Parte del componente viral de TikTok es el humor por repetición. Los tiktokers suelen estar muy atentos a todo el contenido que se genera en la red social para hacer sus propias interpretaciones y así aprovechar el tirón. Un ejemplo reciente sería el baile frente al espejo con la canción Say It Right de Nelly Furtado. ¿Queda algún usuario famoso que no haya hecho ya su versión? Sin embargo, algunos usuarios van por otro camino, y suplen la falta de originalidad con saber un poco del idioma de Shakespeare. Y ahí tenemos un debate: ¿es legítimo copiar de principio a fin un vídeo de otro creador y publicarlo en español sin citar la fuente?
«Los grandes artistas copian, los genios roban»
Imagen: David Pareja
Lo decía Pablo Picasso, lo repitió hasta la saciedad Steve Jobs y seguro que más de un tiktoker lo piensa cada día. Internet está lleno de usuarios que, ante la falta de originalidad, fusilan el contenido de otros usuarios que publican en otros idiomas.
Ocurre desde hace mucho tiempo, pero el caso de Nachter es bastante peculiar. Hace un año, el actor y guionista David Pareja se atrevió a abrir en Twitter un debate sobre este creador. Nachter se había vuelto muy viral, pero no era demasiado complicado detectar que todos y cada uno de sus vídeos estaban plagiados de otros usuarios.
https://twitter.com/davidpareja/status/1361607648576229376?s=20&t=zOwy8lZjnluMXEQ7vNRmMw
El tuit creó cola. Muchos usuarios de Twitter le agradecieron que abriera el melón, pues hasta ese momento, mucha gente lo sabía y callaba. Bajo el tuit, fue creando un hilo en el que ponía fragmentos de vídeo de Nachter acompañados de los fragmentos de los creadores originales. De hecho, lo más grave es que el español no se dedica a reinterpretar los vídeos, sino que, en muchos de ellos, hace un calco 1:1. Mismos gestos, mismos planos y hasta la misma música si hace falta.
Otros usuarios contestaron diciendo que esa práctica la hace todo el mundo. Pareja no se quedó callado y contestó que únicamente lo hacen aquellas personas sin talento obsesionadas con ganar followers. Posteriormente, puso un fragmento de una entrevista en la que el propio Nachter criticaba a «los que fusilan contenido». Lo curioso de este asunto es que el propio Nachter comenzó una campaña haciendo creer a la gente que él no plagia contenido —se lo plagian a él, ojo— y medios como El País salieron a defenderlo.
https://twitter.com/davidpareja/status/1362396174389551110?s=20&t=zOwy8lZjnluMXEQ7vNRmMw
No solo se copia humor en TikTok
Muchos usuarios se escudan diciendo que todo el contenido de TikTok es plagio. Pero hay que diferenciar tipos de plagio. Copiar para hacer un meme o contribuir a un fenómeno viral es totalmente sano. No ocurre lo mismo cuando un usuario ha logrado su fama robando contenido y se nutre de plagiar a usuarios más pequeños o creadores que publican en otro idioma.
Sin embargo, esto no solo se aplica a cuentas de humor. Y Nachter no es el único usuario de la red que hace esto. Traducir contenido de otros idiomas y hacerlo pasar por propio, copiando incluso los detalles más nimios y no citando la fuente en ningún momento es una práctica habitual en TikTok. Y la propia red debería hacer algo para evitarlo. No por moralidad, sino por proteger a sus propios creadores.