Índice
Microsoft y Sony juntos en el desarrollo de la nube
Microsoft y Sony acaban de anunciar un acuerdo con el que oficializan un acuerdo estratégico con el que compartir tecnología, información e infraestructuras de cara a crear nuevas soluciones basadas en la nube especialmente diseñadas para experiencias de juego y soluciones de inteligencia artificial
Bringing the power of Azure and Azure AI to Sony to deliver new gaming and entertainment experiences for customers https://t.co/cMRKFE74Yk
— Satya Nadella (@satyanadella) 16 de mayo de 2019
Los detalles son bastante escuetos, así que por ahora no podemos sacar demasiadas conclusiones ni salir a la calle al grito de “¡Xbox y PlayStation van a tener una consola virtual en común!”, porque eso no va a ocurrir. Al menos de momento, y es que el acuerdo se ha limitado a indicar que ambas compañías trabajarán juntas para desarrollar soluciones basándose en Microsoft Azure que permitan respaldar los servicios de juegos y transmisión de contenidos de cada una. Es decir, van a trabajar juntas y compartir experiencias, pero de momento cada tendrá su propio producto. Al trabajar de esta manera, ambas compañías se beneficiarán una de otra, permitiendo “ofrecer experiencias de entretenimiento mejoradas a los clientes de todo el mundo”.
Excited about the opportunities ahead with @Sony for us to pursue our mutual gaming ambitions and delight players around the world. https://t.co/3vBuQiruiR
— Phil Spencer (@XboxP3) 16 de mayo de 2019
Si crees que con dicho planteamiento es Microsoft la que está poniendo todo el hardware y las infraestructuras, te equivocas. Y es que Sony también pone de su parte ofreciendo a Microsoft su rama de semiconductores, o la de sensores de imagen, para ser exactos. Según el anuncio oficial, la posibilidad de utilizar los sensores de imagen de Sony permitirá explorar nuevas soluciones a los clientes empresariales al combinar el hardware con la tecnología de inteligencia artificial de Azure.
No esperes una consola o un servicio en conjunto
Lamentablemente el comunicado no entra en ningún tipo de detalles sobre qué dirección tomará cada compañía con este acuerdo, y ni mucho menos se habla de cuándo veremos algo que nazca fruto de esta colaboración. Sony describe a Microsoft como un socio comercial clave en su crecimiento como empresa, y aunque admite que ha sido rival en algunas áreas (no hay que ser demasiado espabilado para saber de qué habla), aseguran que este desarrollo conjunto ayudará a conseguir un gran avance en el contenido interactivo.
Por ahora no hay más detalles al respecto, así que esperemos que ambas compañías se pronuncien durante la celebración del E3 o en el marco de la misma (recordemos que Sony no asistirá a la feria de Los Ángeles).
Sé el primero en comentar