Sí, estás leyendo correctamente. Ya se pueden instalar emuladores en las nuevas Xbox Series X y Xbox Series S. Hasta ahora, casi ninguna consola había permitido instalar emuladores de forma oficial, pero en esta nueva generación, las máquinas de Microsoft sí nos van a dejar hacerlo, aunque haciendo un poco de trampa. Gracias a esto, vamos a poder utilizar la potencia de estas dos consolas next-gen para volver a disfrutar esos juegos del pasado que tan buenos momentos nos dieron.
Índice
Emuladores en Xbox Series X y Series S
Hay varias formas de hacer este proceso, y en este post te explicaremos paso a paso qué es lo que tienes que hacer para convertir tu nueva Xbox Series en toda una máquina dedicada a la emulación con RetroArch. ¿Listo? Pues vamos a ello.
Tal y como ha ocurrido en infinidad de ocasiones, cuando hablamos de emuladores tenemos que hablar irremediablemente de RetroArch, y eso es justo lo que vas a encontrar en este artículo. La intención de esta guía no es otra que instalar el famoso gestor de emuladores en la memoria de la consola, pero teniendo en cuenta que no se trata de un programa oficialmente compatible con la consola (Microsoft no permite emuladores en su Store), hay que hacer algunos ajustes para conseguirlo.
Una opción es registrar tu consola con una cuenta de desarrollador, algo que te permitirá instalar código sin firmar. Este proceso es completamente válido y legal, así que no tendrás que tener por la seguridad de tu Xbox, sin embargo, exige pasos adicionales y un poco más molestos, por lo que optaremos por el segundo método.
Instalar Retroarch en Xbox Series
Si quieres una guía fácil y sencilla de cómo instalar el emulador en tu consola, no dejar de ver el vídeo que tenemos pubicado en el canal. Es esto.
Si prefieres seguir los pasos en vídeo en lugar de seguir la guía escrita, aquí te dejamos nuestra guía en vídeo para que puedas instalar RetroArch en tu Xbox Series S o Series X de la forma más sencilla.
Cómo descargar RetroArch en Xbox Series X
El objetivo de esta guía no es otro que instalar la suite de emuladores por excelencia. Y es que RetroArch sigue siendo el mejor programa para gestionar emuladores, ROMs y básicamente los recuerdos de la infancia de muchos. A lo largo del tiempo han existido muchos métodos para instalar RetroArch en una Xbox Series, pero a día de hoy el mejor y más fácil es el primero que te dejamos. De todas formas, puedes echar un ojo al resto para que veas como ha ido evolucionando todo esto.
Método gmr13 – Método más fácil y reciente
Este es el método que hemos descrito en nuestro tutorial en vídeo. Para hacer este proceso no es necesario tener una cuenta de desarrollador, y tampoco hay que tener conocimientos muy avanzados de informática para llevarlo a cabo. Lo único que tienes que hacer para instalar RetroArch con este método es seguir los siguientes pasos:
- Entra en la web https://gamr13.github.io/ desde tu ordenador para acceder a un servidor de Discord en el que publican los enlaces de las aplicaciones.
- Copia el enlace de la aplicación de GAMR13’s APPSTORE y ábrelo en el navegador Edge de tu consola
- Instala la app en tu consola y ábrela.
- Busca la aplicación RetroArch dentro de esta nueva tienda que has instalado.
- Busca la aplicación Durango FTP dentro de esta nueva tienda que has instalado.
- Listo, ya tienes las aplicaciones instalada en tu máquina. Ahora, solo tendrás que seguir los pasos que te describimos en los siguientes epígrafes para descargar los módulos y cargar los juegos.
Nota: Hay ocasiones en las que el servidor de Discord tiene los enlaces de la GAMR13’s APPSTORE caídos, así que deberás de esperar unas horas hasta que los restauren.
Método con cuenta de desarrollador
Pidiendo acceso al creador de la app – (Método no disponible)
Para poder descargar RetroArch directamente en nuestra consola sin necesidad de activar el modo para desarrolladores, simplemente tendremos que pedir permiso al desarrollador que la distribuye, y en ese caso, parece que alguien ha estado rápido y está ofreciendo justo esto.
A través de un formulario de Google Docs, está registrando todas las peticiones de los usuarios, los cuales deben de dejar anotado el correo electrónico con el que inician sesión en Xbox y el nombre de usuario en Discord para poder echar un ojo al foro donde están compartiendo impresiones todos los interesados y donde se informa de todos los detalles de la instalación.
