¿Es justo comparar la Steam Deck con Switch, PS5 y Xbox Series X?

Steam Deck

Valve nos ha sorprendido con el lanzamiento de una consola portátil que en realidad esconde un PC en su interior. Pero lo cierto es que, con el aspecto de una Switch, el hardware que monta es similar al de una Xbox Series X y una PS5. Entonces, ¿en qué quedamos? ¿Qué tipo de dispositivo es la Steam Deck? Vamos a hacer un repaso a sus características y comparémosla con la competencia.

¿Qué es la Steam Deck?

Valve Steam Deck

Es la consola portátil de Steam basada en una nueva versión de SteamOS, un sistema operativo creado por Valve y basado en Linux que podrá ejecutar todo tipo de juegos gracias a la tecnología Protón, que ejecutará juegos sin la necesidad de adaptación por parte de los desarrolladores.

Sólo le basta conexión a internet para acceder al amplio catálogo de Steam y descargar desde ahí cualquier juego que tengas en tu biblioteca. Sin embargo, la cosa no termina ahí, ya que en caso de que prefieras convertirlo en un ordenador al uso, podrás eliminar SteamOS e instalar directamente Windows para que puedas hacer todo lo que te plazca con el dispositivo.

¿En qué se diferencia con el resto de consolas?

Steam Deck consolas

Básicamente estamos ante un PC, y eso implica que los juegos sean los de PC. En cierta manera, a día de hoy casi podríamos decir que Steam Deck te podría ofrecer lo mejor de ambos mundos, ya que tienes el catálogo de PC al completo, la portabilidad de Switch y los juegos de Xbox y PS5 gracias a los lanzamientos de Game Pass y los últimos lanzamientos de Sony en PC como Horizon Zero Dawn, Days Gone o Death Stranding (y lo que quedará por llegar).

¿Puedo instalar Windows?

Así es, cuando decimos que podrás disfrutar de Xbox Game Pass y los juegos de PlayStation Studios disponibles para PC, es porque podrás instalar Windows nativamente para hacerlo funcionar como un PC normal. Esto obviamente restará gran parte de su experiencia, que está pensada para usar con SteamOS, pero que irremediablemente sonará muy apetecible para muchísimos usuarios.

Y es que las posibilidades tras hacer esto son infinitas. Desde descargar e instalar juegos de otras bibliotecas de juegos (como podrías ser la Epic Games Store), hasta disfrutar de servicios de juego en la nube como xCloud. Por no hablar de los clásicos Netflix o los servicios de mensajería que usamos diariamente.

Un cerebro que nos suena

Valve Steam Deck

En el interior de la Steam Deck encontraremos un procesador AMD con CPU Zen 2 y GPU RDNA 2 de ocho unidades de computación con un total de 16 GB de RAM. Esto deja bastante en evidencia a la Nintendo Switch, que con un procesador NVIDIA Tegra (cuya antigüedad ya acumula varios años) se queda bastante por debajo a nivel de potencia gráfica y de cálculo. Si te suena familiar este procesador la respuesta es muy sencilla, ya que es el mismo que montan las Xbox Series X|S y PS5.

Bueno, en realidad es la misma plataforma, ya que cada uno de ellos ha presentado una configuración personalizada en cada uno de los casos, y eso es justo lo que ha ocurrido en la Steam Deck. En su caso la consola de Valve cuenta con un procesador con 8 unidades de computación, mientras que Xbox Series X, Series S y PS5 montan 52, 20 y 36 unidades de computación respectivamente.

En lo que a la GPU se refiere las diferencias son bastante más evidentes, ya que mientras la pequeña Steam Deck ofrece 1,6 teraflops, las Series X, Series S y PS5 alcanzan los 12,15 TFLOPS, 4 TFLOPS y 10.28 TFLOPS respectivamente.

Nintendo Switch vs Steam Deck

Nintendo Switch OLED

La propuesta de Nintendo es una plataforma consolidada que basa principalmente su oferta en juegos exclusivos de gran calidad. La idea de la consola es la de poder jugar en cualquier lugar, transformando la consola de una portátil a una consola de sobremesa con un dock. La Steam Deck también podrá hacer ese cometido, aunque el dock llegará más adelante después de su lanzamiento.

Algo que sí presume de tener Switch son sus Joy-Cons. Los mandos extraíbles de la consola permiten montar una fiesta multijugador en cuestión de segundos, ya que el sistema de control se transforma en dos pequeños gamepads gracias a su sistema de extracción. eso sí, la nueva versión de Nintendo montará una pantalla OLED, algo que le colocará visualmente por encima frente a la propuesta de Valve.

Es inevitable comparar ambas consolas teniendo en cuenta el parecido físico, pero en cuestión de potencia, Steam Deck gana por goleada. Sólo hay que ver cómo corre Control en la pequeña consola y recordar que el juego sólo está disponible en streaming (Cloud Versión) en Nintendo Switch. Ahí es donde se ve la diferencia entre una y otra, aunque ya sabes eso que dicen de que los gráficos no lo son todo, ¿verdad?

Xbox Series vs Steam Deck

Xbox Series X analisis

En este caso la comparativa es bastante complicada de realizar puesto que estamos hablando de una portátil (con funciones de sobremesa) y una de sobremesa al uso. En cuestión de números, las consolas de Microsoft llegan más que sobradas, pero la experiencia de jugar a juegos triple AAA desde donde quieras es algo que llama inevitablemente la atención.

En lo que a Xbox Game Pass respecta, la ventaja de poder instalar Windows en la Steam Deck hace que el servicio en la nube de Microsoft esté disponible también en la pequeña consola, así que la propuesta de juego en streaming también está presente.

PS5 vs Steam Deck

PS5 ventilacion

Al igual que en Xbox, la comparativa en este caso suele ser un tanto injusta, ya que no podemos comparar la potencia bruta de una consola de sobremesa con la de una pequeña portátil. Sony seguirá disfrutando de sus fantásticos exclusivos, pero los últimos acuerdos han permitido que un par de juegos se estrenen en PC con el sello original, de forma que estos títulos (y los que llegarán en el futuro) también se podrían jugar en la Steam Deck.

Básicamente, la consola de Valve se limitará a los 60 fps, y no llegará a tasas más altas como ocurre en PS5 con sus 120 Hz. Al fin y al cabo, debemos de recordar que la pantalla que monta es de 7 pulgadas con una resolución de 800p, y aunque podamos conectar la consola a una pantalla externa, su rendimiento estará enfocado a la experiencia en el modo portátil a dicha resolución.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Daniel Carrasco Marín dijo

    Comparar una consola portátil como Steam Deck con una PS5 o una Xbox es como ir intencionadamente a dejarla mal. Para empezar, la PS5/Xbox requieren de mucha potencia, lo cual es impensable con baterías, mucha refrigeración lo cual también es impensable en portátil y así. La Steam Deck como consola portátil es muy buena, y es normal que no dé la calidad de una de sobremesa.
    Aún así lo hace muy bien, e incluso algunos juegos funcionan mejor en ella que en las de sobremesa.