Valheim, internet enloquece con el último juego de vikingos

Valheim es uno de los títulos revelación de este principio de 2021. Un juego que está como early access en Steam, pero que ya ha logrado vender tres millones de copias. ¿Cuál es el motivo de éxito y qué debes saber antes de comenzar a jugar? Te contamos todo sobre el juego de vikingos de Iron Gate AB.

Qué es Valheim

Tres millones de copias es lo que ha logrado vender Valheim en apenas tres semanas como early access en Steam. Un juego de supervivencia desarrollado por el estudio Iron Gate AB y que está logrando enganchar a multitud de usuarios a través de una propuesta que resulta bastante adictiva. Pero vayamos poco a poco.

Tal y como lo describen sus propios creadores, esto es Valheim:

Un brutal juego de supervivencia y exploración multijugador, ambientado en un purgatorio generado de forma procedural e inspirado en la cultura vikinga. ¡Lucha, construye y conquista tu viaje en una saga digna de la bendición de Odin!

Esta descripción podría no decirte mucho, a fin de cuentas hay muchos títulos similares inspirados tanto en la cultura vikigan como con la supervivencia como elemento principal de sus mecánicas. Sin embargo, el primer punto interesante de este título es que permite jugar con hasta 10 personas en una misma partida.

Es decir, a Valheim podrás jugar sólo, pero como mejor te lo pasarás es rodeado de hasta nueve amigos más con los que podrás diversificar tareas y afrontar con mayor porcentaje de éxito cada uno de los retos. Así, como mínimo, lo que obtendrás es más posibilidades de poder llevar vivo al día siguiente.

Porque mantenerse con vida en el décimo mundo nórdico no será sencillo. Las criaturas del caos y antiguos enemigos de los dioses te esperan. Pero tú tendrás que demostrar como el guardián más joven del purgatorio que estás preparado para matar a los rivales de Odín y poner orden.

Cómo se juega a Valheim

Una de las primeras cosas que debes saber es que los mundos de Valheim se generan de forma procedural. Eso significa que nunca dos partidas serán iguales, lo que aporta una variedad interesante a quienes no les gusta eso de repetir.

Lo segundo, como ya indicamos, es que podrás jugarlo sólo o con amigos. Evidentemente la opción multijugador es la más atractiva de todas, pero no te perderás nada más allá de risas y la ayuda que te puedan a portar si decides jugar de forma individual.

Sabiendo esto, qué es lo primero que tienes que hacer. Pues bien, una vez iniciado el juego aparecerás en la pantalla que da inicio al nuevo mundo. Una vez lo hayas creado irás directamente al punto de inicio y a partir de ahí tienes que tener en cuenta tres aspectos claves: progreso, objetivos y penalizaciones.

Cada una de las acciones que vayas realizando en el nuevo mundo irán marcando y aumentando tu barra de progreso. Esto es los ue te permitiría mejorar tus capacidades a la hora de construir nuevos objetos y afrontar los retos que poco a poco te irá planteando el juego.

El primero de los grandes retos será combatir contra Eikthyrnir, un ciervo mitológico que no te va a poner nada fácil la supervivencia. Así que no tengas prisa por enfrentarte a él. Hazlo sólo cuando estés preparado de verdad y guárdate este consejo para el resto de momentos del juego.

Porque las penalizaciones van por ahí. Cuando mueres perderás parte del progreso obtenido con todo ese trabajo realizado previamente. Es más, aparecerás en otro punto y tendrás que correr hasta el lugar donde perdiste la vida si quieres recuperar el equipo que tenías.

Básicamente esto es lo esencial que debes conocer a la hora de jugar a Valheim, aunque poco a poco irás descrubriendo que puedes construir una gran variedad de objetos que irán desde armas hasta incluso barcos. A fin de cuentas una de las virtudes del juego es que mantiene un muy buen equilibrio de cara a cómo va introduciendo nuevas mecánicas en el juego. Así ni se hace lento para quienes tienen experiencia ni abrumador para los que se enfrentan a algo así por primera vez.

De modo que poco a poco es como vas aprendiendo a construir nuevos objetos, cómo tienes que hacer para mantenerte a salvo o conseguir esas armas que servirán para los combates. Luchas que también son fáciles de asimilar pues se basan en esquivar y bloquear para atacar cuando tu oponente baje la guardia.

