EnMario Kart World, ganar carreras no depende solo de la velocidad punta ni de la suerte con los objetos, sino de una suma de decisiones y habilidades que pueden marcar la diferencia en cada partida. Ya sea que compitas en solitario contra la CPU o te lances a las frenéticas partidas multijugador online, dominar ciertos aspectos del juego te permitirá disfrutar aún más y mejorar tus resultados.
La última entrega de la saga ha introducido mecánicas y modos novedosos que han transformado la forma de competir. Desde el amplio modo mundo abierto con retos y coleccionables hasta carreras con 24 participantes y recorridos que desafían la estructura tradicional, el juego exige adaptabilidad y conocer bien los secretos para tomar ventaja. Aquí te mostramos todo lo que necesitas saber para ganar carreras y sobresalir en Mario Kart World.
Elegir el mejor personaje y vehículo: la clave del éxito
Una de las primeras decisiones cruciales es la elección del personaje y el vehículo. Para quienes buscan dominar el online, la tendencia actual entre la comunidad es clara: los personajes ligeros (como Toad, Shy Guy, Koopa Troopa, Lakitu, Cheep Cheep o Caco Gazapo) han tomado protagonismo. Su excelente aceleración y manejo permiten recuperarse rápidamente después de recibir impactos y ejecutan giros ajustados para aprovechar cualquier atajo del circuito. Esto es especialmente útil en partidas repletas de objetos y sorpresas, donde la capacidad de respuesta es más valiosa que la velocidad máxima.
En cuanto a los vehículos, el Baby Blooper se ha ganado el reconocimiento como la mejor opción, gracias a su combinación de aceleración endiablada y manejo preciso. La mayoría de jugadores expertos coinciden en que esta opción es la más sólida para la competición online, sobre todo si se combina con personajes de poco peso (como los bebés, Toad o Shy Guy).
Según las estadísticas del juego, otros vehículos destacados incluyen el Fama Fugaz (por su velocidad), el Blooper BB, o alternativas para estilos de conducción específicos como el Trineo Estelar o el Minitractor en función de si priorizas velocidad pura o manejo.
En cambio, cuando se trata de jugar contra la CPU o batir récords en el modo contrarreloj, los personajes de categoría pesada (como Bowser, Donkey Kong, Wario o Waluigi) y los vehículos con mayor velocidad máxima se convierten en los favoritos, ya que aprovechan los tramos largos y rectos. Estos personajes, menos vulnerables a los impactos por tener hitboxes más reducidos en algunos casos (como Waluigi), pueden mantener una velocidad alta y asegurar posiciones de liderazgo en circuitos adecuados.
Atajos, nuevas mecánicas y lanzamiento de objetos
Uno de los grandes cambios en esta entrega es la ampliación de técnicas para tomar atajos. Mario Kart World permite utilizar paredes, rieles, barandillas y cables para encontrar trayectorias más rápidas, y los jugadores más habilidosos ya han demostrado atajos casi imposibles en los primeros días desde el lanzamiento.
Aprender a detectar y aprovechar estas rutas secretas puede marcar la diferencia en carreras ajustadas, así que es importante practicar y estar atento a las nuevas posibilidades de cada circuito.
Los objetos tradicionales también han sufrido cambios y, en ocasiones, pueden emplearse de formas inesperadas. Por ejemplo, algunos jugadores han conseguido golpear a rivales lanzando caparazones que rebotan por cables o paredes, sorprendiendo a los adversarios y ganando posiciones valiosas. Dominar el uso creativo de los objetos es otra de las claves para salir victorioso en el caos de cada partida.
Modo libre, retos y coleccionables: más allá de la carrera tradicional
El estreno del modo libre ha dado un nuevo aire a la franquicia, permitiendo recorrer libremente el mapa, buscar coleccionables y mejorar la conducción sin la presión de la competición directa. En este modo, puedes acumular monedas para desbloquear karts y calcomanías, encontrar medallones de Peach o paneles con signos de interrogación para obtener mejoras y activar el Modo Espejo, que da acceso a una versión invertida de los circuitos al recoger suficientes paneles o medallones.
Además, es posible desbloquear nuevos atuendos para los personajes recogiendo alimentos especiales esparcidos por el mapa, así como afrontar desafíos que ponen a prueba la habilidad con mecánicas concretas, como escalar paredes o usar la Pluma para sortear obstáculos. La práctica en el modo libre ofrece recompensas y también ayuda a refinar el control y conocer a fondo cada circuito y sus secretos.
Estrategias de carrera y consejos para ganar
En las partidas multijugador, una de las tácticas que se está imponiendo es quedarse en posiciones bajas deliberadamente en las primeras vueltas para recibir objetos potentes y guardarlos para el momento decisivo de la carrera. La aceleración y el manejo vuelven a ser esenciales para ejecutar esta estrategia, ya que permiten remontar posiciones con rapidez en los últimos compases.
Aprender a improvisar y adaptarse a los cambios constantes de cada partida es fundamental, especialmente con la presencia de 24 participantes por carrera y circuitos que pueden modificar su trazado en mitad de la competición. El conocimiento de los atajos, la gestión de los objetos y la capacidad para explotar las nuevas mecánicas serán determinantes para hacerte con la victoria.
Probar diferentes estilos y adaptarse a cada modo de juego y circuito es la mejor forma de encontrar tu combinación ideal para ganar carreras en Mario Kart World.