Cómo evitar estafas tipo Game Zentral en Fortnite

Fortnite está disponible en muchas plataformas, especialmente en Android. Sin embargo, muchos jóvenes buscan Fortnite en sus tiendas de aplicaciones sin éxito. Esto se debe a que muchos teléfonos y tablets no tienen potencia suficiente como para mover el juego con soltura por lo que puede darse el caso de que no vean el videojuego en la Play Store de Google. A continuación, lo que suelen hacer muchos menores es buscar «descargar Fortnite». Y desgraciadamente, es muy probable que muchos de los resultados acaben escondiendo toda una estafa.

La estafa del pago por suscripción

La estafa del pago por suscripción es muy antigua, pero se va renovando conforme van saliendo nuevos productos de moda. El modus operandi es siempre el mismo: un grupo de estafadores crean una web donde nos prometen que podemos descargar algo. A continuación, nos piden que ingresemos nuestro número de teléfono, donde enviarán un mensaje con un código de confirmación. Una vez hecho el proceso, además de no cumplir con su palabra, nos habrán colado una suscripción de pago, que se facturará a través de nuestra operadora.

Existen muchos tipos de estafas de este tipo, y los precios de estas suscripciones vacías son también variados. Pueden pasarnos un recibo mensual, semanal o incluso diario. Este es el método que utiliza Game Zentral, un «servicio» en el que muchos menores acaban cayendo cuando buscan descargar un .apk de Fortnite o algún truco para el videojuego.

Tiendas falsas de aplicaciones: la puerta de Game Zentral

Estafa Fortnite

Muchas de las estafas de pago por suscripción tienen por objetivo a los niños. Saben que los menores no van a leer la letra pequeña de ningún contrato y engañarlos es pan comido para ellos. ¿Cómo? Pues creando tiendas falsas de aplicaciones. Algunas de ellas son un calco exacto a la Play Store de Google, aunque también hay tiendas clónicas de la App Store de iOS buscando el mismo tipo de víctimas.

De esta forma, cuando un menor cae en una de estas webs y hace click en «Instalar», en lugar de obtener la descarga, es reenviado a una segunda web. La estafa acaba de comenzar, pues este segundo portal nos dirá que compartamos un mensaje por Whatsapp a 3 de nuestros contactos para poder completar la descarga. La pantalla no nos dejará avanzar hasta que hayamos completado el proceso. Nuestros contactos de WhatsApp recibirán un mensaje con el texto «DESCARGA YA FORTNITE EN CUALQUIER ANDROID» junto a un link a una web para continuar haciendo viral la estafa.

https://twitter.com/MaraTuring/status/1265600466743955456

A continuación, tras enviar el tercer enlace, seremos redireccionados a Game Zentral, que presuntamente es un servicio de suscripción que ofrece guías y trucos de calidad. Una web un tanto dudosa, dicho sea de paso. Nos aparecerá una imagen de Fortnite junto con un cuadro de diálogo para introducir nuestro número de teléfono. Muchos pueden pensar que este es por fin el paso final para descargar el juego, sin embargo, es la materialización de la estafa. Una vez introducido el número, Game Zentral nos enviará un SMS de confirmación con un código. Al introducirlo en la web y pulsar el botón «continuar», Game Zentral comenzará a cobrarnos 3,99 euros semanales a través de la factura de nuestro teléfono, es decir, 15,96 euros al mes. Casi el precio que pagaríamos por una membresía mensual de Netflix en resolución 4K.

Si accedemos a la web, ya sea con el móvil o con nuestro ordenador desde una conexión Wi-Fi, un pop-up nos bloqueará el acceso diciéndonos que debemos acceder a la web con una conexión 4G. Desde el PC es posible burlar este sistema y acceder al código fuente de la página para poder leer las guías. Hay contenido de la mayoría de videojuegos de éxito, tales como Warzone, Call of Duty: Vanguard, Valorant o incluso una guía para conseguir la isla perfecta en Animal Crossing: New Horizons. Sin embargo, son contenidos vacíos, casi sin información relevante para el usuario. Su única función es que coloquemos nuestro número de teléfono para proceder a pasarnos un recibo semanal.

¿Cómo darse de baja de Game Zentral?

Si estás afectado por este problema, hay varias maneras de darse de baja de Game Zentral:

• Pinchando sobre el botón de ‘Cancelar’ cuando accedas al portal desde tu móvil.
• Llamando al teléfono de atención al cliente 900264441 y siguiendo las instrucciones de tramitación de baja.
Enviando un e-mail dirigido a es@digitalmindsmktg.com solicitando la baja.

¿Cómo puedo evitar una estafa como Game Zentral?

Estafa Fortnite

Evidentemente, te estamos hablando de Game Zentral, pero hay cientos de estafas de este tipo por Internet, por lo que va a ser sencillo que nuestros hijos caigan sin darse cuenta en una de estas redes. Además, no todas van a ponérnoslo fácil para tramitar la baja. Para evitar este tipo de situaciones, te recomendamos que realices los siguientes procedimientos:

  • No descargues nada fuera de la Google Play Store: la tienda de Google, integrada en nuestro sistema Android es un ecosistema seguro en cuanto a descargas de contenido. Es el único repositorio de aplicaciones para Android en el que podemos confiar.
  • Bloquea la opción Orígenes Desconocidas en Ajustes de Android. Esta función impide poder instalar cualquier APK (ejecutable de Android) de fuera de la Play Store. Por defecto viene desactivado, pero si está activado en tu terminal, debes ir a Ajustes > Seguridad > Administración de Dispositivos > Orígenes Desconocidos y desmarcar esta opción. Finalmente, deberías establecer algún tipo de seguridad o control parental para evitar que tus hijos manipulen este parámetro.
  • Desactiva los pagos a terceros en tu operadora: es la única forma de estar protegido ante una estafa de pago por suscripción.

Cómo desactivar los pagos a terceros

Estafa Fortnite

Si te han conseguido colar una estafa de este tipo, debes saber que puedes cortar el problema de raíz impidiendo los pagos a terceros desde tu operador móvil. Este servicio viene activado por defecto en la mayoría de los operadores, y se puede desactivar para evitar futuros sustos en nuestra factura de teléfono.

La forma más sencilla de desactivar los pagos a terceros es llamar a nuestra operadora por teléfono y solicitárselo al agente que nos atienda. También podemos acudir a la tienda física de nuestra operadora y solicitarlo allí. Nos resolverán el problema en cuestión de minutos, ya que es un trámite que suelen hacer a diario. Aún así, podemos hacer el procedimiento por Internet de forma sencilla.

Desactivar pagos a terceros en Movistar

Para dar de baja alguna suscripción activa, ve a la web de Movistar e identifícate. Luego accede a la sección de Suscripciones y haz click en «dar de baja» para eliminar un servicio. Te enviarán un SMS para confirmar el proceso. A continuación, deberías culminar la operación rellenando el Formulario de Pagos Online. No obstante, puedes hacer el último paso llamando al 1004 y comentándole el problema a uno de los agentes de Telefónica.

Desactivar pagos a terceros en Orange

Para desactivar Orange Pay, debes acceder al área de clientes de Orange o a la app para el móvil. En los ajustes de tu línea, podrás acceder a Orange Pay y desactivar «servicios de terceros».

Desactivar pagos a terceros en Vodafone Pagos a terceros Vodafone

Accede a Mi Vodafone y ve al apartado Opciones > Pagos a terceros. Desde ahí tendrás que desactivar la opción «Permitir pagos a portales de contenido», que es la encargada de gestionar este tipo de suscripciones y servicios de SMS Premium.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.