Pac-Man: el videojuego que se creó para las mujeres

Pac-Man o más conocido por muchos como el comecocos (al menos aquí en España) es uno de los vídeojuegos más famosos de la historia, por no decir el que más. Se lanzó en 1980 y a pesar del paso de los años sigue enganchando a muchísimas personas. Prácticamente no hay nadie que se resista a echar una partida si tiene oportunidad. Pero, ¿sabes que se creó con la idea de ser un juego para mujeres?

La mente detrás de Pac-Man

Toru Iwatani es el padre de Pac-Man, la mente detrás del vídeojuego más famoso de todos los tiempos y uno de los pocos que puede decir que aún a día de hoy sigue siendo capaz de enganchar a muchísimos jugadores. Porque hay que admitir que pocos se pueden resistir a la idea de echar una partidita y demostrar hasta qué punto son capaces o no de comer el máximo número de fichas (por que come fichas o ¿son otra cosa?).

Lanzando en 1980, en la actualidad a multitud de versiones y no sólo en recreativas, consolas o versiones para PC se puede disfrutar de este clásico. También en dispositivos móviles y otras maquinitas está disponible. Aunque si te consideras un auténtico fan del comecocos, deberías haber jugado sí o sí a la versión original. Aquella que se creó pensando en cómo hacer un vídeojuego que gustase a las mujeres.

El origen de Pac-Man: un juego para mujeres

A finales de los años 70 el mundo de los vídeojuegos comenzaba a abrirse camino dando pistas de lo importante que podría ser en el futuro como sector. Y es que el interés que empezaban a despertar algunos títulos como Super Missile Attack entre otros muchos permitía generar ventas de miles y miles de euros.

Aún así, pronto hubo quien se dio cuenta que algo estaba fallando. Porque los recreativos, aquellas salas donde por aquel entonces se podía disfrutar de estos vídeojuegos hasta que se fueron lanzando y popularizando los sistemas de vídeojuegos domésticos como las consolas de Nintendo y Sega, eran lugares donde principalmente sólo había hombres. Y claro, eso hacía que acabasen siendo lugares demasiado oscuros e incluso malolientes.

Por eso, Toru Iwatani decidió que debía cambiar aquello y se planteó un reto bastante importante: diseñar un juego que resultase atractivo para las mujeres y capaz de generarles interés por ir a las salas recreativas a echar unas partidas. El problema era, ¿qué videojuego crear?

Durante muchas semanas estuvo visitando salones recreativos con el objetivo de analizar qué clase de gente jugaba con cada tipo de juego disponible en estos lugares. Así, con todos esos datos recopilados, empezaron a pensar cuál podría ser el juego idean para atraer al público femenino.

Por lo que habían visto, la mayoría de hombres jugaban a vídeojuegos donde había que matar a otras personas, seres o incluso destruir de forma violenta todo tipo de objetos, tanques enemigos e incluso seres alienígenas que buscaban invadir la tierra.

Esos temas no iban a funcionar con las mujeres, así que habría que hacer algo diferente, algo relacionado con otra temática que podría ser… exacto, la comida. La comida y la acción de comer no implica ningún tipo de violencia, por lo que podría ser una buena idea hacer un videojuego con dicha temática. El problema era que son la temática ya decidida, ¿cuál sería la mecánica de juego?

Un día, mientras Iwatani estaba con algunos compañeros de trabajo comiendo pizza tuvo la visión que dio origen a Pac-Man. Al quitar una porción de pizza vio una enorme figura redonda que si ese trozo parecía una boca grandes y hambrienta. Así fue como nació el protagonista del juego más famoso.

Juegos que implicasen matar a otras personas o seres igual no eran los más adecuados visto lo visto. Ni tampoco parecía que cualquier otro tipo de destrucción con violencia pudiese conseguir ese efecto de atracción deseado. Hasta que… ¿qué tal algún juego relacionado con la comida? Comer no implica matar a nadie pensó. Eso

Y llegó la curiosidad que dio origen a Pac-Man: una porción de pizza. Sí, mientras estaba pensando qué tipo de juego relacionado con la comida podrían crear, Iwatani fue a comerse una pizza con algunos de sus compañeros de trabajo. Cuando cogió una porción lo vio claro, ahí estaba Pac-Man. Y es que al quitar la porción lo que parecía era un boca gigante con ganas de comer.

Ahora que ya se tenía personaje y la temática sólo fue cuestión de ahondar un poco más hasta dar con un videojuego donde hay que comer el máximo número de galletas posibles sin que te atrapen unos fantasmas que también se mueven por la pantalla persiguiendo a este comecocos.

Pac-Man un éxito dentro y fuera de japón

Aunque al principio tuvieron ciertas dudas por el cambio cultural entre países de oriente y occidente, la verdad es que Pac-Man rápidamente se convirtió en todo un éxito que llamo la atención de numerosas mujeres que no podían parar de jugar.

Y lo mejor de todo es que la fibre de Pac-Man no se quedó sólo en el vídeojuego, miles de objetos de merchandising e incluso canciones inspiradas por el propio videojuegos vieron la luz y con todo este material la popularidad no hacía más que crecer y crecer. Hasta tuvo varias series animadas en televisión.

La popularidad e impacto de Pac-Man en el mundo de los videojuegos ha sido tan importante que no es de extrañar que haya incluso registros en el Libro Guinness de los Records. En particular, Billy Mitchell es la persona que ostenta el título a jugador capaz de conseguir la puntuación perfecta en Pac-Man. Algo que logró el 3 de julio de 1999 con 3.333.360 puntos o como se conoce también, la puntuación perfecta en Pac-Man.

No sabemos si serías capaz de lograr la misma puntuación o alguna cercana, pero si quieres echarte una partida rápida puedes hacerlo incluso a través de tu navegador aprovechando el doodle que Google creó hace ya algunos años con motivo de su 30 aniversario. Para ello, haz clic en este enlace y te mueves con las flechas de dirección de tu teclado.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.