¿Cuándo se lanza al mercado?
El nuevo Age of Empires IV llegará a las tiendas a finales del 2021, por lo que lo tendremos a tiempo para pasar las navidades encerrados en casa sumergidos en las campañas de las nuevas civilizaciones. De momento no se ha especificado exactamente cuándo lo podremos comprar, por lo que hazte la idea que podrías hacerlo tanto en octubre como en diciembre, así que un poco más de paciencia y saldremos de dudas. En el siguiente vídeo en español, podrás conocer todas las novedades con detalle que se han presentado en el evento Fan Preview:
¿Qué civilizaciones hay?
El juego se lanzará con un total de 8 civilizaciones, sin embargo, futuras actualizaciones podrán incluir nuevos grupos con tal de ampliar las opciones y aumentar la jugabilidad. En el evento de hoy se han descubierto cuatro de ellas, así que por ahora conocemos la mitad. Son las siguientes:
- Civilización china: Equipados con pólvora, son una civilización con un gran poder destructivo. Su sistema de dinastías proporcionará beneficios únicos y tremendamente llamativos con los que desarrollar diferentes estrategia en plena partida.
- Civilización inglesa: Máximo exponentes del poder militar. Arqueros, castillos, edificios defensivos y una economía alimenticia muy potente les permiten ser una potencia defensiva para dar vida a un imperio dificilísimo de tumbar.
- Civilización mongola: Una de las nuevas que llegan con el juego y especialmente llamativa, ya que es una civilización nómada. Esto les permite mover sus edificios para desubicar al enemigo o aprovechar recursos de otro lugar cuando una zona ya haya sido explotada.
- Civilización del sultanato de Delhi: Son los más tecnológicos. Cuentan con grandes recursos de investigación, y son capaces de construir su maravilla (la mezquita) desde el principio.
Quedan otras 4 civilizaciones por descubrir, así que tendremos que estar atentos a nuevos eventos para salir de dudas.
Novedades más destacadas
Lo primero que te entrará por los ojos es la nueva y evidente resolución 4K, la cual ofrecerá efectos en HDR que lucirán espectaculares en aquellas configuraciones con pantallas compatibles. Los mapas se generarán de manera aleatoria para que las civilizaciones no tengan siempre las mismas ventajas, y será ahí donde los jugadores deban de demostrar sus habilidades, ya que cada civilización tendrá sus propias características y mecánicas.
Durante las partidas descubriremos mecánicas nuevas, como la posibilidad de atacar desde lo alto de los muros de tu fortaleza, o esconder tus patrullas en el bosque para sorprender a equipos de exploración enemigos. Esta última función será especialmente llamativa e interesante, ya que las unidades permanecerán ocultas y nuestro enemigo no será capaz de vernos.
Sé el primero en comentar