de WhatsApp suele ser lo habitual. De un modo u otro, lo importante es que ya sabes cómo hacerlo.