Formulario de petición para descargar RetroArchEste formulario supuestamente se revisa cada 24 horas, por lo que tendrás que esperar un poco hasta que tu petición sea registrada. Pero, ¿registrada para qué? La respuesta es muy sencilla. Si tu cuenta no está registrada, no podrás descargar los archivos necesarios para empezar todo el proceso. Como hemos comentado, tendrás que esperar unas 24 horas para poder descargar los archivos, ya que de lo contrario los enlaces te devolverán error.
Actualización: El creador de la aplicación ha dejado de ofrecer pases de desarrollador, y ahora la única opción disponible es la de activar el modo de desarrollador en tu consola de manera manual.
Conseguir una cuenta de desarrollador
Como decíamos, el método fácil para pedir una cuenta de desarrollador ya no está disponible, así que tendrás que optar por el camino alternativo, un poco más largo, pero igualmente válido. Para hacerlo sólo tendrás que descargar la aplicación «Dev Mode Activation» desde la tienda de aplicaciones de tu Xbox. Sin embargo, deberás de tener en cuenta que para que todo funcione deberás de abonar la cantidad que Microsoft solicita para activar una cuenta de desarrolladores. El precio de una cuenta de carácter individual es de 14 euros, y sólo se requiere un único pago sin necesidad de renovarlo en el futuro.
Una vez que tengas la cuenta de desarrollador activa, tendrás que instalar la última versión de Retroarch para Xbox que podrás descargar en el siguiente enlace:
RetroArch 1.9.2 (Xbox One)En el momento de actualizar este artículo, la versión 1.9.2 era la descarga más actualizada hasta el momento de RetroArch para Xbox One, pero podrás hacerte con la última versión disponible visitando el canal de Discord oficial que encontrarás más abajo. Con el paquete descargado, tendrás que instalarlo en tu consola accediendo a ella a través del puerto 11443. Para hacerlo, abre una nueva pestaña en tu navegador, introduce la IP de tu consola y añade el puerto 11443. Debería de quedar así: http://ip-de-tu-consola:11443
Tras aceptar y esquivar los avisos de seguridad y página no segura, llegarás a un menú desde el que podrás instalar remotamente nuevas aplicaciones. Ahí será cuando tengas que añadir la aplicación de Retroarch que has descargado. Por un lado, tendrás que subir la aplicación principal terminada en la extensión .appxbunddle, y por otro la dependencia Microsoft.VCLibs.x64.14.00.appx que encontrarás en el archivos que descargaste originalmente.
Ahora sólo te queda instalar una aplicación de FTP para que puedas enviar las ROMs a la memoria interna de la consola. Para ello descarga la aplicación Durango FTP siguiendo los mismos pasos de antes. La aplicación principal para instalar será UniversalFtpServer_1.4.4.0_x64_Debug.appxbundle, y las dependencias serán tres:
- Microsoft.NET.CoreFramework.Debug.2.2.appx
- Microsoft.NET.CoreRuntime.2.2.appx
- Microsoft.VCLibs.x64.Debug.14.00.appx.
Te dejamos el enlace de descarga a continuación:
Durango FTP para Xbox(Los siguientes pasos han dejado de funcionar debido a que ahora se necesita una cuenta de desarrollador forzosamente).
Instalando los paquetes
Para conseguir los paquetes que tendrás que instalar, tendrás que visitar el enlace que te dejamos a continuación desde el navegador Edge de la consola. Así, podrás dirigirte directamente al programa que está alojado en la Microsoft Store, pero que sólo podrás descargar si tu cuenta está registrada como anteriormente indicábamos.
Discord oficialLos programas que descargarás en los enlaces que encontrarás en la web, será RetroArch, Ppsspp y una aplicación de FTP que necesitarás para pasar contenidos a la consola. Si tu cuenta está correctamente registrada (eso es que han aceptado tu petición del formulario), podrás descargar las tres aplicaciones sin problemas.
¿Cómo se copian las ROM?
Con RetroArch instalado, lo primero que tendrás que hacer es abrir la aplicación y dirigirte a la opción de actualizaciones para actualizar todos y cada uno de los componentes del programa. Después de eso, tendrás que descargarte en tu ordenador un pack de BIOS que comparten desde el Discord oficial y que deberás de pasar manualmente a través de una aplicación de FTP que debes de instalar. Esta aplicación de FTP es Durango FTP, y si has seguido los pasos del principio ya la tendrás instalada.
Con la aplicación de FTP traspasarás las BIOS descargadas y las ROMs que tengas pro casa, unos archivos que desde aquí no podemos ayudarte sobre dónde encontrarlas.
Utilizar un almacenamiento externo USB para almacenar los juegos
La mayoría de los juegos de RetroArch pueden arrancarse desde una unidad USB o un disco duro externo. Para ello, carga tus juegos en una unidad USB (formateada para NTFS o exFAT) y simplemente conéctala a tu Xbox. Cuando se te pida, selecciona la unidad como unidad ‘multimedia’. Entonces podrás navegar hasta esa ubicación cuando cargues tus juegos en RetroArch.
