Notch sorprende al mundo anunciando una especie de Minecraft 2 desde Twitter

  • Markus Persson, alias Notch, ha anunciado un "sucesor espiritual" de Minecraft en su cuenta de Twitter.
  • El proyecto responde a una encuesta en la que la mayoría de usuarios votaron por un juego similar al Minecraft original.
  • No podrá usar el nombre 'Minecraft 2' debido a los derechos de la IP adquiridos por Microsoft en 2014.
  • Notch asegura que este nuevo proyecto respetará el trabajo de Mojang y Microsoft, sin infringir sus derechos.

Minecraft 2 Notch anuncio

Markus Persson, más conocido como Notch, creador del exitoso videojuego Minecraft, ha revolucionado las redes sociales con un inesperado anuncio realizado a través de su cuenta de X (antes conocida como Twitter). Según sus propias palabras, «básicamente ha anunciado Minecraft 2», un nuevo proyecto que promete ser el sucesor espiritual del juego que marcó un antes y un después en la industria de los videojuegos.

Este anuncio llega en un momento inesperado, años después de que Notch vendiera Mojang, la empresa desarrolladora de Minecraft, a Microsoft por una suma de 2.500 millones de dólares en 2014. Desde entonces, el creativo sueco ha mantenido un perfil bajo en cuanto a desarrollos, aunque parece que su pasión por los videojuegos sigue intacta. Su nuevo proyecto busca retomar la esencia del Minecraft original, pero adaptándola a una experiencia renovada.

Una decisión impulsada por los fans

Encuesta de Notch para Minecraft 2

La chispa que encendió este proyecto fue, curiosamente, una encuesta publicada por Notch en su cuenta de Twitter el pasado 1 de enero de 2025. En esta consulta, preguntó a sus seguidores si preferían que continuara desarrollando un juego tipo roguelike inspirado en títulos clásicos, o si debía enfocarse en un juego similar a Minecraft. La respuesta fue contundente: el 78% de los votantes pidió un juego orientado hacia el universo que hizo famoso al creador.

En respuesta a este apoyo masivo, Notch declaró que estaba dispuesto a darle una «oportunidad honesta» a este proyecto, pero dejó claro que no podrá llamarse Minecraft 2 por cuestiones legales. La IP de Minecraft pertenece a Microsoft, lo que obliga al desarrollador a buscar alternativas creativas para dar forma a su sucesor espiritual. Aunque esto no será muy difícil ya que el resto de la industria lleva copiando a Minecraft prácticamente desde que salió. Solo abre Google Play Store y mira todos los juegos «Craft» que hay en la biblioteca.

Un sucesor espiritual con sabor a nostalgia

Detalles del nuevo proyecto de Notch

Notch ha estado respondiendo con toda libertad a quienes se atrevían con nuevas ideas y otras preguntas. Ante las demandas de cientos de fanáticos, el creador ha expresado que este nuevo juego pretende capturar el espíritu del Minecraft original mientras se mantiene alejado de ser un simple reciclaje. «Voy a evitar a toda costa que sea una copia del juego original», dijo en uno de sus tweets, agregando que uno de sus objetivos principales es respetar el trabajo que Mojang y Microsoft han realizado para mantener vigente la franquicia.

El creador también admitió que los «sucesores espirituales» a menudo enfrentan grandes desafíos, inclusive fracasos, pero asegura estar comprometido: «Quiero hacer algo que la gente realmente desee y por lo que esté dispuesta a invertir». Además, destacó que el dinero generado a partir de este proyecto sería destinado a «buenas causas», aunque no especificó más detalles al respecto.

¿Qué podemos esperar?

Expectativas del sucesor espiritual de Minecraft

Aunque todavía no se han revelado detalles concretos sobre su jugabilidad, Notch insinúa que se mantendrán elementos clave como la exploración, la creatividad y la supervivencia en un mundo cúbico. Sin embargo, también se espera que el juego incluya mejoras significativas y novedades que permitan superar las limitaciones del Minecraft original.

Por el momento, el proyecto está en una etapa inicial, sin fechas de lanzamiento ni avances concretos. Notch, no obstante, ha admitido abiertamente que podría abandonar el proyecto si siente que no cumple con sus expectativas o las de los jugadores, demostrando su cautela ante los riesgos del desarrollo.

Este anuncio ha generado un revuelo tanto en la comunidad de jugadores como en la industria de los videojuegos. Algunos lo ven como el regreso triunfal de un ícono, mientras que otros lo critican por su controvertida reputación en los últimos años.

Con miles de ojos puestos en su cuenta de X y en cada uno de sus movimientos, queda claro que este «Minecraft 2» tiene todo el potencial para convertirse en un fenómeno o, en el peor de los casos, en un intento olvidado. Solo el tiempo dirá si este nuevo proyecto será capaz de superar las barreras legales, técnicas y creativas para ofrecer una experiencia que vuelva a conquistar al mundo.


Síguenos en Google News