A todos los que nos gustan las series no sólo disfrutamos de los 20, 30 0 45 minutos típicos de cada capítulo. Hay otro elemento en cada uno de estos que podemos llegar a valorar tanto o más que el propio episodio. Nos referimos a los títulos de créditos iniciales. Estos son los mejores openings de series de los últimos años.
Índice
Qué es un opening
Un opening no es más que ese pequeño clip que sirve como introducción a la serie. Pero que sea un fragmento de apenas unos treinta segundos o minuto y medio no implica que no tenga importancia. Todo lo contrario, para muchos es la forma perfecta de transmitir la esencia de la propia serie. De ahí que se le ponga mucho esmero en conseguir piezas capaces de hacerlas reconocibles.
A pesar de todos esos esfuerzos no es fácil conseguir una cabecera realmente atractiva y única, capaz de marcar diferencias con el resto. Hay que saber combinar muy bien tanto la parte gráfica como la sonora, para que encajen a la perfección y tengan sentido. Si se logra, ya sea sólo escuchando la música o viendo las imágenes se sabe de qué serie se trata.
Durante los últimos años hemos visto algunos openings realmente espectaculares. Tanto que da igual cuantos más años pasen, seguirán siendo piezas que se disfrutan cada vez que las ves. Nosotros hemos querido recopilar algunas de las que a nuestro criterio son las mejores. Por cierto, no están por ningún tipo de orden, ya que sería complicado decir cuál es la mejor de todas.
The Wire
La combinación de imágenes y música en los créditos iniciales de The Wire sigue siendo a día de hoy de lo mejor. Si has visto la serie sabes a qué nos referimos.
True Detective
La música, el cómo se fusionan dos imágenes para dar lugar a esas espectacularidad gráfica y el uso de los movimientos a cámara lenta… poco más hay que decir de la intro de True Detective. Da igual cuantos años pasen, fue y seguirá siendo una de esas piezas inolvidables que emociona cada vez que la ves.
Game of Thrones
Quién no se emocionaba cuando llegaba el día de emisión de un nuevo capítulo escuchando esta intro. Da igual que quisieras conocer qué ocurriría con el trono de hierro, los casi dos minutos del opening se disfrutaban siempre.
Narcos
Estaría mal decir que Narcos se inspiró el True Detective, pero al ver esas imágenes que se funden es lógico acordarse de la anterior. De todos modos, cada recurso visual y la música logran un conjunto bastante afín e interesante para la serie.
Vikings
La intro de Vikings es una de esas demostraciones de que, en realidad, durante el minuto que dura lo que nos están contando una historia inspirada en un antiguo cuento: las diosas de las olas, mujeres que atraían a los barcos de los vikingos y los llevaban hasta una tumba en el fondo del mar.
Friends
Sencilla y efectiva, la intro de Friends no sólo resume perfectamente la esencia de la serie sino que transmite unas sensaciones capaz de animarte con sólo oírla.
Carnivale
A pesar de sus años, Carnivale supo con su opening realizar un gran trabajo a nivel de composición, jugando con animaciones gráficas e imágenes reales.
Breaking Bad
American Horror Story
La cuarta temporada de esta serie tuvo una de las intro más inquietantes que hayas podido ver. Entre las animaciones en stop motion y la música, la combinación resultante es todo un espectáculo.
Bosch
Combinando imágenes que se muestran haciendo uso de composición simétrica donde la misma secuencia va apareciendo, el resultado es hipnótico.
Dexter
Una simple palmada para matar a un mosquito y su posterior rutina de cada mañana dan como resultado la intro de Dexter, una serie sobre un asesino muy particular.
Halt and Catch Fire
Una representación de apenas treinta segundos en los que se condensa todo lo que contará la serie Halt and Catch Fire sobre los inicios del mudo de la informática, los videojuegos e internet. Si no la has visto, hazlo y de paso la serie al completo porque merece mucho la pena.
Master of sex
Imágenes que sirven como metáforas perfectas para el tema principal del que trata la serie: el sexo.
True Blood
La música elegida y esa sucesión de imágenes que no llegan a tener conexión en la mayoría de ocasiones sirvieron para crear una intro que será recordada, incluso, más allá de la propia serie. Y eso es complicado sabiendo lo que gustó True Blood.
Westworld
https://www.youtube.com/watch?v=QRi3ULhyQq0
La intro de Westworld es un poco como la de Game of Thrones, una pieza increíble que disfrutas cada vez que la ves. Además, el ritmo de las imágenes y la música van perfecto para ese trabajo de artesanía que es crear a estas máquinas que acabaran revelándose.
Intros de cine
Las intro de todas estas series son sólo algunos ejemplos, pero todas comparten un nivel de calidad bastante algo. Tanto que, como decíamos, en algunos casos llegan a rivalizar o superar a las que se pueden ver en el cine, como las de las películas de James Bond.
Por supuesto, esta selección es una selección de las que creemos son de las mejores de los últimos años, pero seguro que cada uno tiene sus preferidas y puede que no estén aquí. Así que, si te animas, comparte con tus comentarios aquellas que creas que son dignas de considerarse de lo mejor.
2 comentarios, deja el tuyo
te recomiendo el de la serie "roma" de HBO
Hola Samir, acabo de verlos y sí que tienen su atractivo. Otro que también me llamó la atención este finde que comencé a ver la serie es el de Locke & Key. Un saludo y gracias por el aporte.