Con el lanzamiento de la nueva PS5 Slim, son muchos los usuarios los que se apresuraron a gritar que el nuevo diseño era aún peor que el anterior. Teniendo en cuenta que para gustos están los colores (y que esos que criticaron el nuevo modelo son unos exagerados), hemos querido hacer un repaso a todas aquellas consolas que no tuvieron un diseño muy acertado cuando salieron a la venta. Y sí, todo será cuestión de perspectiva, pero seguro que en todo este listado encontrarás alguna que te parezca horrible.
Índice
Las consolas más feas
Las historia de los videojuegos tiene grandes vencedores, con juegos increíbles que te teletransportaron a mundos inimaginables, el precio a pagar en algunas ocasiones fue el de colocar junto a la TV un dispositivo que no encajaba demasiado bien con la decoración de tu salón. Si tienes recuerdos de una sensación similar, probablemente hayas tenido en tu poder algunas de las siguientes consolas de juegos:
Coleco Telstar Arcade
Alguien en Coleco pensó que disponer de tres juegos en uno era una excelente idea. El problema es que cada juego contaba con su propio sistema de control, así que el resultado fue esta Telstar Arcade, Se trataba de una consola de sobremesa de forma triangular que en cada uno de sus lados ofrecía un sistema de control diferente.
Así, podíamos jugar al tenis (Pong) entre dos jugadores con diales de control, disparar a la pantalla con una pistola, o conducir con un volante. Todo un set de entretenimiento que lucía como una auténtica máquina de tortura del medievo.
Atari Jaguar CD
Puede que la consola en sí no cumpla con demasiados cánones de perfección, pero más o menos mantenía una simetría que se podría perdonar, incluso con su accesorio lector de CDs. El problema más importante estaba en su mando de control, ya que este controlador ofrecía un total de 17 botones que nada tenían que ver con la distribución que encontramos actualmente en los mandos de hoy en día.
Xbox One
La apuesta por el centro multimedia definitivo que visualizó Microsoft hizo que la compañía imaginara un dispositivo que a simple visto no era precisamente una videoconsola. Los errores se demostraron con el fracaso de Kinect y con aquel diseño que recordaba inevitablemente al de un reproductor de cintas VHS que no gustó a demasiada gente. Por suerte, la renovación del hardware trajo la nueva Xbox One X y el nuevo lenguaje de diseño, y el resto es historia.
Nintendo 2DS
Es posiblemente la consola que más críticas ha recibido en lo que a su diseño respecta, ya que el cambio de una Nintendo DS normal fue bastante drástico. Con unas dimensiones bastante considerables, el concepto de portátil se quedaba por el camino, y sus intenciones de ser una consola barata, dejaban una calidad en los acabados más cercana a un juguete que a una consola de videojuegos.
Intellivision
Hubo una época en la que los procesos de fabricación no permitían hacer piezas milimétricas de plástico, así que la mejor solución pasaba por utilizar madera. Los dispositivos seguían evolucionando, pero la madera se mantenía a modo de remate elegante. Qué tiempos. La Intellivision reunía todas esas condiciones, y además, contaba con dos mandos de control que se asemejaban más a un teléfono que a un gamepad.
SEGA Genesis Nomad
Lanzada exclusivamente en Estados Unidos, fue la última consola portátil de SEGA. Ofrecía la posibilidad de jugar a juegos de Mega Drive con una ranura para los cartuchos de esta en su pantalla de 3,5 pulgadas. La idea era increíble, pero su precio no llegó a cuajar en el mercado. Su diseño asimétrico era muy extraño.
No todas son feas por definición
Puede que el problema de algunas consolas que no resultaron demasiado agradecidas visualmente no fuera del todo su diseño exterior, sino un conjunto de condiciones que no le ayudaron a triunfar. En muchas ocasiones, si los competidores aciertan con un diseño atractivo, el modelo se ve mucho más afectado, y si el tamaño tampoco acompaña, todo se vuelve más complicado.
Esto es algo que la historia ha demostrado en más de una ocasión, como ocurrió con la original Xbox o el reciente lanzamiento de PS5 en la última generación de consolas.
Diseño limitado por el hardware
En los últimos años, la potencia bruta de las consolas ha permitido alcanzar un nivel gráfico espectacular, pero este potencial gráfico requiere el uso de hardware de última generación que, no es precisamente compacto y requiere grandes fuentes de refrigeración. Esto provoca que los diseños de las nuevas generaciones de máquinas sean, en la mayoría de ocasiones, toscos y voluminosos.
Lo pudimos ver en PlayStation 3, donde la consola era una máquina de dimensiones considerables (y que fue mejorando con las siguientes revisiones de hardware). Lo vimos en la Xbox original, y se ha vuelvo a ver en PS5, donde ahora, tras dos años en el mercado, será reemplazada por un modelo un 30% más pequeño.