Índice
El videollamador de Ring
Uno de los productos más populares y conocidos dentro del catálogo de equipos propios de Amazon es el videotimbre de Ring. Esta marca, propiedad de la gigante de Jeff Bezos, oferta entre sus equipos varias soluciones, entre las que destaca su llamado Video Doorbell.
Por si no sabes qué es o cómo funciona, este aparato se coloca en la entrada de nuestra casa, sustituyendo al timbre convencional. En su lugar, lo que tienes es el llamado junto a una cámara que se activa cada vez que alguien llama. Gracias a ello, puedes ver a través de tu teléfono móvil o PC quién está en la puerta e incluso comunicarte con él (en caso por ejemplo de que no quieras abrir o incluso estés fuera de casa y quieras igualmente darle algún mensaje a tu visitante).
Una solución como ves bastante interesante y muy propia la «casa conectada» que todos anhelamos montar en nuestro hogar, ya que nos ofrece un mayor control sobre quién llama a nuestra puerta.
El problema es que la segunda generación de este videotimbre parece estar dando más de un dolor de cabeza a sus dueños (y a Amazon): algunas unidades han salido ardiendo en ciertos hogares y ya existe un registro y un llamamiento a revisión de una tirada completa.
Problemas de sobrecalentamiento, ¿cómo se produce?
Al parecer el problema afecta a las unidades de segunda generación bajo el número de modelo 5UM5E5. La batería de esta tirada puede sobrecalentarse cuando se utilizan tornillos incorrectos en su instalación, ya que pueden perforar la unidad durante el proceso, favoreciendo el riesgo de que prenda en llamas.
https://twitter.com/USCPSC/status/1326210924512993280
Por el momento, como apuntábamos, el llamamiento de retirada solo se está produciendo en EEUU y en Canadá, donde afecta a más de 358.000 timbres vendidos. En la web oficial del fabricante se indica que si el Doorbell está correctamente instalado, no hay riesgo ninguno -ya que el problema viene con el uso indebido de tornillos que perforan la batería. Para comprobarlo se puede consultar la guía de instalación -ojo enlace de descarga de PDF en español- y asegurarse así de que se han seguido los pasos como se debe.
En España, que se sepa, no se han registrado casos por el momento ni Ring se ha hecho eco de la noticia, por lo que posiblemente la tirada con ese número de serie solo se haya distribuido en EEUU y Canadá.
Cómo comprobar el número de serie de tu Ring
Aunque, como decimos, en España no se han registrado casos, puede que ahora quieras echar un ojo al número de serie y quedarte más tranquilo.
Para hacerlo es tan fácil como consultar la caja donde venía el videotimbre o, en su lugar, echar un ojo a la parte trasera del mismo, donde igualmente se muestra tal información (es el S/N).
Con ese número, solo tendrás que entrar en la web oficial e introducirlo donde pone «Enter DSN Here» y comprobar si el dispositivo está afectado (de ser así, aparecerá «Valid DSN | Device Impacted» en «Results»).
Sé el primero en comentar