Índice
¿Qué es Discord?
Aunque se vende como un chat para jugadores, Discord es a día de hoy un fenómeno mucho más grande, que se ha salido del mundo de los videojuegos y ha establecido una alternativa más a la hora de comunicarnos por Internet.
Discord es una plataforma de chat de voz. O, por lo menos, ese era su planteamiento inicial. Una especie de Skype, pero con un planteamiento enfocado a las partidas de videojuegos en línea. Pero Discord no solo se conforma con las llamadas. También hay llamadas de vídeo, y se pueden configurar salas para conversaciones de texto en grupo, exactamente igual que ocurre en alternativas como Telegram.
Con el tiempo, Discord ha comenzado a llegar a muchos más usuarios. Tanto, que muchos de los nuevos usuarios que se registran cada día en esta plataforma no necesariamente lo hacen para jugar en línea. Discord tiene una serie de peculiaridades que la convierten en la plataforma perfecta para crear comunidades, tal y como veremos a continuación con más detalle.
¿Cómo funciona Discord?
Discord funciona con grupos independientes que se conocen como servidores. Cada servidor está totalmente separado de los demás. Este punto es clave, pues cada servidor tiene sus normas, sus salas y su comunidad.
Como usuarios, solo necesitamos registrarnos una vez en Discord. Una vez dentro, buscaremos en Internet distintas comunidades y seguiremos los pasos que nos pidan para ser aceptados.
Una cosa que hace especial a Discord es que utiliza un método bastante peculiar a la hora de gestionar los usuarios. En Discord puedes ponerte el nombre que quieras. Junto a tu nickname irá un hashtag con cuatro cifras, que será tu identificador único. Además, en cada servidor puedes cambiar tu nickname, siempre y cuando los administradores lo permitan. También puedes elegir avatares distintos en cada server con la membresía de Discord Nitro.
¿Por qué tiene tanto éxito?
Hay varios motivos que justifican el éxito de Discord. Estos son los más importantes:
Llamadas de baja latencia
Los cortes y las voces robóticas son el pan de cada día en numerosas plataformas de VoIP. Discord solucionó este problema con las llamadas de baja latencia y la optimización. Esto no lo hicieron para mejorar la comunicación, sino para no saturar la conexión a Internet durante las partidas en línea de sus clientes.
Durante las llamadas, Discord hace una muy buena optimización del audio. Apenas hay consumo de datos durante los silencios.
Personalización del servidor
Los servidores de Discord pueden personalizarse de una forma increíble. Existen todo tipo de bots y programas que se integran en la plataforma para que cada servidor ofrezca una experiencia única.
A pesar de que muchos de estos bots son de pago, algunas comunidades eligen Discord por la facilidad que ofrece a los administradores de los servidores a la hora de administrar contenido, gestionar usuarios e incluso hacer pasarelas de pago para usuarios con distintos rangos.
Alternativa a los foros tradicionales
Los foros de toda la vida quedaron obsoletos hace más de 10 años. Muy pocas plataformas en Internet han sabido adaptarse a los nuevos tiempos, siendo Reddit el único ejemplo de comunidad que hecho bien los deberes.
Discord permite crear comunidades monotemáticas, y separar en distintas subcategorías con canales de vídeo, voz y texto. En resumidas cuentas, Discord combina lo mejor de Skype, Telegram y Slack para que puedas crear una comunidad más instantánea que la de un foro.
¿Qué es Discord Nitro?
La versión premium de Discord se llama Discord Nitro. Se trata de una membresía que aporta una serie de ventajas a los usuarios. Discord Nitro tiene un precio de 9,99 dólares al mes o 99,99 dólares al año. Sus características principales son las siguientes:
- Mejoras en el servidor: los usuarios de Nitro pueden aplicar dos mejoras a sus servidores, así como también disponen de un 30% de descuento en las mejoras que se compren durante el periodo en el que el usuario tiene activa esta membresía de pago.
- Perfil personal: los beneficiarios de Discord Nitro pueden personalizar su avatar en cada servidor, así como añadir imágenes con animación.
- Mejores Emoji: te da el derecho a crear tu propio set de emojis personalizados o utilizar los que han creado previamente otros usuarios.
- Límites más altos: los archivos que se suben a la plataforma pueden alcanzar una capacidad de 100 MB, frente a los 8 MB de la versión estándar y los 50 MB de la membresía Nitro Classic.
- Vídeo HD: a la hora de compartir la pantalla en retransmisiones en directo, los usuarios de Discord Nitro pueden escalar a una resolución mejorada de 1080p a 60 fotogramas por segundo.