Como decimos, Valheim es un juego accesible para prácticamente todos y con aspectos que imitan un poco a The Legends of Zelda Breath of the Wild. Por lo que es capaz de mantener enganchado a la mayoría de usuarios.

Ayudas para Valheim

Si te pierdes en tus primeros pasos por Valheim, que sepas que puedes encontrar guías que te ayudarán con los primeros retos a los que tendrás que hacer frente. Además, también servirán para saber qué debes hacer en caso de andar algo perdido.

No obstante, lo que sí es importante que conozcas que en Valheim existe una consola de comandos que podrás abrir para introducir diferentes códigos y trucos.

Para abrir la consola de comandos de Valheim sólo tienes que hacer los siguiente

1. Plsa la tecla F5
2. A continuación escribe imacheater
3. Con esto se activará la consola y a partir de ahí podrás usar diferentes comandos que aportan ventajas
4. Cuando quieras dejar de usar estos trucos, vuelve a escribir imacheater

A continuación tienes una lista con algunos comandos que te pueden ayudar. Eso sí, estos comandos sólo funcionan para el modo singleplayer. Si estás jugando con otros jugadores no podrás usarlos.

Lo primero es el comando que has de introducir para conseguir el efecto/acción descrita tras los dos puntos.

  • god: activa el modo Dios
  • killall: elimina a todos los enemigos cercanos a tu personaje
  • removedrops: elimina todos los objetos del área
  • tame: sirve para domesticar a todos los animales que están cerca
  • raiseskill [skill] [cantidad]: aumenta el nivel de una habilidad
  • debugmode: Modo creativo, con él podrás pulsar Z para entrar en modo vuelo, K para matar a los enemigos del área y B para crear o reparar objetos sin necesidad de un banco de trabajo
  • pos: muestra las coordenadas actuales del personaje
  • goto [x,z]: teletransporta al personaje a las coordenadas indicadas
  • exploremap: facilita la exploración del mapa
  • resetmap: restablece la exploración del mapa
  • location: elige dónde reaparecer
  • freefly: activa el modo foto
  • event [name]: inicia un evento específico
  • stopevent: detiene el evento actual
  • resetcharacter: restablece los datos del jugador
  • save: fuerza un guardado del mundo.

Requisitos y dónde descargar Valheim

Ahora que ya conoces de qué trata Valheim, los siguiente es conocer los requisitos del título y plataformas para las cuales está disponible. El juego se puede jugar en ordenadores con Windows y Linux. En todos ellos los requisitos no son muy altos que digamos, aunque a mejor hardware mayor fluidez y mejor experiencia de juego.

Básicamente necesitas Windows 7 o posterior o posterior y Linux en cualquiera de sus versiones de 64 bits. Respecto a procesador, basta un Intel Dual Core o similar a 2,6 Ghz. También basta con tener 4 GB de memoria RAM y 1 GB de espacio en disco de almacenamiento.

Para conseguir descargar Valheim sólo tienes que ir a la página web de Steam y allí encontrarás la opción de acceder de forma anticipada. El precio del juego, eso sí, es de 16,79 euros.

El futuro de Valheim

Con el éxito cosechado ya por Valheim es normal que sus desarrolladores hablen del futuro del título. Así que para empezar han confirmado que durante este año 2021 llegarán cuatro grandes actualizaciones que mejorarán aspectos como el combate, los sistemas de consutrucción, el transporte e incluso los jefes finales.

La primera de todas estas actualizaciones será Hearth and Home y básicamente servirá para mejorar la construcción de casas, un elementos importante para proteger a nuestro personajes de ciertas amenazas externas.  Además de añadir nuevas mecánicas para el interior de las mismas y las actividades que allí se podrán realizar.

Más tarde llegarán Cult of the Wolf, centrada en la exploración y el combate; Ships and the Sea, con nuevos contenidos a nivel de barcos y de exploración de mares y océanos: y Mistlands será la última y añadirá un nuevo bioma al juego.

Así que, como puedes ver, este no sólo es el titulo de moda actualmente, es uno donde sus creadores depositan muchas esperanzas para que siga siendo igual o más atractivo aún a medida que avance su desarrollo y con el aumenten las opciones. Todo ello sin olvidar las mejoras a problemas que se vayan detectando.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.