TouchTasks y las áreas de acción
Las áreas de acción las podemos definir como zonas de la pantalla que permiten lanzar acciones concretas y establecidas previamente por nosotros mismos. Para ello, el único requisito será contar con la aplicación TouchTask. No es una utilidad gratuita pero si logras encajarla en tu día a día, los 5,99 euros que cuesta no serán para nada una mala inversión.
TouchTask está pensada para aprovechar las pantallas táctiles que hoy en día incluyen muchos equipos portátiles 2 en 1 o tabletas tipo Surface Pro con Windows 10. Según el desarrollador se podría usar con equipos con pantallas convencionales -no táctiles-, pero no parece lo ideal.
Por tanto, si tienes un equipo con pantalla táctil el funcionamiento es tan sencillo como descargar e instalar la aplicación. A continuación, verás un tutorial donde te indican dónde están las cinco áreas de acción predefinidas. Una a izquierda y derecha de la pantalla, y las otras tres en el borde superior.
A cada una de estas áreas le podrás asignar la acción que quieras. Por ejemplo, para mostrar la multitarea, acceder a un lanzador de aplicaciones, visualizar el control del brillo de la pantalla o activar el teclado en pantalla. Aquí tú decides qué quieres hacer y cómo quieres aprovecharla.
Como ves, puede ser una aplicación muy útil si cuentas con una Surface Pro o algún otro dispositivo similar a este, un tablet con pantalla táctil y capacidad para ser usado como un portátil tradicional sin perder las posibilidades que da un panel sensible al tacto.
Así que recuerda, la aplicación tiene un coste de 5,99 euros pero si te aparece puedes probarla de forma gratuita durante treinta días. De ese modo puedes valorar mejor si te convence o no, si eres capaz de sacarle partido si simplemente añade un extra de complejidad que no te compensa.
Esquinas activas en macOS
Al igual que ocurre con esta aplicación de Windows, en macOS también hay algo similar y por defecto integrado en el sistema operativo. Las esquinas activas de macOS son una gran utilidad, pero no todo el mundo sabe que están ahí y cómo aprovecharlas. Así que, ya que hablamos de áreas de acción, hagamos también de las esquinas activas.
Para acceder a las opciones de esquinas activas en macOS sólo debes ir a las Preferencias del sistema > Mission control y en la parte inferior hacer clic en Esquinas activas. En el menú que aparecerá verás que hay un desplegable para cada una de las cuatro esquinas de la pantalla.
Cuando le des verás que aparecen las siguientes opciones. Aquí si hay que advertir que son fijas y no podrás personalizar ninguna otra acción extra.
- Mission control
- Ventanas de aplicación
- Escritorio
- Centro de notificaciones
- Launchpad
- Iniciar salvapantallas
- Desactivar salvapantallas
- Poner la pantalla en reposo
- Bloquear pantalla
- – sin uso
Una vez seleccionada la acción, cuando lleves el cursor del ratón a la esquina correspondiente se realizará. Por ejemplo, se mostrará el escritorio y todas las ventanas que tengas abiertas se apartarán para poder verlo al competo, se activará Mission Control, etc. Aquí tú decides, pero tanto las de acceder a Mission Control como mostrar el Escritorio pueden llegar a ser muy prácticas en tu día a día.
Sé el primero en comentar