Índice
Así es Ray, la barra de sonido asequible de Sonos
Los altavoces que suelen venir integrados con los televisores no suelen tener una calidad muy brillante. Sonos lo sabe, y este modelo está enfocado precisamente para aquellos usuarios que van a hacerse con una barra de sonido por primera vez. La idea de Sonos con el Ray era hacer un producto asequible y apto para muchos bolsillos. De ahí que Sonos Ray tenga ciertos recortes en algunas tecnologías para abaratar el precio.
Respecto al sonido, el Ray cuenta con dos tweeters para las frecuencias altas, tal y como vimos en los primeros renders que se filtraron hace un mes. Los midwoofers están ubicados en el centro y garantizan unos graves sólidos. Según Sonos, dado que todos sus elementos acústicos están orientados hacia delante, el Ray está diseñado para ofrecer un buen rendimiento sonoro independientemente del lugar en el que se coloque la barra, incluso cuando está metido en un mueble.
Como ocurre con otros modelos de Sonos como el Beam y el Arc, el Ray también puede combinarse con otros altavoces de la marca para hacer una experiencia de sonido multidispositivo más completa. No obstante, siendo el Ray un modelo asequible y para principiantes, muy pocos usuarios aprovecharán esta característica. Por ejemplo, podríamos mejorar los bajos de la barra de sonido combinándolo con un Sonos Sub, pero este último cuesta casi el triple que el Sonos Ray.
¿Qué ha permitido rebajar el precio del Sonos Ray?
Sonos ha trabajado bastante para crear esta barra de sonido de entrada a su catálogo, y para ello, el Ray ha tenido que renunciar a algunas características que sí están disponibles en otros productos de la marca.
La principal diferencia entre Sonos Ray y otras barras de sonido más caras de Sonos está en la conectividad. Ray no tiene HDMI y por tanto, carece de HDMI-CEC. Por tanto, este modelo se conforma con la clásica entrada óptica. No obstante, la conectividad Wi-Fi sí se mantiene, y podemos enviar todo tipo de contenido a la barra utilizando un dispositivo que sea compatible con el estándar AirPlay.
Tampoco hay micrófono, lo que significa que no tiene compatibilidad con Alexa y tampoco con el nuevo asistente de voz Sonos Voice Control.
Precio y disponibilidad
Sonos Ray sale a la venta el próximo 7 de junio y ya se puede reservar directamente en la web oficial de Sonos. Está disponible tanto en color blanco como en negro y su precio es de 299 euros, un precio bastante acorde a lo que solemos ver en barras de sonido de otros fabricantes con características similares, al mismo tiempo que es una gran alternativa al Sonos Beam.
Sé el primero en comentar