Índice
Redefiniendo la perfección
En nuestro análisis de los WF-1000XM3, ya te contamos que nos parecieron unos auriculares increíbles con los que disfrutar de una cancelación de ruido fantástica. Sin embargo, por simple cuestión física, la cancelación de ruido no se podía comparar con los WH-1000XM3. Ese quizás haya sido uno de los puntos a los que Sony ha prestado atención, ya que el fabricante ha incluido unas almohadillas de espuma de poliuretano con la que conseguir el máximo contacto con el canal auditivo y evitar huecos que afecten al proceso de cancelación de ruido.
Ya veremos si estas nuevas almohadillas también sirven para mejorar la comodidad al llevar los auriculares puestos, pero eso lo dejaremos cuando podemos probar una de las unidades de prueba.
Más pequeños y mejores
Lo primero que te llamará la atención es que este nuevo modelo es más pequeño que el anterior. Exactamente han reducido en un 10% su tamaño, siendo ahora más discretos a la hora de llevarlos colocados. Algo que también ha reducido su tamaño es el estuche de transporte y de carga, un detalle que echábamos en falta en la anterior generación y que ahora nos permitirá llevarlo en el bolsillo casi sin notarlo.
Este estuche ofrecerá como siempre una batería interna con la que ofrecer carga extra, sumando a las 8 horas de audio (con cancelación de ruido activada), 16 horas más, pudiendo así disfrutar de nada menos que 24 horas de música estando perfectamente aislados del exterior. Pero lo mejor es que si sólo hacemos uso de la conectividad Bluetooth y desactivamos la cancelación, la autonomía se extenderá hasta las 36 horas de uso (12 + 24 horas extra).
Y como detalle interesante, esta funda de transporte ha incluido un sistema de carga inalámbrica con el que podremos cargar la batería interna sin necesidad de cables. ¡Por fin!
¿Qué diferencias existen entre los M4 y los M3?
Los cambios van más allá de lo estético, ya que estos auriculares han presentado una gran cantidad de innovaciones que prometen dar un salto generacional respecto a los actuales modelos. Para empezar, estos WF-1000XM4 cuentan con un nuevo procesador V1, un cerebro que ha logrado integrar el controlador de audio Bluetooth, lo que, sumado a unos nuevos diafragmas, permite conseguir mejor cancelación de ruido que antes.
También se ha mejorado los drivers que, aunque sean de nuevo de 6 milímetros, ahora cuentan con un imán de mayor tamaño que mejora el sonido y la cancelación de ruido. Todo lo relacionado con los codecs ha recibido grandes mejoras, incluyendo DSEE Extreme con Edge-aI y Hi-res Audio Wireless con LDAC.
Otra tecnología incluida y que se hereda directamente de los WH-1000XM4, es la función de speak to chat, una función que detectará automáticamente cuando hablamos para bajar la música y activar el modo de transparencia. O también la modalidad de emparejamiento rápido en Android, que conectará los auriculares en cuestión de segundos sin hacer nada más que abrir el estuche.
Un producto redondo
Una vez más Sony parece haberso coronado en el mundo de los auriculares inalámbricos. El fabricante aparentemente ha mantenido toda la esencia elevando la calidad un peldaño más, así que en principio parece que estamos de nuevo ante un modelo que habrá que tener muy en cuenta en los próximos meses. Esperaremos ha analizarlos en profundidad para sacar valoraciones finales, pero lo que vemos, nos gusta. De momento, 280 euros tendrás que pagar para hacerte con sus servicios. ¿Merecerá la pena?
Sé el primero en comentar