Cómo activar el modo oscuro de WhatsApp

Modo oscuro WhatsApp Pocas son las aplicaciones que no tienen ya incorporado el famoso modo oscuro, pero si faltaba una de las más populares del mercado, esa era WhatsApp. El servicio de mensajería de Facebook ha lanzado ya la versión beta de su aplicación con la que poder activar el deseado modo oscuro, así que vamos a contarte cómo hacerlo para que puedas tenerlo de inmediato.

Modo oscuro en WhatsApp

Modo oscuro WhatsApp

Por ahora la única versión de WhatsApp que permite activar el modo oscuro es la versión beta 2.20.13, pero no sería de extrañar que la aplicación actualice su versión estable (la definitiva que llega a la Play Store) en los próximos días. Sea como sea, dado que tenemos acceso a las betas, vamos a enseñarte dónde podrás activar el modo oscuro dentro de los ajustes.

  • Lo primero que tendrás que hacer es entrar en los ajustes de WhatsApp

WhatsApp modo oscuro

  • Selecciona el apartado de Chats

  • Y dentro debería de ver una nueva función llamada “Tema”.

Será ahí donde puedas elegir el modo en el que se mostrará la aplicación, pudiendo seleccionar entre Luz (tono claro) y Oscuro, aunque también existe la posibilidad que sea el administrador de energía el que seleccione por ti. En este último caso, el modo oscuro se activará automáticamente cuando el dispositivo necesite ahorrar batería o esté en modo de bajo consumo.

¿Para qué sirve el modo oscuro?

Además de ser un cambio estético que permite dar otro aspecto visual a las aplicaciones de tu teléfono, el modo oscuro esconde una serie de beneficios que te ayudan en el día a día de manera totalmente indirecta. Por un lado, está el tema de la batería, y es que una pantalla con gran cantidad de tonalidades oscuras ayuda a reducir el consumo energético, principalmente en pantallas AMOLED.

Otro aspecto interesante que gira en torno al modo oscuro es el tema del cansancio ocular. Cuando utilizamos el teléfono por la noche (especialmente cuando estamos en la cama antes de dormir) las pantallas brillantes y muy iluminadas provocan una exposición en los ojos que termina afectado a nuestro descanso. Debido a esto tardamos más en conciliar el suelo, y al final se traduce en menos descanso. Con el modo oscuro, nuestros ojos recibirán un foco de luz menos agresivo, por lo que conseguiremos descansar de una manera más cómoda.

Aun así han aparecido estudios que aseguran que la luz tenue y el modo oscuro no producen grandes beneficios sobre el modo tradicional, así que posiblemente sea una cuestión personal de cada uno.

Sea como sea, el modo oscuro ya ha llegado a WhatsApp, así que ya lo quieras para ahorrar batería, para cambiar el aspecto de la aplicación o para dormir mejor, la función está ya disponible en la aplicación para que puedas activarla cuando quieras.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.