Xiaomi Mi Reader
Xiaomi haciendo un lector de libros electrónicos no pilla a nadie por sorpresa. El fabricante tienen un amplio catálogo de productos que van desde una infinidad de teléfonos móviles hasta baterías, pulseras cuantificadores, auriculares e incluso arroceras, destornilladores y paraguas. Ah! también venden zapatillas deportivas y hasta sofás.
No obstante, con el e-Book de Xiaomi se venía rumoreando ya hace unos días. Ahora se confirma y la marca lanzará uno pero de un modo algo diferente a lo habitual. A través de una campaña de crowdfunding será como lo empiece a vender.
A nivel de físico y de especificaciones el lector de Xiaomi ofrece unas líneas minimalistas donde un acabado en blanco para el frontal y negro para la trasera dan forma al producto. Sí es cierto que destacan los generosos marcos, especialmente el inferior. Aunque lo más importante serán sus especificaciones y precio.
El Xiaomi Mi Reader hará uso de Android 8.1 Oreo como sistema operativo, 1 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento. Todo esto impulsado por un procesador de cuatro núcleos de Allwinner que para el tipo de necesidades será más que suficiente. Aunque al llevar Android como sistema operativo surge la duda de hasta qué punto se le podría sacar más partido con otro tipo de opciones o incluso instalación de apps. Así que habrá que esperar hasta verlos en funcionamiento.
Por lo demás, el dispositivo cuenta con una pantalla de tinta electrónica de 6 pulgadas de diagonal, densidad de 212 ppp y un sistema de retroiluminación LED con 24 niveles de intensidad que lo sitúan como una alternativa al popular Kindle Paperwhite de Amazon. El precio, unos 75 euros al cambio.
Xiaomi Mi Reader vs Amazon Kindle
Amazon y sus Kindle son los reyes de los lectores de libros electrónicos. Por ecosistema y por cómo han sabido posicionar su producto, si uno piensa en comprar un lector de e-books es lógico pensar en los de Amazon -incluso puedes regalar libros Kindle a otras personas. Con la llegada de este Xiaomi Mi Reader así es cómo queda el panorama de los lectores.
Amazon cuenta con un amplio catálogo de lectores que ofrecen diferentes prestaciones y precios. Está el Kindle básico, el Kindle Paperwhite y Kindle Oasis. Dejando a un lado el Oasis, este Xiaomi Mi Reader se coloca como algo cercano al modelo básico y el Paperwhite por cuestiones de precio, así que veamos las diferencias entre estos tres modelos.
Características | Xiaomi Mi Reader | Kindle | Kindle Paperwhite |
---|---|---|---|
Pantalla | 6” retroiluminada con 212 ppp | 6” con luz frontal y 167 ppp | 6” retroiluminada y 300 ppp |
Almacenamiento | 16 GB | 4 GB | 8 o 32 GB |
Dimensiones y peso | 159,2 x 116 x 8,3 mm y 178 gr | 160 x 115 x 9,1 mm y 161 gr | 167 x 116 x 8,2mm y 182 o 191 gr según modelo |
Extras | Android 8.1 Oreo, conexión USB C, wifi y BT 4.0 y batería de 1.800 mAh | Conexión wifi y micro USB | Conexión wifi o wifi + conexión móvil gratos y resistencia al agua |
Precio | 75 euros Aprox | 89,99 euros | 129,99 euros |
Como puedes ver, en cuanto a prestaciones son modelos muy similares. El modelo de Xiaomi a un precio teórico similar al modelo de entrada de Amazon ofrece prestaciones cercanas al Kindle Paperwhite. Aún así, son muy similares y elegir entre uno u otro dependerá mucho de la forma que tengas de consumir libros.
Es decir, si compras mucho a través de Amazon y quieres evitar el tener que andar sincronizando de un modo manual, conectando el libro a tu ordenador, etc., puede que la opción Kindle siga siendo más atractiva por eso y por otros detalles que permiten sacarle mucho partido. Aún así, ya se sabe que todo lo de Xiaomi suele atraer bastante y por opciones a nivel de s software podría ser interesante también de considerar.
Sé el primero en comentar