La carga de juegos desde una unidad USB tardará más que en el almacenamiento interno. Por ejemplo, los juegos de GameCube pueden tardar hasta dos minutos en cargarse en un disco duro USB en comparación con el almacenamiento interno, que sólo tardará unos instantes en cargarse. Esto se debe a que el juego tiene que pasar al almacenamiento interno antes de arrancar. Además, los juegos de más de 3 GB también necesitan copiarse al almacenamiento interno de la consola para poder ejecutarse. Esto significa que todos los juegos de PS2 y Wii en adelante tendrán este problema. No obstante, es una buena opción para introducir juegos antiguos, de poco tamaño sin tener que lidiar con la conexión de red.
¿Es legal todo este método?
De momento, parece que el creador de este método se ha aprovechado de una vulnerabilidad de la Store de Microsoft para colar una versión retail de RetroArch sin necesidad de activar el modo de desarrolladores. Lo que hace es utilizar la versión UWP de Retroarch para colarla como una aplicación privada que no necesita la aprobación de Microsoft. Dicho esto, por ahora la pelota está en el tejado de Microsoft, que deberá de decidir si tumba la aplicación o si por el contrario la deja para que cada uno haga lo que quiera con ella. El tiempo dirá.
Como siempre, el uso que le de cada usuario quedará de puertas para dentro de cada uno, así que su uso indebido recaerá en cada usuario que la instale. No obstante, el método lleva ya varios meses en funcionamiento, y Microsoft no ha hecho demasiado por taparlo. Es cierto que el método fácil sí ha sido cerrado. Pero esto no se debe a Microsoft, sino más bien a la avalancha de peticiones que recibió dicho developer, que además, pone en riesgo su reputación permitiendo este método, por lo que es bastante lógico que decidiera cortar por lo sano.
Como has visto, el proceso ahora es algo más complicado que en sus inicios, pero no es imposible y no requiere modificar la consola ni hacer nada que hoy por hoy no sea legal. Si Microsoft acaba tapando este método, es posible que no afecte a aquellos usuarios que hicieron el proceso a tiempo.
¿Demasiado difícil? Esta alternativa te podría interesar
Puede que el proceso para llevar a tu Xbox todo el tema del emulador, roms, paquetes y demás te resulte demasiado tedioso. O, incluso, es probable que no quieras realizar ningún «proceso extraño» en tu nueva consola por miedo a dañarla y dejarla inservible.
Si quieres jugar a juegos antiguos, existen un montón de alternativas mucho más fáciles de llevar a cabo, especialmente si vas a emular juegos muy antiguos que apenas demandan potencia para ser ejecutados. Una de las mejores formas de disfrutar de los juegos retro es mediante un televisor inteligente. Normalmente, los equipos basados en Android TV son ideales para este propósito, ya que hay multitud de emuladores ya creados y preparados para este propósito.
Si tampoco tienes una Smart TV con Android, hay otros dispositivos que te pueden servir, como son los dongles o sticks. Los más conocidos son los Fire TV de Amazon (que vienen con FireOS, una personalización de Android), los Xiaomi Mi TV Stick y el Chromecast con Google TV. Con todos ellos vas a poder instalar emuladores como los siguientes:
- NES: Puedes disfrutar de los títulos de la primera consola de sobremesa de la Gran N gracias al emulador Nostalgia.NES.
- SNES: En este caso, la app Snes9x EX+ es ideal para rememorar los juegos de Super Nintendo.
- Nintendo 64: existen varios emuladores para Android compatibles con Android TV. Uno de ellos es M64Plus FZ Emulator.
- Game Boy Advance: el mejor emulador es My Boy! GBA Emulator. Es de pago, pero merece la pena la inversión.
- Recreativas: si quieres recordar aquella época en la que había que meter monedas en una máquina para jugar, MAME4droid es tu emulador.
- PSP: solo los equipos más potentes podrán mover estos juegos con el emulador PPSSPP.
En algunos casos no vas a ver estos emuladores directamente en las tiendas de tu Smart TV con Android. Pero eso no significa que no sean compatibles. En muchos casos, hay que hacer un proceso para adquirir permisos dentro del televisor y poder instalar apps de terceros. Para hacerlo, debes descubrir cómo activar la instalación de apps con orígenes desconocidos en tu sistema. Luego, puedes bajar los emuladores mediante Downloader o pasando los archivos APK a tu televisor y ejecutándolos desde un explorador.
Si andas un poco perdido, no te preocupes. Aquí te dejamos un vídeo explicativo en el que hacemos el proceso en un dongle de Xiaomi.