Lenovo Legion Go S: La consola portátil con Windows y SteamOS

  • Lenovo presenta su consola portátil Legion Go S en el CES 2025 con opciones de Windows y SteamOS.
  • Cuenta con una pantalla de 8 pulgadas, resolución de 1920x1200 píxeles y tasa de refresco de 120Hz.
  • Configuraciones con procesadores AMD Ryzen Z2 Go o Z1 Extreme, hasta 32 GB de RAM, y opciones de almacenamiento hasta 1 TB.
  • El modelo base con SteamOS estará disponible por 499 dólares en mayo de 2025.

Detalle técnico de Lenovo Legion Go S

El CES de este año 2025 ha sido el escenario elegido por Lenovo para desvelar su nueva gran apuesta en el mercado de las consolas portátiles: la Lenovo Legion Go S. Este dispositivo promete revolucionar el sector al combinar un diseño compacto con opciones de sistema operativo tanto en Windows 11 como en SteamOS. Esta versatilidad, junto con un precio competitivo y especificaciones técnicas destacadas, sitúa a la Legion Go S como una fuerte candidata para los aficionados a los videojuegos.

Características técnicas de la Legion Go S

Lenovo Legion Go S consola portátil

La Lenovo Legion Go S llega con una pantalla táctil de 8 pulgadas PureSight WUXGA, que ofrece una resolución de 1920×1200 píxeles y una tasa de refresco de 120Hz. Esta combinación asegura imágenes nítidas y movimientos fluidos, ideales para disfrutar de cualquier juego.

Bajo el capó, podemos encontrar dos configuraciones principales de procesadores: el AMD Ryzen Z2 Go, diseñado exclusivamente para Lenovo, y el potente AMD Ryzen Z1 Extreme. En cuanto a la memoria RAM, los usuarios tienen la opción de hasta 32 GB LPDDR5X, mientras que el almacenamiento interno puede alcanzar hasta 1 TB SSD, ampliable mediante tarjetas microSD.

El dispositivo también cuenta con una batería de 55.5 Wh, capaz de ofrecer entre dos y tres horas de autonomía con juegos exigentes. En términos de conectividad, se incluyen dós puertos USB 4, Wi-Fi 6E y un conector para auriculares.

SteamOS: El gran protagonismo

Lenovo Legion Go S precio competitivo

A primera vista, lo que más llama la atención de esta consola es la posibilidad de elegir SteamOS, convirtiéndose en la primera consola de terceros que adopta este sistema operativo, un sistema operativo desarrollado por Valve y utilizado en la popular Steam Deck. Esto añade opciones tanto para los usuarios que buscan una experiencia optimizada para juegos como para aquellos que prefieren la flexibilidad de un sistema operativo completo.

Gracias a SteamOS, los jugadores podrán disfrutar de un entorno optimizado para el gaming, eliminando las distracciones que a menudo vienen con otros sistemas operativos. Incluye funciones como guardado en la nube, la posibilidad de usar Remote Play para transmitir tus juegos desde un PC y acceso total a la biblioteca de Steam.

Esto posiciona a la Legion Go S como una opción perfecta para quienes buscan una experiencia fluida y enfocada exclusivamente en el juego, sin el consumo de recursos innecesarios de Windows. Sin embargo, para los que prefieran la flexibilidad de un sistema operativo completo, la versión con Windows 11 sigue siendo una posibilidad.

Diseño ergonómico y mejoras funcionales

En términos de diseño, la Lenovo Legion Go S ha sido creada pensando en la comodidad del usuario. A diferencia de su hermana mayor, la Legion Go, este modelo no cuenta con mandos desmontables, lo que le da un acabado más compacto y ergonómico. La consola tiene un peso de 730 gramos, lo que la hace ligera pero robusta en las manos.

También incluye detalles como iluminación RGB personalizable alrededor de los joysticks, una botonera completa y gatillos de respuesta ajustable que hacen del dispositivo una opción muy atractiva para sesiones de juego prolongadas.

Precio y disponibilidad

Imagen de Lenovo Legion Go S con SteamOS

Lenovo tiene planeado lanzar la Legion Go S en dos etapas. Primero, la versión con Windows 11 estará disponible a un precio de 729 dólares en enero de 2025. En cambio, para quienes opten por el modelo con SteamOS, tendrán que esperar hasta mayo de este mismo año, cuando saldrá a la venta por un precio inicial de 499 dólares para la configuración básica con 16GB de RAM y 512GB de almacenamiento.

Esta estrategia de precios convierte a la Legion Go S en una de las opciones más accesibles del mercado, ofreciendo especificaciones de alto nivel a un coste competitivo frente a otras consolas portátiles como la Steam Deck o la ASUS ROG Ally.

Con su potente hardware, la versatilidad de los sistemas operativos y un precio atractivo, la Lenovo Legion Go S parece destinada a posicionarse como una opción muy sólida en el mercado de las consolas portátiles, especialmente para aquellos que valoran tanto rendimiento como portabilidad.

Eso sí, las características del modelo con SteamOS hacen dudar a un servidor sobre la capacidad de su batería, que para muchos puede quedarse corta. Tendremos que esperar hasta mayo para tenerla entre manos y probarla.


Síguenos en Google News