- Extra: una insignia especial que avisa al resto de usuarios de la cantidad de tiempo que llevas suscrito a este programa premium.
Comenzar en Discord
Si todavía no tienes una cuenta de Discord o estás pensando en abrirla, sigue los siguientes pasos:
Registrar una cuenta
Registrarte en Discord es totalmente gratis:
- Ve a la web discordapp.com
- Haz clic sobre el botón ‘Iniciar sesión‘.
- Toca ahora sobre el link ‘Regístrate‘.
- Rellena los datos con un e-mail, un nombre de usuario y una contraseña.
- Acepta los términos, ve a tu cuenta de correo y activa la cuenta.
Descargar la aplicación
Discord es un servicio totalmente multiplataforma. No importa el dispositivo que tengas. Hasta el momento, puedes usar Discord en todos estos sistemas:
- Microsoft Windows (Windows 7 o superior)
- macOS (MacOS 10.11 El Capitán o superior)
- Android (Android 5 o superior)
- iOS (iPhone) / iPadOS (iPad)
- Linux
- Navegadores: Google Chrome, Firefox, Opera, Microsoft Edge y Safari.
Únete a un servidor
Para unirte a una comunidad de Discord, necesitas recibir una invitación o seguir un enlace público. Tienes tres opciones para hacer esto:
Mediante búsqueda
- Toca sobre el botón ‘+’ en la esquina superior izquierda de tu aplicación.
- Haz clic sobre la opción ‘Unirte a un servidor’ (‘Join a server‘ si te sale en inglés).
- Escribe el nombre de la invitación que has recibido.
Mediante Link
Para nosotros, la forma más rápida e intuitiva que existe. Las comunidades abiertas suelen tener un link público que podemos seguir en nuestro navegador. Acto seguido, nuestro navegador nos dirá que el enlace se quiere abrir en la app de Discord en caso de que la tengamos instalada. Si no es así, simplemente inicia sesión en la versión web de Discord. Acto seguido, acepta la invitación y únete.
Una vez dentro, algunas comunidades exigen pasos extra para confirmar nuestra pertenencia al grupo, como resolver un captcha, poner un correo de contacto o cualquier otro tipo de prueba.
Mediante la lista oficial de servidores
Es el mismo caso que el anterior, solo que simplemente tendrás que buscar el servidor que te interesa dentro de la lista oficial de servidores de Discord que hay publicada en el sitio web oficial de la plataforma.
Crea un servidor
¿Quieres crear tu propio servidor? Hacerlo es muy sencillo.
- Desde cualquier app o versión web, toca sobre el botón ‘+’ de la esquina superior izquierda. El botón saldrá mucho más abajo si ya te has unido previamente a algún que otro servidor.
- Dale ahora a ‘Crear un servidor‘ (‘Create a server’ en inglés).
- Pon un nombre, una imagen y establece la región del servidor.
- Acto seguido, podrás generar el link para que puedas invitar a la gente que quieres que forme parte de tu comunidad.
Dar forma a tu comunidad
Lo último antes de terminar los aspectos básicos es crear cada sala para organizar a nuestros usuarios.
- Crear categoría: las categorías de Discord sirven para agrupar salas de chat, voz o vídeo. Puedes crear nuevas categorías tocando sobre el nombre de tu servidor o haciendo clic derecho sobre el espacio vacío que queda debajo de la columna de canales.
- Crear canales: puedes crear un canal distinto para cada temática y establecer distintos límites o añadir bots para gestionar tu comunidad de usuarios.
¿Cómo puedo sacar partido a Discord?
Organiza tu comunidad
¿Tienes ya un grupo de Telegram y te pierdes en una sopa de comentarios que no parece tener fin? ¿Tienes algún hobby muy específico y buscas crear una comunidad de personas afines? ¿Vendes algún tipo de infoproducto o clases en línea y quieres dar un soporte extra en forma de comunidad? Discord es la herramienta ideal para hacer todo eso que buscas.
Añade bots y características únicas a tu server
Cada servidor es único, por lo que requerirá soluciones individuales. Existe un gran catálogo de programas que pueden usarse en Discord para facilitar la organización y la comunicación entre los usuarios de un mismo servidor.
Algunas de estas herramientas son de pago, pero, si vas a trabajar con comunidades grandes, acabará mereciendo la pena.
Investiga nuevos servidores
Entra en Google y busca a gente que tenga servidores públicos. Hay muchísimas comunidades que encajan con tus gustos. Solo tienes que entrar, presentarte y compartir información que tengas sobre tu hobby, ya sean videojuegos o cualquier otra temática interesante.
Sé el primero en comentar