Ejército de los muertos
La última película de Snyder va sobre la vida apocalíptica en un mundo en el que hay una pandemia zombie. En ese contexto, un grupo de soldados planean atracar un casino en Las Vegas para hacerse con 200 millones de dólares, así que el resto te lo puedes imaginar. Zombies, robos, Las Vegas y casinos, una mezcla explosiva.
La película se estrenó en cines el pasado 14 de mayo, pero el viernes 21 llegó a Netflix en exclusiva, permitiendo que muchísimos usuarios pudieran disfrutarla desde casa. Y justo esta posibilidad de verla en casa es la que ha levantado a más de uno del sofá, y no por un susto con una de las escenas de la película, sino por otro motivo completamente diferente.
Un muerto muy muerto
Una gran cantidad de usuarios han publicado en las redes sociales que la película Ejército de los muertos ha conseguido darles el mayor susto de sus vidas. El problema estaba en su televisión, y es que, al parecer, muchos creyeron que habían descubierto un fatídico pixel muerto (o vago, más bien) en su flamante televisión, especialmente en aquellos con OLED TV.
the scariest part of Army of the Dead are the scenes that make it look like my OLED tv has dead pixels pic.twitter.com/cvpFu8qks8
— Norman Chan (@nchan) May 22, 2021
Esta sensación corrió como la pólvora, y es que otros muchos reportaron exactamente lo mismo, levantando una epidemia de píxeles vagos en muchísimos rincones del mundo. ¿Qué está pasando?
Tal y como muchos usuarios han confirmado en Twitter (nosotros mismos lo hemos comprobado), al parecer la película cuenta con varios planos rodados con una cámara que debía de contar con un píxel muerto o un píxel vago, ya que en todas las escenas donde esta cámara entraba en acción, se puede divisar un punto quemado, un detalle que ha hecho creer a muchos que su pantalla estaba estropeada.
https://twitter.com/xXaia/status/1396047590085517315
Nada más lejos de la realidad. Las pantallas están perfectamente. El único problema está en que en el proceso de postproducción, los técnicos no se han percatado del problema del pixel, y dicho elemento se ha colado en la versión final del film, haciendo creer a los espectadores que su pantalla contaba con un pixel muerto.
Un susto que no es para menos
Los verdaderos sibaritas de la imagen sabrán perfectamente la tragedia que supone contar con un pixel muerto. Esa pequeña mota de polvo o punto brillante prácticamente inapreciable se transforma en un agujero negro que acapara toda la atención, así que contar con uno de estos píxeles defectuosos es un problema gigantesco cuando cuentas con una pantalla OLED de grandes pulgadas y por la que soltaste una buena cantidad de dinero.
Por suerte todo ha acabado en un susto, y al final simplemente nos volvemos a quedar con otra anécdota más dentro del currículum de Zack Snyder.
Sé el primero en comentar