Invisibles ante la cámara
De la misma manera que Frodo se convertía en invisible en el momento que se colocaba el anillo, estos estudiantes belgas de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad KU Leuven han dado con un interesante sistema que les convierte en invisibles frente a sistemas de reconocimiento de objetos y personas. Y lo han demostrado con unos de los sistemas más populares de este tipo, un proyecto de código abierto llamado YoLo que como podrás ver en el vídeo que tienes a continuación es capaz de reconocer personas y objetos a una velocidad increíble.
Teniendo en cuenta que muchos gobiernos utilizan estos sistemas de reconocimiento para controlar poblaciones, o que, sin ir más lejos, la misma Amazon lo utiliza en sus tiendas sin cajeros, el método utilizado por estos estudiantes permitiría a personas evitar la detección de estos sistemas para fines peligrosos. Sus creadores aseguran que, perfilando los resultados, serían incluso capaces de crear ropa capaz de hacernos invisibles ante estos sistemas. Pura ciencia ficción.
Un trabajo sin malas intenciones
Pero al contrario de lo que podrías pensar, el trabajo de estos estudiantes no va con malas intenciones. Este cartón de 40 x 40 centímetros es fruto del trabajo de una compleja investigación que ha permitido encontrar un patrón capaz de engañar a la inteligencia artificial. La idea es bastante sencilla de entender.
De igual manera que un sistema de reconocimiento facial no podrá identificar a alguien con un cartón a modo de gafas, o un sistema de reconocimiento de objetos confundirá a una persona con un pájaro por el simple hecho de llevar una camiseta con un ave dibujada, estos investigadores han dado con el patrón necesario para engañar a la inteligencia artificial y hacerle creer que no hay nada frente a la cámara.
El sistema, tal y como podrás ver en el vídeo, funciona increíblemente bien, sin embargo, falla cuando el cartón está inclinado o incide luz sobre él. Son ajustes que sus creadores deberán de ir perfeccionando, pero que según ellos les permitirá crear el patrón perfecto para incluso mimetizarlo en prendas de vestir.
Llegados a ese punto, su trabajo no sería otro que revertir el proceso, ya que la intención de esta investigación no es otra que reforzar los sistemas de seguridad para que no existan este tipo de fallas que permitan a personas esquivar los sistemas de seguridad que existen hoy en día.
Sé el primero en comentar