Ubisoft confirma nuevo retraso para Assassin’s Creed Shadows: tendremos que esperar hasta marzo

  • Assassin's Creed Shadows sufrió su segundo retraso y debutará el 20 de marzo de 2025.
  • Ubisoft justifica la demora por la necesidad de pulir el juego basándose en comentarios de la comunidad.
  • La compañía francesa atraviesa una crisis financiera, con rumores de adquisición por parte de Tencent.
  • El videojuego ambientado en el Japón Feudal es clave para el futuro económico de Ubisoft.

Nueva fecha lanzamiento

Malas noticias, o quizá buenas. Los seguidores de la saga Assassin’s Creed tendremos que esperar un poco más para disfrutar de su última entrega, Shadows. Ubisoft ha confirmado que el lanzamiento de este esperado título, ambientado en el Japón Feudal, ha sido retrasado por segunda vez. Originalmente previsto para noviembre de 2024 y posteriormente reprogramado para el 14 de febrero de 2025, el juego finalmente verá la luz el 20 de marzo.

Según Ubisoft, el retraso responde a la necesidad de dedicar más tiempo al desarrollo del juego y pulir los detalles gracias a la retroalimentación proporcionada por la comunidad. La compañía ha llevado a cabo pruebas exhaustivas con jugadores y medios especializados para recopilar opiniones que permitan mejorar diversos aspectos, desde el sistema de combate hasta las mecánicas de parkour.

Y te decía que quizá sean buenas noticias ya que esta parece ser una de las últimas balas que tiene la mítica compañía francesa para salvarse de la quiebra. Veamos qué situación afronta Ubisoft y Assassin’s Creed Shadows en los próximos meses.

Un lanzamiento clave en tiempos difíciles para Ubisoft

Retraso de Assassin's Creed Shadows

Este retraso se produce en un momento complejo para Ubisoft, que está atravesando una de las mayores crisis financieras de su historia. La empresa ha implementado un agresivo plan de recorte de costes con el objetivo de ahorrar 200 millones de euros, lo que incluye cierres de estudios, cancelación de proyectos como XDefiant y despidos masivos.

Además, la compañía ha contratado asesores estratégicos para explorar varias opciones de negocio, despertando rumores sobre una posible adquisición por parte de Tencent. Aunque Ubisoft no ha confirmado oficialmente este movimiento, el director ejecutivo, Yves Guillemot, ha asegurado que buscan maximizar la creación de valor a través de diversos caminos estratégicos.

En este contexto, el éxito comercial de Assassin’s Creed Shadows resulta totalmente necesario para garantizar la sostenibilidad de la compañía. Es evidente que la empresa apuesta por esta entrega para recuperar terreno en un mercado cada vez más competitivo. Pero vamos, que dejar el futuro de una empresa con el bagaje que tiene Ubisoft, a uno de sus juegos, no es la mejor de las ideas.

¿Qué esperan los jugadores de esta nueva entrega?

Ubisoft en crisis

Ubisoft promete que Assassin’s Creed Shadows será una experiencia inmersiva y de alta calidad. Ambientada en el Japón del siglo XVI, esta entrega introducirá dos protagonistas: Yasuke y Naoe, quienes intentarán sobrevivir en un mundo lleno de intrigas. Las mecánicas de juego, como el combate y el parkour, han sido rediseñadas para ofrecer una experiencia fluida y emocionante.

La presión sobre Ubisoft para cumplir con estas expectativas es enorme. La empresa ya ha recibido críticas por la recepción desigual de títulos anteriores, como Star Wars Outlaws, que no alcanzaron las cifras de ventas esperadas. Ahora, el objetivo es garantizar que Shadows no solo sea un éxito entre los fans, sino que también logre un desempeño comercial sólido.

El impacto del retraso en el calendario de lanzamientos

Imagen de Assassin's Creed Shadows

Una de las razones menos comentadas detrás del retraso es la congestión en el mercado de videojuegos. Febrero de 2025 estaba abrumado con lanzamientos importantes como Monster Hunter Wilds, Kingdom Come: Deliverance II, y Civilization VII. Ubisoft habría decidido alejarse de esta competencia para asegurar un espacio más favorable en marzo.

El cambio también evita coincidir con otros gigantes como GTA VI, que dominará el panorama cuando finalmente salga al mercado. Este movimiento estratégico busca ofrecer a Assassin’s Creed Shadows un margen adecuado para captar la atención del público.

Aunque el retraso puede resultar frustrante para los jugadores, Ubisoft cree que estos ajustes son necesarios para entregar un producto a la altura de las expectativas. Pero realmente todos hemos visto que se han preocupado por todo lo posible menos por la calidad final de sus juegos. Y una vez puede pasar, hasta dos, pero cuando se vuelve algo sistemático las ventas caen en picado.

El camino hasta la fecha definitiva del 20 de marzo está lleno de desafíos, pero también de oportunidades para que Assassin’s Creed Shadows se convierta en un éxito rotundo. Esperemos que así sea y que podamos disfrutar de un juego a la altura de los mejores títulos de la saga.


Síguenos en Google News